Secciones

20 clubes del adulto mayor se adjudicaron los proyectos del Senama

TEMÁTICAS. De ellos el 70% son para realizar viajes.
E-mail Compartir

Felices estaban los integrantes de los 20 clubes de adulto mayor de la provincia de El Loa que se ganaron los fondos concursables impulsados por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

En total fueron $25 millones los que se entregaron para que los abuelitos pudieran financiar sus iniciativas, las que en su mayoría apuntan al ítem de recreación, es decir a financiar viajes.

Pero también hubo otros clubes que postularon a los fondos para realizar talleres de manualidades, de vida saludable e incluso mejorar sus sedes.

La coordinadora regional del Senama, Andrea Silva dijo que este año se aumentó el monto que se le entregó a cada club en $200 mil, lo que se traduce en un monto total de $1 millón 200 mil.

Dijo que a nivel regional se presentaron en total 134 proyectos y de esos fueron beneficiados 13 de la comuna de Calama incluidos pueblos como Ayquina, Chiu - Chiu y Caspana, seis de San Pedro de Atacama y uno de la comuna de Ollagüe.

La coordinadora hizo un llamado además a aquellos clubes que quedaron fuera durante las postulaciones de este año para que se motiven, mejoren sus proyectos y sigan participando en la próxima convocatoria.

Por su parte el gobernador de El Loa, Claudio Lagos dijo que este año los fondos se repartieron en todas las comunas de la provincia y que con ello se demuestra el trabajo que desde hace varios años vienen realizando los adultos mayores en esta zona.

"Los adultos mayores son un importante aporte para la sociedad, están siempre en constante movimiento. Ellos, tienen mucho que contribuir y por supuesto, son un aporte a la comunidad que siempre es necesario y bien recibido", dijo al respecto el gobernador Lagos.

Los fondos concursables del Senama se entregan todos los años.

Dos candidatos a alcalde quedaron fuera de la elección

CONFIRMACIÓN. Se trata de los independientes Patricia Díaz y César Rojas. En tanto se aceptó la apelación de Omer Torres.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Finalmente serán siete los candidatos que buscarán convertirse en el próximo alcalde de Calama, luego que el Tribunal Electoral (Tricel) rechazara dos de las tres apelaciones realizadas por los candidatos que el Servicio Electoral (Servel) había objetado.

En definitiva no participarán en las próximas elecciones municipales Patricia Díaz y César Rojas, ambos candidatos postulaban en calidad de independientes.

Por el contrario, Omer Torres, representante de Amplitud, logró subsanar el rechazo inicial del Servel y se convirtió en el séptimo candidato confirmado para optar al sillón edilicio de Vicuña Mackenna.

El TER también acogió el reclamo de la candidata a alcalde de San Pedro de Atacama, Eva Siares también representante de Amplitud.

Causales

Según comentó Omer Torres ayer se ofició al Servel para que inscribiera su candidatura y ya desde el martes 16 de agosto su nombre debiera aparecer en los registros electrónicos. "Así ya podremos iniciar nuestro proceso de campaña política que oficialmente comienza el 24 de agosto", dijo.

Agregó que la objeción que lo dejó fuera en primera instancia de las elecciones, era un error administrativo, fácil de subsanar y demostrable con documentos.

Una situación diametralmente distinta a la que tuvieron que enfrentarse los candidatos independientes que quedaron fuera de la competencia.

Ambos no habrían logrado acreditar las firmas de todos los patrocinantes válidos que se piden legalmente para estas elecciones.

En el caso de Patricia Díaz , inicialmente se le habían rechazado 200 firmas y luego ese número bajó a 80. "Efectivamente volvimos a revisar estas 80 firmas y estaban bien y apele a la corte de Apelaciones, sin embargo junto con esta apelación también presenté mi renuncia a la candidatura", comentó la ahora excandidata.

Dijo que no quiso seguir adelante y que detrás de su rechazo habrían "manos negras" que querían perjudicar a los candidatos independientes.

En tanto el otro candidato que quedó fuera de competencia, César Rojas dijo que solo fue por una firma. "A pesar de nuestras apelaciones no fue posible revertir esta situación", dijo.

Rojas agregó que no quiso seguir apelando en instancias mayores y agregó que pese a que otros candidatos a alcalde se habían comunicado con él para pedirle su apoyo. " Quiero manifestar que no apoyaré a ningún candidato alcalde".

Falta aún que se publiquen las confirmaciones o rechazos definitivos de los candidatos a concejales que en la comuna de Calama sumaban a 10 postulantes, en San Pedro de Atacama cinco y en Ollagüe dos.

El martes 16 de agosto estará disponible en la página del Servel los nombres de quieren definitivamente irán como candidatos en las elecciones municipales que se realizarán el 23 de octubre próximo.

Homenajean a legendario comunicador en aniversario del Colegio de Periodistas

ACTIVIDAD. Además se presentaron a los nuevos profesionales colegiados.
E-mail Compartir

Este año se conmemoró el aniversario N° 60 de la creación del Colegio de Periodistas de Chile, una fecha que se celebró a nivel nacional y por supuesto en Calama.

La actividad fue organizada por el consejo regional El Loa y en ella estuvieron presentes los socios, antiguos y nuevos, además de personas ligadas a las comunicaciones y autoridades como el gobernador de El Loa, Claudio Lagos, el concejal de la comuna Juan Zebra y el senador por la región, Alejandro Guillier.

Este último además realizó una charla a los profesionales sobre la agenda descentralizadora y el proyecto de ley que busca establecer "Normas sobre equidad y control en avisaje estatal en los medios de comunicación.

Homenaje

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue cuando el colegio hizo un homenaje a uno de los comunicadores más antiguos de Calama, Manuel Basualto Yáñez, quien ahora se encuentra retirado, pero que hasta hace poco se desempeñó en Radio Calama y anteriormente trabajó en El Mercurio de Calama, Radio Chilena, entre otros

Debido a problemas de salud "Don Manuel" no pudo asistir a la ceremonia por lo que el galardón le fue entregado al concejal Zebra, quien además es amigo y excompañero de trabajo de Basualto.

En esta ceremonia también se dio la bienvenida a los nuevos periodistas colegiados a quienes se les hizo entrega de su carnet de socio y de los estatutos, ellos son Daniel Olivares y la periodista de El Mercurio de Calama y SoyCalama. Katherine Jofré.

Nuevos desafíos

La presidenta del consejo regional El Loa, Ali Astete comentó que se vienen muchos desafíos para este gremio en la ciudad. Entre ellos está el motivar a más periodistas para que se integren al colegio.

También dijo que están gestionando con autoridades la entrega de un inmueble que permita instalar la sede del colegio en Calama, así como también la organización de seminarios de interés.