Secciones

Megadeth canceló su show en Asunción por turba de fans

MÚSICA. Los seguidores sobrepasaron la seguridad para llegar al escenario y los músicos salieron del lugar.
E-mail Compartir

La banda Megadeth canceló su concierto en Asunción (Paraguay) cuando en mitad del espectáculo los seguidores sobrepasaron al personal al cargo de la seguridad del evento y el grupo tuvo que retirarse del escenario.

"Querido Paraguay, después de que las tres barricadas (de seguridad) se rompieran y cientos de seguidores aplastaran a tres guardias de seguridad, casi matando a una seguidora, lamentablemente tuvimos que cancelar el espectáculo", dijo el cantante y guitarrista del grupo, Dave Mustaine, en su cuenta en una red social.

El concierto, que se celebró la noche del sábado en el estadio del club paraguayo Sport Colombia, tuvo que ser detenido minutos después de empezar ante la incapacidad del personal de seguridad de controlar la avalancha de seguidores.

"Por favor, entiendan que su seguridad es tan importante como la nuestra y después de que toda la seguridad estuviera en el lugar alguien subió al escenario, una botella fue lanzada. Les haremos saber tan pronto como podamos volver a programar y regresar. Lo siento", indicó Mustaine horas después de la cancelación.

El grupo anunció también que cuando vuelvan a tocar a Paraguay se asegurarán "de utilizar diferentes lugares, seguridad y promotor", explicó el vocalista.

Megadeth acudió el viernes al estreno en Asunción de "Landfill Harmonic", el documental sobre la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura.

La polémica

Cancelación La banda dejó el escenario luego de que sus seguidores sobrepasaran tres anillos de seguridad.

Críticas El líder del grupo, Dave Mustaine, dijo que quieren volver para tocar pero con "otro lugar, seguridad y promotor".

Gira La banda presentó en Chile "Dystopia" el 2 de agosto pasado en el Teatro Caupolicán de Santiago.

Orquesta "Calama Mi Sol" tiene nuevos integrantes

ETAPAS. Tras un proceso de audiciones se seleccionaron a 20 músicos.
E-mail Compartir

De un total de sesenta niños de la provincia de El Loa, el proyecto Orquesta Infanto-Juvenil "Calama mi Sol", seleccionó a sus nuevos integrantes para continuar formando músicos para la región.

La jornada que integró a veinte nuevos músicos, quienes llegaron entusiastas y nerviosos acompañados por sus padres, se realizó en las dependencias de la escuela Claudio Arrau, recibiendo a niños y niñas de entre 8 y 13 años de diversos establecimientos educacionales con y sin experiencia en interpretación musical, demostrando mucho interés en formar parte de esta orquesta que ya cuenta con cuatro años de experiencia y prestigio en la zona, gracias a la calidad de sus presentaciones a nivel regional.

Audiciones

Durante semanas previas a las audiciones, el equipo "Calama Mi Sol" hizo visitas personalizadas a 18 escuelas de la ciudad, tanto municipalizadas como particulares y subvencionadas, donde se entregó toda la información a los directivos sobre cuál sería el proceso de ingreso, logrando la inscripción de alrededor de 60 alumnos en esta oportunidad.

Los criterios de evaluación contemplaron medir elementos de destreza en instrumentos, destreza rítmica y el trabajo en equipo, lo cual fue enseñado en 3 jornadas preliminares, con el objetivo de nivelar a todos los postulantes en los conocimientos básicos, de modo de ofrecer la oportunidad a todos los que lo deseen, de participar de este tipo de instrucción musical, dejando atrás las barreras económicas de quienes no pueden acceder a academias particulares o clases de especialización.

Finalmente se seleccionó a quienes cubrirán los cupos de los próximos egresados de la agrupación, así lo informó el director de la orquesta, Osvaldo Poyanco.

"Estos nuevos integrantes se sumarán a los 70 alumnos vigentes de la orquesta, pero en un grupo paralelo que será un semillero para que luego se hagan cargo del lugar que dejarán los egresados de la orquesta que por este año son alrededor de seis jóvenes", dijo Poyanco.

En los próximos días, los nuevos seleccionados comenzarán sus clases en horarios de contrajornada en la escuela Claudio Arrau de Calama.

"Beat Bugs", la serie basada en las canciones de The Beatles

NETFLIX. Su creador cuenta detalles de cómo realizó esta producción animada.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Dar a conocer las canciones de una de las bandas más importantes de la historia a las nuevas generaciones. Ese es uno de los principales objetivos de "Beat Bugs", la recientemente estrenada serie animada de Netflix que está musicalizada con versiones de los clásicos de The Beatles.

La primera temporada de la serie incluye canciones del catálogo Northern Songs de John Lennon y Paul McCartney, interpretadas por artistas tan variados como P!nk, Eddie Vedder, James Corden y Sia. A ellos se sumaron Rod Stewart, Jennifer Hudson, Aloe Blacc, Robbie Williams, Frances, The Lumineers y Tori Kelly, quienes harán sus covers para el segundo ciclo, que debutará el 18 de noviembre.

La historia gira en torno a un grupo de cinco insectos amigos que aprenden las lecciones importantes de la vida en un jardín.

Josh Wakely, creador de "Beat Bugs", comentó a este medio, desde Los Angeles, que le tomó tres años conseguir los derechos del catálogo de The Beatles y otros tres más llevar a cabo esta serie disponible en la plataforma de streaming.

Y pese a que cuenta que "la idea siempre fue respetar que las canciones ya eran perfectas", detalla que durante el proceso creativo adaptaron los temas para que dieran con el tono infantil del programa. "Todo fue moldeado para que fuera entretenimiento familiar" y para que pudieran " ser seguidas fácilmente por los niños", comentó.

Otro de los desafíos para llevar a cabo la serie es que los contenidos infantiles de Netflix son doblados, algo que parece difícil de hacer cuando se trata del cuarteto de Liverpool. El mismo Wakely destacó que "los Beatles son la única banda en el mundo que nunca ha sido doblada". Por eso, en el show los personajes hablan el idioma del país en que estén los usuarios y luego cantan en inglés, para no alterar canciones tan icónicas como "All you need is love" y "Blackbird".

Precisamente para esta última canción, el creador del programa cuenta que necesitaban la voz de una mujer que pudiera hacer una mezcla vulnerabilidad y fuerza. "Nadie hace eso en una canción mejor que Sia", aseguró Wakely.

El también productor de "Beat Bugs" contó que fue buscando a cada uno de los intérpretes de manera individual según cada canción y personaje.

Así fue como el británico Rod Stewart terminó haciendo "una versión extraordinaria de St. Pepper", dijo Wakely, que adelantó que aún quedan muchos temas por incluir en la historia. "Hay 310 canciones, todas vendrán en las próximas temporadas", sentenció.

de noviembre es la fecha de estreno fijada para la segunda temporada de la serie original de Netflix. 18

canciones conforman el catálogo de The Beatles en el que se basa la serie animada "Beat Bugs". 310