Secciones

Calamatón invita a la comunidad a participar de la jornada solidaria

OBJETIVO. Ayudar con recursos a las 14 organizaciones que la integran.
E-mail Compartir

Ayer se realizó el lanzamiento oficial de la séptima versión de "Calamatón 2016" la cual se realizará el 30 de septiembre y el primero de octubre en el estadio Techado de la ciudad, por ello durante este mes ya comenzarán a desarrollarse las primeras actividades en torno a la jornada solidaria, para animar a los calameños a aportar con esta cruzada por la discapacidad.

Una de ellas será una plaza dedicada a los más pequeños de Calama, donde podrán disfrutar de juegos inflables, pinta caritas y varias sorpresas. "Sabemos que no existen muchos espacios de recreación para niños y niñas, por eso queremos ofrecer esta oportunidad donde sus padres podrán colaborar con lo que tengan y así poder ayudar a todas las personas con capacidades diferentes que lo necesiten", comentó la representante legal de la organización, Elizabeth Ramírez.

Este año la recaudación de los fondos será repartida entre las 14 instituciones que la componen, las cuales abarcan desde trastornos de origen neurológico, psiquiátricos, sordera, daños psicomotor hasta enfermos terminales de sida o cáncer.

Para esta jornada el lema es "Más allá de tus ojos... tú corazón" y la niña símbolo seleccionada es Natalia Guerra Vega, quien sufre síndrome de down y tiene una emotiva historia de superación e integración gracias al esfuerzo abnegado de su familia.

Calamatón apoya a las personas con discapacidad de la ciudad en un trabajo en conjunto con el centro Teletón, en donde ambos tienen como fin común rescatar la dignidad humana con un concepto de rehabilitación integral.

En este sentido la representante de Calamatón declaró que "nunca hemos tenido un problema con el centro Teletón al contrario, todos tenemos el mismo objetivo. Tal vez la diferencia es que ellos abarcan más la parte motriz mientras que nosotros atendemos a todos los que quieran, al igual que en la edad, Teletón tiene un cierto tope en años de la persona, sin embargo Calamatón recibe a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores".

Con respecto a que cada año es más complejo motivar a la comunidad para que sea partícipe de la jornada solidaria, Ramírez expresó que "necesitamos que Calama tome conciencia de que la discapacidad necesita del aporte que realice cada uno de nosotros, porque con cada peso podemos ayudar alguien que lo necesite. Cada año es más difícil, pero tenemos la confianza en que reuniremos recursos para todas organizaciones que lo necesitan de corazón".

Definen nuevos cortes de tránsito por pavimentaciones

MEDIDA. Tiene relación con el mejoramiento del eje Grau-Prat, el cual se ejecutará por etapas comenzando por los extremos desde Circunvalación y calle Colonia.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

El secretario regional ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, Waldo Valderrama junto al gobernador Claudio Lagos y el delegado provincial del Servicio de Vivienda Y Urbanización (Serviu) Marcelo Gajardo, informaron de la habilitación de una serie de desvíos de tránsito a raíz del mejoramiento del eje Grau-Prat, vía estructurante que unirá a la ciudad de oriente a poniente.

Las modificaciones comenzarán a regir a partir del lunes próximo, partiendo por los extremos de la obra para así evitar un colapso vial, especialmente en el lado oriente, donde actualmente se están desarrollando labores de ampliación de la segunda etapa de avenida Balmaceda.

Intervención en Prat

En este sector los trabajos de pavimentación contemplan toda la calzada, desde la calle Colonia hasta la avenida Grecia.

Es así que las vías alternativas son la calle Independencia de poniente a oriente y la calle Diego de Almagro de oriente a poniente.

Se espera que los trabajos en esta arteria finalicen el 5 de enero del próximo año.

Intervención en Grau

La remodelación en este sector iniciará en la pista norte, entre la avenida Circunvalación y calle Quebrada Blanca.

En este caso, quedará habilitada la pista sur para su uso normal junto con la caletera paralela.

"Vamos a mantener las mismas servicialidades, es decir, dos vías que van desde poniente a oriente y dos vías que van en sentido inverso, por lo tanto deberíamos tener la misma condición de flujo. Obviamente la caletera tiene detalles que se deben tener en cuenta, por ejemplo cuando nos acercamos a Circunvalación existen algunos centros comerciales donde se estaciona bastante gente, en este sentido invitamos a la ciudadanía a que coopere con las medidas", comentó Gajardo.

La intervención tiene fecha de término programada para el 29 de enero del 2017.

Una vez finalizadas las dos intervenciones se seguirá con los tramos siguientes.

El seremi explicó que "la estrategia pretende evitar el cruce del proyecto con los trabajos en Balmaceda. Por ello, hemos estado en constante coordinación con todos los servicios involucrados para que el desarrollo del eje sea como corresponde, pero sin impactar tan fuertemente a la comunidad".

De igual forma el gobernador declaró que se está trabajando arduamente desde la planificación "porque esperamos que el tramo donde está el nuevo hospital de la ciudad, se encuentre habilitado antes de la marcha blanca del servicio de salud, para ello estamos tomando en consideración cada detalle que involucra una obra de esta envergadura".

La inversión de este proyecto es de $11 mil 700 millones, obtenidos vía FNDR- Minvu y se espera esté terminado en un 100% a mediados de 2018.