Secciones

Concurso busca ideas turísticas innovadoras

POSTULACIÓN. Hasta el 4 de septiembre.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) abre la convocatoria del concurso Más Valor Turístico 2016. Para esta segunda versión, que ya tiene abiertas sus postulaciones por medio de su página web, la institución invita a postular con productos turísticos innovadores vinculados a experiencias como por ejemplo, el ecoturismo, astroturismo, turismo cultural, indígena, científico, entre otros.

El director regional de Sernatur, Claudio Yáñez comentó que "la idea es poder potenciar productos y servicios innovadores con un grado de sustentabilidad en toda la cadena del turismo. Principalmente esta es una opción para el empresario en donde puede acceder a premios que tienen que ver con la difusión, el marketing y cómo ponemos en valor lo que dice nuestro plan de desarrollo en cuanto a generar nuevas experiencias".

Los premios

Quienes resulten ganadores recibirán un kit audiovisual que incluye un spot y un book de fotografías de su producto o servicio; asesoría comunicacional en medios digitales para lograr posicionamiento de sus páginas web o redes sociales. Además, con el fin de que los ganadores se sumerjan en otras experiencias, podrán participar de un viaje para conocer un producto turístico innovador en Chile.

Previenen a loínos de las diversas enfermedades cardiovasculares

ACTIVIDADES. Están enmarcadas en el Mes del Corazón y constan de clases de zumba, talleres informativos, obras educativas para niños, entre otras.
E-mail Compartir

Cerca de 3 mil usuarios con patologías cardiovasculares crónicas, de los cuales un 10% tiene complicaciones como un infarto, es el panorama que vive a diario el programa Cardiovascular que opera en la red de salud pública de la ciudad.

Es por esto que en el Mes del Corazón se están desarrollando diversas actividades recreativas con miras preventivas y una de ellas fue la que se realizó el pasado viernes en el jardín infantil Caracol Manta en donde los estudiantes disfrutaron de una obra de títeres que enseñó cómo identificar enfermedades asociadas.

El jefe del programa y médico del Cesfam Alemania, Kevin Doty comentó que "nuestra meta no es solamente atender y compensar a los pacientes. También nuestro rol como atención primaria, es enseñar desde la más tierna infancia cómo prevenir estas enfermedades".

Además el profesional entregó algunas recomendaciones a la comunidad "son cambios de rutina básicos y simples de llevar a la práctica, primero salir a caminar o hacer ejercicios un par de veces en la semana, evitar el tabaquismo es fundamental como también las comidas en base a grasas saturadas".

De igual forma Doty explicó sobre las señales de alerta que uno puede sufrir y las cuales deben ser tratadas por un especialista "adultos o de la tercera edad que presenten mucha sed, baja de peso significativa y exceso de orina podemos estar en presencia de una diabetes. Por su parte el dolor de cabeza, zumbido en los oídos y mareos son indicativos de posible hipertensión, con respecto a cosas más graves como un infarto, este suele producir un dolor en el pecho en forma profunda y un accidente vascular encefálico se pierde la movilidad de una extremidad o se tiene dificultad para hablar".

Jornadas

Referente a las próximas actividades a las que se está invitando a participar la asesor técnico del departamento de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Nataly Luengo, comentó que actualmente se están realizando intervenciones informativas en las salas de espera de los cuatro centros asistenciales de la ciudad.

También declaró que el próximo 26 de agosto en el Cesfam Enrique Montt se desarrollará una jornada de zumba, mientras que en el Central se generarán talleres de yoga.

Luengo además agregó que "contamos con una página de Facebook que se llama "cuida tu corazón Calama" donde hay diversos tips de salud y la comunidad puede hacer consultas a los profesionales, las cuales serán respondida por ese mismo medio".