Secciones

Djokovic se borró de Cincinnati tras quedarse con las manos vacías en Río

CIRCUITO. El serbio decidió descansar para afrontar de mejor forma el US Open.
E-mail Compartir

El tenista serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, anunció que no será parte del Masters 1000 de Cincinnati que comenzará el próximo 15 de agosto, agobiado por la decepción olímpica sufrida en Río 2016, donde fue eliminado en la primera ronda del cuadro individual y en la segunda de dobles junto a Nenad Zimonjic.

El tenista que domina el circuito hace casi dos años optó por tomar un descanso en la temporada antes de afrontar el US Open, último Grand Slam de la temporada. El torneo de Cincinnati es el único Masters 1000 que el número uno del mundo no ha ganado. Ha sido finalista en cuatro ocasiones, en el 2008, 2009, 2012 y 2015. En tres de ellas perdió con el suizo Roger Federer. En el 2008 fue superado por Andy Murray.

La ausencia del serbio de la lista de sembrados golpea especialmente este año al torneo, ya que el suizo Roger Federer tomó la misma decisión por lesión.

Del potro en carrera

Algunas horas después de la noche mágica en que eliminó a Novak Djokovic, el argentino Juan Martín del Potro consiguió su segunda victoria en el tenis de los Juegos Olímpicos de Río.

Pese a complicarse en el segundo parcial, Del Potro se impuso 6-3, 1-6, 6-3 al portugués Joao Sousa en el estadio olímpico de tenis, escenario de otro bochornoso incidente entre argentinos y brasileños debido al apoyo que los locales le entregaron al europeo.

"Me siento mejor, en buena forma, pero no sé si estoy preparado para jugar seis o más partidos", apuntó el argentino para poner paños fríos a su participación en el torneo.

Del Potro cayó junto a Máximo González ante los españoles Rafael Nadal y Marc López por 6-3, 7-5 y 6-4 en los octavos de final de los dobles.

El británico Andy Murray avanzó sin problemas en su camino para un nuevo oro olímpico tras ganarle al argentino Juan Mónaco (6-3-6-1). Murray jugará los octavos de final contra el ganador entre Benoit Paire y Fabio Fognini.

El Real Madrid vence por 3-2 al Sevilla y se queda con la Supercopa de Europa

NORUEGA. El club merengue se impuso durante el alargue, amargando el debut de Jorge Sampaoli. El argentino dijo que "fue emocionante" ver jugar a su equipo.
E-mail Compartir

El Real Madrid volvió a hacer historia y le aguó el debut al técnico argentino Jorge Sampaoli en el Sevilla, luego de imponerse por 3-2 ante el elenco andaluz en la Supercopa de Europa, que se jugó en Tronhdeim, Noruega, ayer entre el ganador de la Champions League y el de la Europa League.

Sin sus principales figuras en la cancha, el Real Madrid logró tener el protagonismo desde el comienzo del partido y, al minuto 21, cargó el marcador a su favor con un tanto de Marco Asensio, joven talento de la cantera.

Franco Vázquez fue quien logró empatar el encuentro para el Sevilla a los 40 minutos, situación que se afianzó con un tiro de penal de Evgen Konoplyank, quien le dio la ventaja a los andaluces cuando llevaba apenas cinco minutos en la cancha.

La escuadra comandada por Zinedine Zidane se vio obligada a salir adelante para recuperar terreno, algo que no lograron concretar en un gol en los 90 minutos. Cuando iba el tercer minuto de los descuentos, Sergio Ramos, considerado por muchos el mejor central del mundo, marcó el empate que obligó a definir el partido a través del alargue.

En el tiempo adicional, el Sevilla vio mermado su plantel con la expulsión a los 93' de Thimothee Kolodziejczak, quien recibió su segunda amarilla y dejó a su equipo con 10 en la cancha.

Finalmente, y tras un gol anulado a los madridistas, a los 119' Daniel Carvajal logró evadir al arquero Sergio Rico y otorgarle el triunfo al Real Madrid, que gana por tercera vez la Supercopa de Europa y se consolida como el club más exitoso de todo el continente europeo.

