Secciones

Escolares de primer ciclo se capacitaron en seguridad vial

OBJETIVO. Es crear consciencia sobre los peligros a los que se exponen siendo peatón como al estar en un vehículo.
E-mail Compartir

Ayer los estudiantes de primer año de enseñanza básica de la escuela República de Grecia fueron capacitados en seguridad vial.

Esta actividad estuvo a cargo del secretario regional ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, Waldo Valderrama, quien comentó que "creemos que la formación desde temprana edad es fundamental, ya que va generando una forma de actuar respecto a las indicaciones del tránsito y la seguridad. Además, cuando se vuelven adultos están más consientes de la realidad vial".

Para el rector del centro educacional, Eric Villalobos, la jornada tiene directa relación con la política institucional que han gestionado "agradecemos todos los aportes que integren a nuestros niños. El objetivo es que ellos capten la información y que también la traspasen a sus padres y apoderados, para que así se den cuenta que la escuela esta preocupada por el entorno".

La actividad se dividió en dos partes, en la primera los alumnos pudieron reforzar conceptos básicos de la ley, es decir, señaléticas, preferencia de tránsito, uso adecuado del cinturón de seguridad, entre otras.

La segunda parte tuvo relación con la importancia del uso de reflectantes en la oscuridad, ya sea utilizado para desplazarse caminado, en bicicleta, motocicleta o al salir de un móvil.

La campaña también está acompañada de un manual instructivo y de apoyo a los docentes, y no se descarta que se vuelva a realizar en otro establecimiento de la ciudad.

"Los niños son más receptivos a los contenidos y si uno realiza una educación como corresponde efectivamente se puede asegurar que vamos a tener mejores peatones y conductores. Muchas veces nosotros cometemos errores como adultos, por ejemplo ahora que está de moda los Pokemon Go, cuántos accidentes se han provocado y eso que es sólo una arista de muchas conductas inapropiadas como hablar por celular, chatear. Esto tiene que ver con asumir responsabilidades y cómo son transmitidas desde pequeños para lograr una conducta adecuada frente a lo vial", comentó el gobernador provincial, Claudio Lagos.

Plan de seguridad vial para niños

Contempla la inclusión de accidentes de tránsito en política de seguridad escolar y parvularia. Además de la incorporación de seguridad vial en las bases curriculares de enseñanza básica. Desde el 2013 al 2018 se trabaja en los contenidos para enseñanza media, destinados a adolescentes de entre 14 y 18 años.

Restringen el ingreso de turistas a los géiseres del Tatio tras fiscalización

MEDIDA. Seremi del Trabajo identificó diversas falencias en seguridad e higiene.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

Los géiseres del Tatio son considerados como uno de los principales atractivos turísticos a nivel local y país e incluso del mundo, sin embargo las condiciones en que están operando los encargados del sitio no cumplen con los requisitos que dispone la ley respecto a estipulaciones laborales, específicamente en los ámbitos de seguridad e higiene. Es por este motivo, que la secretaría regional ministerial de Trabajo y Previsión Social, tras una denuncia confidencial, dispuso la suspensión de la operación de forma parcial mientras no subsanen las problemáticas.

Denuncia

La determinación se tomó esta semana tras una fiscalización en terreno según explicó el seremi de Trabajo, Pablo Rojas, quien además agregó que "esto no está sujeto a un plazo, sino más bien depende de la celeridad que le imprima el empleador en orden a subsanar aquellas falencias que fueron detectadas por el profesional".

Posteriormente, los administradores del sitio turístico deberán solicitar nuevamente la visita del fiscalizador para comprobar que se realizaron las modificaciones solicitadas, junto a documentos que lo respalden "procediendo a levantar la medida de suspensión de la operación. Cabe destacar que esta determinación fue aplicada sólo a una parte de la faena y no a la totalidad de la misma", declaró Rojas.

Bajo este contexto, es que el complejo está operando de forma restringida.

"Se comunicó a todas las empresas de turismo y a la comunidad en general que el horario de atención será desde las 6 a las 11 horas", explicó Wilfredo Muñoz, administrador de los géiseres del Tatio.

Asimismo, Muñoz agregó que "se atenderá con personal de emergencia en el horario establecido. Este personal subirá y bajará de la localidad de Caspana, no haciendo uso de las instalaciones ni pernoctando en el lugar".

Preocupación por la administración

Ante esta situación, la asociación gremial Sustentables San Pedro de Atacama, a través de su presidenta Nelcy Pineda declaró su preocupación en torno a la manera en que está siendo llevada la administración y explotación del complejo.

"La administración del parque está concesionada por 30 años a las comunidades indígenas de Toconce y Caspana, la cual fue otorgada por el ministerio de Bienes Nacionales. Celebramos que el Estado de Chile reconozca los derechos ancestrales de nuestros pueblos indígenas, sin embargo, consideramos que dicha concesión debe estar acompañada de un soporte técnico integral, que garantice el buen uso y gestión del parque", declaró Pineda.

Asimismo, la presidenta agregó que "es prioridad mejorar las instalaciones para los turistas y trabajadores, durante años se han acumulado millones de dólares por parte de la administración de los géiseres del Tatio que es necesario hoy ocupar e invertir, para generar más y mejores servicios de seguridad, emergencias, espacios de descanso, servicios sanitarios, delimitar los lugares de visita y definir las capacidades de carga que se ven sobrepasadas".

Operadores turísticos

Bajo el contexto de la restricción, personal de las empresas que ofrecen servicios turísticos se mostraron preocupados, según ellos la medida los perjudicará económicamente como en la confianza que han generado con los visitantes, ya que muchos de ellos han solicitado el servicio con meses de antelación y no han podido concretar las salidas.

El presidente de los operadores turísticos de San Pedro de Atacama, Saturnino Ramos comentó que "nosotros estamos en temporada alta, donde tenemos hasta mil turistas que están esperando hacer su visita y no podrán. Esto afecta todo el trabajo que realizamos a diario, esperamos que todos se alineen en una misma visión, que es generar economía sustentable y en condiciones que correspondan tanto para el personal como para los que nos visitan".

"Es prioridad mejorar las instalaciones (...), durante años se han acumulado millones de dólares (...) que es necesario hoy ocupar e invertir"

Nelcy Pineda, Presidenta Sustentables A.G."

Los géiseres del Tatio

Se estima que al mes es visitado por alrededor de 9 mil personas.

Las erupciones alcanzan una medida de 76 centímetros y el agua emerge a 86° C de temperatura.

Consta de cerca de 80 géiseres, lo que significa aproximadamente un 8% de los existentes en el mundo.

Es el grupo más grande de fumarolas del hemisferio sur y el tercero del mundo.