Secciones

Borde Río presenta un 80% de avance y estaría listo en 2017

PROYECTO. Iniciativa contempla 1.2 kilómetros de trabajos que se desarrollarán en ambas riberas. Además, se invita a participar en operativo de limpieza.
E-mail Compartir

Redacción

Casi un 80% de avance lleva el proyecto del paseo Borde Río, el cual se inició durante febrero pasado y que brindará más de un kilómetro de espacios para la familia, en una de las iniciativas en conjunto entre la Municipalidad y Codelco.

Así lo explicó el administrador municipal, Eliecer Chamorro, "estamos muy optimistas respecto a los avances de esta obra, nuestro equipo técnico de Inspección de Obras nos informa que llevamos cerca de un 80% de avance físico, lo que está de acuerdo a lo manifestado en la carta gantt, terminando las estructuras más duras de la obra, como las bases del puente peatonal, senderos en la villa San Rafael, terminaron las bases de los sombreaderos, es decir, que estamos cumpliendo con los plazos estipulados".

La primera etapa del Borde Río tendrá un costo total de 3 mil 754 millones de pesos, con un plazo de ejecución cercano a los 300 días de trabajo, labor que comenzó en febrero. Según señaló Chamorro, se espera que entre diciembre o enero entregar esta obra a disposición de la comunidad loína para el periodo estival.

El funcionario municipal comentó la labor está cumpliendo con la normativa ambiental, esperando no recibir observaciones en la última etapa del proyecto.

Proyecto

La primera etapa de este proyecto contempla cerca de 1.2 kilómetros de paseo balconado y mayor paisajismo por ambos lados, iluminación por ambas riberas del río, la construcción de una pasarela y estacionamientos, además de la creación de senderos de madera peatonales, ciclísticos y la remodelación del Museo Histórico Natural.

Respecto a esta última iniciativa, Chamorro comentó que está muy pronto a su conclusión y que forma parte del plan de hermoseamiento a través de espacios públicos que tiene la administración del alcalde, Esteban Velásquez.

El desarrollo de este proyecto podría significar en potencia generar la instancia para continuar con las siguientes etapas, de tal forma de llegar con este proyecto Borde Río no solamente del parque El Loa hasta el puente de ferrocarril, sino que llegar hasta el sector de Topáter.

Limpieza

Para la jornada de mañana a partir de las 9 horas se desarrollará un operativo masivo de limpieza de la ribera del río en cinco puntos de la ciudad y en la que participarán estudiantes de diversos establecimientos, además de personal del Brigada Motorizada N°1 Calama.

"Esta es una labor en conjunto con la Municipalidad, Codelco y la Gobernación, en la que no sólo haremos una limpieza de uno de los sectores más emblemáticos de nuestra ciudad, sino que queremos generar conciencia sobre el cuidado que tenemos que brindarle a nuestro principal atractivo local. Cuidar del río es una tarea de todos, cuando vayan, procuren retirar la basura que se genere, no dejen escombros en el sector, embellezcamos nuestro único río", dijo el gobernador Claudio Lagos, quien invitó a otros a sumarse a esta iniciativa si así lo desean.

millones de pesos se invierten en esta primera etapa del paseo Borde Río, el que requiere de financiamiento para las otras etapas. $ 3.754

Graban a tres mujeres comprando en topless en un servicentro

CALAMA. Hecho deja al descubierto el libertinaje de la noche en El Loa.
E-mail Compartir

Un video presentado por un cazanoticias para Chilevisión, muestra como tres mujeres llegaron a comprar a una bencinera calameña en topless y que luego se subieron a una limusina.

La grabación corresponde al servicentro ubicado en Balmaceda con Punta de Rieles, en horas de la madrugada, junto a la indignada reacción de un poblador que se disponía a viajar hasta Iquique junto a su familia, manifestando su enojo al tiempo que grababa, porque estaba junto a su familia con una menor de 12 años que observó toda la escena.

Antecedentes

Aunque desde el local involucrado no conseguimos alguna versión de los hechos. Se presume que se trata de la grabación de tres mujeres que se desempeñan en un conocido local nocturno de Calama, el que ofrece el servicio de compañía femenina a bordo de una limusina.

El abogado Alejandro Hurtado, explicó que la exposición en público de las partes íntimas no corresponde a un delito en sí, y que en este caso la ofensa a la moral se le puede catalogar como una falta, lo que se multa con un valor cercano a los 50 mil pesos.

Debido a que el local sólo opera en jornada nocturna, no logramos recabar una versión sobre la actitud de las protagonistas de la grabación.

Noche calameña

Lo que sin duda demuestra esta secuencia, es que la noche loína da para muchos sucesos insólitos, ya que las participantes compran sin algún pudor y al notar que son filmadas saludan a la cámara e incluso el dependiente del local hace algunas señas de invitación a quien graba.

El taxista Cristián Cortés, comenta que durante la noche se pueden presentar diversas situaciones como esa, ya que los rincones de Calama y la alta actividad pública se presta para llevar al límite la diversión desde la marginalidad.

"No es pan de todos los días, pero si constante que se vean hombres derrochando grandes sumas de dinero en compañía de mujeres, al tiempo que consumen alcohol y en algunos casos drogas. Uno se habitúa y se lo toman como gajes del oficio. Un hombre con dos o tres mujeres al mismo tiempo es de lo más normal por acá", explicó el conductor.

Una bohemia que no deja de sorprender, esta vez fueron tres mujeres comprando en topless, pero se puede esperar cualquier cosa en el futuro.