Secciones

En un 28% aumentaron las visitas de turistas en el primer semestre

DESTINOS. Entre los lugares predilectos del país está San Pedro de Atacama.
E-mail Compartir

Un positivo balance del primer semestre realizó la subsecretaria de Turismo respecto a las visitas realizadas por visitantes extranjeros, donde especificaron que entre enero y junio llegaron 2 millones 830 viajantes lo que representa un 28% más que en el mismo período del 2015.

También se destacó que entre los principales turistas que llegaron a Chile fueron argentinos, quienes aumentaron en un 52% superando a los brasileños quienes sumaron 181 mil 360 visitas, mientras que los turistas provenientes de Estados Unidos fueron 107 mil, es decir, un 18% mayor.

Esta cifra catalogada como récord es atribuible a una mayor promoción del país en el exterior, a través del plan nacional de Desarrollo Turístico Sustentable en donde se facilita la tramitación de ingreso, es decir, de los visado como el aumento en rutas aéreas. También a una industria turística cada vez más profesional y con servicios de alto nivel.

Además del plan, se están desarrollando otras campañas para atraer a extranjeros en temporada baja como la "Escapada para o Chile" o la "Cruzá a Chile" esta última se basa en la comunicación generada en anteriores actividades con Argentina y el objetivo es incrementar los niveles de llegadas, de gasto y romper estacionalidad que produce el invierno.

Lugares preferidos

En cuanto a los destinos favoritos se encuentra la Isla de Pascua, Torres del Paine y San Pedro de Atacama.

La alcaldesa de la localidad nortina, Sandra Berna comentó que "nosotros sabemos que somos uno de los principales destinos turísticos del país, lo que implica más trabajo para la gente de la zona como para los que se quedaron a vivir acá. También nos coloca desafíos, los cuales van en directa relación con ir mejorando de forma constante nuestros servicios, para que nuestros turistas no se vayan".

Además, la autoridad agregó que "prontamente vamos a entregar un nuevo plan de desarrollo comunal en donde se incluirá el fomento productivo como principal eje económico en la zona, en donde vamos a profesionalizar aún más el servicio que entregamos. El objetivo que visualizamos es hacer un turismo sin huella, sustentable en el tiempo con la finalidad de que todas las personas que nos visiten queden contentas con su experiencia en San Pedro y puedan volver".

67% de los contribuyentes no ha pagado el permiso de circulación

PLAZO. Vence el 31 de agosto para pagar la segunda cuota de la patente y la afluencia ha sido baja, tampoco han usado masivamente la plataforma web.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

Faltan 10 días hábiles para que termine el plazo y solo un 33% de los contribuyentes que pactaron en dos cuotas el pago del permiso de circulación 2016 ha hecho el trámite.

Según los registros de la dirección de Tránsito de la municipalidad de Calama, 7 mil 83 patentes de vehículos particulares deben cancelar la segunda cuota, cuyo plazo vence el miércoles 31 de agosto.

Hasta ayer solo se habían realizado 2 mil 300 pagos, de los cuales dos mil fueron realizados de forma presencial, mientras que el resto fue vía Internet.

El jefe del subdepartamento de Permisos de Circulación de la dirección del Tránsito, Patricio Ramos comentó que hasta el momento está lento el proceso. "Por eso les pido que se acerquen hacer su trámite y así evitar aglomeraciones".

Además, Ramos informó que los contribuyentes que pagaron la primera cuota en otra comuna, tienen que cancelar obligatoriamente la segunda en donde realizaron dicha gestión anteriormente.

"Si no es posible que se trasladen, pueden llamar a la municipalidad en donde desarrollaron el primer proceso y ellos le deberán dar un link donde podrán pagar vía online".

Plataforma web

Para facilitar a los contribuyentes la tramitación del permiso de circulación se habilitó hace varios años una plataforma web a la cual pueden acceder en la página web www.municipalidadcalama.cl y buscar la pestaña servicios y trámites.

Esto se puede hacer las 24 horas del día y se cancela con tarjeta de crédito o de débito e incluso con tarjetas de tiendas comerciales.

También se aclaró que todos los que cancelaron la primera cuota del permiso en Calama pueden pagar la segunda a través de Internet, puesto que sus datos quedaron registrados en el sistema. No importa que la primera cuota no se haya pagado por esta vía.

En caso de que necesite alguna orientación de cómo realizar el pago por Internet, puede acudir hasta las oficinas de la dirección del Tránsito y solicitar ayuda a los funcionarios del subdepartamento de Permisos de Circulación.

Ipc

Es necesario recordar que en la segunda cuota se aplica un 1,7% del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que corresponde al acumulado desde febrero a junio de este año.

El reajuste está determinado según la Ley 3.063 de rentas municipales.

Además los contribuyentes que no cancelen su permiso de circulación por fallas mecánicas del vehículo, pueden presentar una declaración simple en la dirección de Tránsito o ante notario hasta del 30 de noviembre, de esta forma podrán quedar exentos del pago.

En este punto, Ramos aclaró que esto corresponde sólo a 2016. "Los que por algún motivo no realizaron la cancelación en años anteriores, deberán ponerse al día".

En septiembre es el turno de los vehículos de carga pesada, por lo cual se recomienda que los interesados realicen la gestión los primeros días de dicho mes.

patentes en total 7.083

deben cancelar la segunda cuota, estas corresponden solo a móviles particulares. 67

por ciento aún no realiza el trámite, el cual tiene como plazo final el miércoles 31 de agosto. 2.300