Aseguran que Codelco está en el momento exacto para explotar litio
DIPUTADOS. Ward y Espinosa coinciden en que la estatal debe tomar parte de este negocio en expansión, pues aseguraría importantes ganancias económicas al país.
Las principales proyecciones estiman que durante este año el litio alcanzará una cotización promedio de US$7.600 la tonelada, tendencia que ha desencadenado un interés creciente por explotarlo y que supone una excelente oportunidad para Chile, que posee 54% de las reservas mundiales, y para Codelco, que puede comenzar a explotar este mineral no metálico en el corto plazo.
Participación de codelco
En este contexto, el diputado e integrante de la Comisión Especial de Explotación del Litio, Felipe Ward, informó que esta semana contaron con la participación del presidente del directorio de Codelco, Oscar Landerretche, quien les informó del cumplimiento del mandato presidencial para desarrollar un proyecto de explotación estatal del recurso.
Disposición que el ejecutivo, aseguró, han asumido con responsabilidad, designando un gerente de exclusiva dedicación al proyecto, el que además es seguido y controlado por un comité. Esfuerzo que además considera evaluación de las inversiones y la búsqueda de recursos para iniciar las primeras exploraciones.
Apoyo parlamentario
"El litio es el cobre del futuro y las proyecciones que tiene actualmente el Gobierno, indican que no se comenzará a explotar antes del año 2025, así que Codelco está a tiempo de entrar en el negocio. Espero que así sea, porque eso beneficiara al país y a todos los chilenos", estimó Felipe Ward.
El congresista agregó, sobre la posibilidad que ingresen nuevos actores privados al negocio, sumándose así a Rockwood Lithium y SQM; que "es posible, pero creo que Codelco debería copar esos espacios. Hay cuestionamientos a algunos actores, una comisión investigadora funcionando en el Congreso, y creo que es el momento justo para que Codelco se meta", analizó.
Ward continuó señalando que tan importante como la explotación del litio, que por lo demás es uno de los más baratos de explotar en el mundo; es el desarrollo de "innovación, investigación y la incorporación de nuevas tecnologías. Por eso creo importante que Codelco ingrese luego en el negocio. Puede hacerlo", dijo.
Filial de la corporación
Igualmente partidario que sea Codelco quien explote el litio es el diputado e integrante de la Comisión de Minería, Marcos Espinosa, quien destacó que Chile tiene una de las reservas de litio más importantes del mundo, por lo que "desaprovechar esta oportunidad sería un despilfarro. Desde ese punto de vista, tenemos en Codelco a una empresa del Estado, exitosa en materia de desarrollo de proyectos mineros y que tiene un know how (saber hacer) valioso", sostuvo.
En este escenario, Espinosa añadió que considera "absolutamente pertinente, adecuado y razonable, crear dentro de la misma Corporación del Cobre, una filial para la explotación del litio. Codelco tiene hoy dos pertenencias que le son propias, en los salares de Maricunga y Pedernales, que tienen reservas de litio exploradas y realmente cuantiosas", aseguró.