La visión de sampaoli

Pese a la derrota, el ex entrenador de la selección chilena valoró lo hecho por su equipo, destacando que se integró al club hace poco más de un mes.

Tras el encuentro, Sampaoli aseguró que "fue emocionante" ver jugar a su equipo "con esta valentía contra el Real Madrid" pese a contar "con poco tiempo de trabajo". El argentino lamentó que al Sevilla le faltó "haber consolidado el resultado", que lo tuvo como ganador cuando quedaban sólo 15 minutos para el pitazo final, "concretando alguna de las opciones que hubo en el segundo tiempo", porque "cuando uno no logra generar situaciones, un rival con estos jugadores te daña".

El técnico alabó a Marco Asensio como un "futbolista que merece estar donde está" y destacó que pese a que el Real Madrid comenzó "mejor", el Sevilla "se fue afianzando a través de la posesión hasta poder dominar toda la segunda parte".

Sampaoli dijo que recién hoy empezará "a pensar en lo que viene", que es el partido por la Supercopa de España frente al Barcelona".

Luis Enrique está confiado

El siguiente paso que sigue para el Sevilla de Sampaoli será enfrentar al Barcelona. El entrenador del cuadro culé, Luis Enrique Martínez, se mostró confiado ayer y aseguró que "sobre el papel tenemos la plantilla más completa de los últimos tres años. Pese a esto, no cerró la opción de sumar un nuevo delantero: "Si encontramos algo que mejore la plantilla lo intentaremos".

Supercopas de Europa suma ya el Madrid en sus vitrinas. . 3

Para este domingo está fijado el partido por la Supercopa de España entre el Sevilla FC y el Barcelona FC. 14

Ricardo Soto está entre los 16 mejores del arco y apunta a la historia

DEFINICIÓN. El viernes buscará llegar a los ocho mejores e intentar una final.
E-mail Compartir

El arquero Ricardo Soto, que a sus 16 años es el representante más joven que Chile ha llevado a una cita olímpica, clasificó ayer a octavos de final de la competencia individual de tiro con arco en los Juegos Olímpicos de Río 2016, tras imponerse en las dos primeras rondas.

El chileno, que el lunes en la fase eliminatoria fue el mejor latinoamericano, con 675 puntos que le garantizaron el decimotercer lugar entre 64 arqueros y el récord chileno en el arco recurvo, eliminó ayer en la primera fase al bielorruso Anton Prilepov y en la segunda al brasileño Bernardo Oliveira.

"Estoy muy contento, pero hay que seguir... Es impagable estar acá", dijo Soto en declaraciones a TVN. Oriundo de Arica, es el arquero nacional que más lejos ha llegado en una cita olímpica y luchará el viernes por un puesto en cuartos de final frente al holandés Sjef van den Berg, quinto en la clasificación mundial.

Duelo reñido

En su primera disputa ayer, el chileno se impuso a Prilepov por 6-5, luego de una difícil disputa que terminó con parciales 27-27, 26-27, 27-27, 29-27 y 27-27. Tras igualar en el quinto parcial, la clasificación a la siguiente fase se definió con un disparo de desempate, donde Soto sacó a relucir su potencial para acertar en el centro del círculo, con 10 puntos, para así despachar a un desconcertado Prilepov, que alcanzó nueve.

El chileno fue más contundente en la segunda ronda, en la que venció al crédito local Bernardo Oliveira por 7-1, con parciales 26-25, 26-26, 27-24 y 28-27, soportando la presión del público local que llegó al Sambódromo y apoyado por un pequeño grupo de chilenos entre representantes de la delegación y sus familiares.

"muy contento"

El brasileño, 99 en la clasificación internacional, había clasificado a la segunda ronda al eliminar ayer por 6-4 al australiano Alec Potts. "(Estoy) muy contento, orgulloso de pasar a octavos de final. No es que no lo esperara, es una competencia difícil, rivales de gran poder, (quería) mantener mis promedios y eso lo he hecho", comentó el deportista.

Las competencias olímpicas de tiro con arco se disputan desde el viernes pasado y hasta el sábado en el Sambódromo de Río de Janeiro. Los coreanos, que dominan por lejos la disciplina, dejaron en claro su favoritismo al colgarse la medalla de oro por equipos en hombres y mujeres.