Secciones

Se realizan talleres de judo y defensa personal

2% DE DEPORTE FNDR. Son sin costo alguno para menores de entre 5 y 17 años, y mujeres trabajadoras de la comuna.
E-mail Compartir

El experto maestro de las artes marciales, Nibaldo Rojas, se encuentra desarrollando dos proyectos financiados por el 2% de deporte del FNDR en la comuna. Se trata de un taller de judo para menores de entre 5 y 17 años, y otro de defensa personal para mujeres trabajadoras sin costo alguno en el gimnasio ubicado en la Villa Exótica del Club Taekwondo de Calama.

Al respecto, señaló que "la academia de judo está dirigida a chicos de entre 5 y 17 años, y se realiza el jueves de 18 a 20 horas, y el sábado de 10 a 12 horas. El objetivo es contar con 25 participantes mínimos, a los cuales se les entrega el vestuario gratuito".

Cabe indicar que aun quedan vacantes. "Las puertas están abiertas a todos los interesados en aprender. La idea es buscar algún joven que se pueda proyectar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ya que este es un trabajo de largo aliento, en donde llevo 15 años trabajando, y siempre resulta difícil contar con los apoyos económicos para mantener la actividad", puntualizó.

Luego agregó que "lo que importa es la motivación de la gente, de los chicos sobretodo, que ellos tengan ganas de aprender. Esta escuela deportiva partió en julio y se extiende hasta noviembre en su primera etapa y de allí vamos a buscar la continuidad en el tiempo, ya que la idea es que no pare más, en el 2006 conseguimos un título nacional producto del trabajo constante".

Pero también están desarrollando un taller de defensa personal para mujeres trabajadoras. "Es un taller también financiado con el 2% de deporte del FNDR, a raíz del alto índice de delincuencia en la comuna. Lo ejecuta la Corporación de la Mujer Trabajadora del Cobre, y representa una experiencia pionera en la comuna", concluyó.

Una de las participantes en este taller es Eva Mota, quien trabaja en un oficina de contabilidad. "Para protección más que nada, ya que necesario prevenir más que lamentar", planteó la decisión de aprender este arte de defensa personal, agregando que esto "les permite libertades que ofrece al poder defenderse, ya se sola o con familia".

Tras la práctica Cobreloa inició un período de descanso de 48 horas

RETORNA EL MARTES 16. Para definir el trabajo técnico táctico que le permita concretar la primera victoria en el campeonato regular de ascenso a la serie de honor ante Unión San Felipe de visita.
E-mail Compartir

Redacción

El plantel de Cobreloa realizó una jornada recreativa antes de iniciar el período de descanso de 48 horas en forma previa al trabajo técnico y táctico para el duelo que enfrentará el domingo 21, a las 16 horas, en el Estadio Municipal de San Felipe ante los locales. Ello tras quedar libre en la presente fecha del campeonato regular de ascenso a la Primera "B".

No debemos de olvidar que tras tres fechas, cuarta considerando la que se está disputando durante el fin de semana, además de la postergación de la primera jornada por el paro de los futbolistas profesionales, el elenco minero suma un puntos en dos encuentros, que lo mantienen ubicado en la parte baja de la tabla de posiciones. Cayó con Coquimbo Unido como forastero por la cuenta mínima e igualó con Iberia de Los Ángeles en calidad de local (2-2).

Práctica recreativa

Ayer, al mediodía, en el Estadio Municipal "Zorros del Desierto" de Calama, el conjunto minero efectuó una práctica distendida con balón en primera instancia, donde el principal objetivo era disfrutar algunos minutos de sano esparcimiento con la presencia de los hinchas que llegaron en un número menor al esperado hasta el principal reducto deportivo de calle Matta. Esto como preámbulo a la disputa de varios encuentros de mini-fútbol burbuja que durante el último tiempo ha estado transformándose en una práctica frecuente en distintos escenarios deportivos de la capital de la provincia El Loa.

La iniciativa fue concretada aprovechando el descanso obligado al quedar libre en la competencia regular de ascenso a la Primera "A", ya que después de este alto no habrá otra instancia similar hasta la cuarta fecha de la segunda etapa de este certamen que definirá a un plantel que subirá a la serie de honor a mediado de 2017.

Se descartó lo que había sido anunciado con anterioridad, como era la opción de un partido amistoso por la premura del tiempo para planificarlo y también el encuentro entre los propios jugadores repartidos en dos equipos, con una mezcla de titulares y de aquellos que irán al banco de reserva en la presente temporada, que aún no comienza al 100 por ciento en la tienda naranja.

A la postre una práctica en familia para despedir la semana e iniciar el descanso de 48 horas.

Villa Ayquina cayó en el debut ante los locales en María Elena

E-mail Compartir

Con el pie izquierdo comenzó la participación en las eliminatorias del Zonal Norte de Fútbol Laboral Todo Competidor que se desarrolla durante este fin de semana en la localidad de María Elena, donde el elenco representativo de la Villa Ayquina de Calama perdió en el debut ante los anfitriones de la pampa salitrera en un apretado duelo por 2-1.

Ahora los locales tendrán que superar a los dos rivales que tienen por delante para aspirar a clasificar al nacional laboral que contará como epicentro la ciudad de la eterna primavera, Arica, entre el 11 y 13 de noviembre. Además de esperar que los rivales que enfrentó y que enfrentará sufran algún traspié en esta carrera por el único cupo, Copiapó e Iquique, ya que mañana a las 10 horas, se medirá con el representativo de la Primera Región.