Secciones

Protagonista de "The get down": "Hay algo para todos en este programa"

DEBUT. Con sólo 19 años, Herizen F. Guardiola da el gran salto en la serie creada por el cineasta Baz Luhrmann para Netflix.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Todo el imaginario musical del premiado director Baz Luhrmann ("Moulin Rouge!") llega a la pantalla chica en "The get down", la ambiciosa apuesta original de Netflix que debutó el viernes a través de la plataforma de streaming.

La serie, ambientada en el Bronx, ese barrio de Nueva York que vio nacer el hip hop y el graffiti en los años 70, retrata el movimiento que surgió por esos años entre la pobreza y la falta de oportunidades y que derivó en la que es una de las mayores industrias a nivel mundial. Y lo hace con dos leyendas de ese estilo, el rapero Nas y Grandmaster Flash, que fueron productores y consultores del proyecto.

Con un elenco formado en su mayoría por rostros nuevos, "The get down" es una ambiciosa apuesta por contar los orígenes del hip hop y, de hecho, es la serie más cara que ha hecho Netflix hasta ahora.

Uno de esos rostros es el de Herizen F. Guardiola. Con sólo 19 años, la cantante, que hace su debut como actriz en la serie, interpreta a Mylene Cruz, una joven que busca convertirse en una estrella de la música disco. La protagonista de esta historia se encuentra con el obstáculo de tener un padre que es un pastor muy conservador que se opone a que su hija interprete ese tipo de música.

Algo muy distinto a lo que ocurre realmente en la vida de Herizen, quien en Los Angeles (donde este medio fue invitado por Netflix) cuenta que su familia ha sido su principal apoyo para iniciar una carrera en la música y en la actuación, así como que su padre, quien es músico reggae, ha sido una inspiración para ella.

"Soy una música de corazón, este es mi primer trabajo como actriz. Mi papá es músico, así que yo crecí alrededor de la música. Toco guitarra y piano, escribo mi propia música y estoy trabajando en un álbum que espero lanzar en los próximos meses", cuenta entusiasmada.

Los orígenes del hip hop

Y con sólo 19 años, confiesa que era poco lo que conocía de la escena musical de los 70 antes de sumarse a este proyecto. "No sabía mucho del Bronx y los 70 antes de esto y, al ser parte del proyecto, me he dado cuenta de todo lo que pasó y cómo la gente realmente necesitaba ayuda en esa época", reflexiona, y opina que por eso mismo "The get down" se vuelve actual al mostrar la desigualdad y la injusticia, temas que siguen en la agenda en Estados Unidos. "Este show es una plataforma para que la gente se dé cuenta", dice.

¿Cómo ha sido esta nueva experiencia?

Sí, es algo nuevo para mí y nunca he tenido ningún tipo de entrenamiento. No tenía idea de lo que era ser un actor y lo he disfrutado, supongo que soy buena en esto, no sabía que lo era, pero eso me dicen (se ríe). Aprendo todos los días, es una nueva experiencia y un desafío.

Y a la vez es una oportunidad poder estar en un proyecto de Baz Luhrmann...

Es una oportunidad, estoy muy agradecida por esto. No todos tienen la oportunidad de trabajar con uno de los mejores directores del planeta y yo pude en mi primer intento, así que supongo que estoy haciendo algo bien ¿no? Buen karma (dice risueña).

La serie trata sobre el hip hop, que ha cambiado mucho desde entonces ¿qué piensas del hip hop ahora?

Supongo que ha cambiado mucho, porque en los 70 era una forma de expresar quién eres y dejar tu marca en el planeta. Y supongo que los temas era un poco más substanciales. No sé si llamaría hip hop al hip hop ahora, deberíamos inventar un nuevo nombre, porque es completamente diferente. No voy a decir que ha perdido sentido, porque admiro a muchos raperos, como Kendrick Lamar y Nas, pero ha cambiado un montón.

¿Por qué crees que es importante que los jóvenes conozca esta parte de la historia?

Creo que es importante que las nuevas generaciones sepan del hip hop porque hoy es una de las industrias más grandes y siempre debieras conocer la historia de lo que te interesa. Y esto muestra la historia de una forma divertida, porque muestra no sólo el hip hop, sino también el disco, el punk, el graffiti y todos los colores que crearon lo que fueron los 70. El show tiene tantas cosas para tantos tipos de gente. Para los que no están interesados en el hip hop hay algo más, hay algo para todos en este programa.

años tiene Herizen F. Guardiola, quien da vida a Mylene Cruz en la serie del australiano Baz Luhrmann. 19

millones es lo que habría destinado Netflix para "The get down", según Variety. US$120

"Mano de Piedra" Durán está "feliz" con la cinta sobre su vida

CINE. El legendario boxeador será interpretado por Édgar Ramírez en la película protagonizada por Robert De Niro.
E-mail Compartir

Conocido en todo el mundo como uno de los más grandes boxeadores de la historia, la vida del panameño Roberto "Mano de Piedra" Durán llegará a la pantalla grande con "Hands of Stone".

Dirigida por el venezolano Jonathan Jakubowicz y protagonizada por el también panameño Édgar Ramírez, la película inspirada en la vida del pugilista también cuenta con la actuación de Robert De Niro, quien 26 años después del estreno de "Toro salvaje" se saca los guantes para interpretar al técnico de box Ray Arcel.

"Mano de Piedra" Durán confirmó que asistirá el próximo 26 de agosto al estreno de la película en Estados Unidos, donde será exhibida en dos mil salas de cine. Todo un hito, según aseguró el director general de Cine del Ministerio de Comercio panameño, Stephan Proaño, "porque ninguna película latina ha logrado estar presente de esta manera" en el país norteamericano.

El Gobierno de ese país apoyó económicamente el proyecto que tuvo un costo de US$27 millones, en el que aportaron con US$3 millones para llevar a la pantalla la historia del tetracampeón mundial de boxeo.

Durán, que participó de una conferencia organizada por el organismo panameño, se mostró visiblemente emocionado con el estreno de la cinta y hasta adelantó que habrá una segunda parte en la que tendrá, según aseguró, participación en la producción.

El mítico exboxeador panameño dijo sentirse "feliz" de que se haya hecho un filme inspirado en su vida".

"Feliz que me hayan hecho una película, porque sé que no es fácil que se haga sobre un boxeador latino como yo, una persona que nació de la nada y con unos orígenes tan pobres en el barrio del Chorrillo" en Panamá, afirmó el ex pugilista.