Secciones

Al mediodía arriba la caravana multicolor

ATACAMA RALLY. Hoy se corrió un prólogo en Antofagasta.
E-mail Compartir

Con la presencia de los mejores pilotos del mundo como Pablo Goncalves, Sam Sunderland, Pierre Renet, Toby Price, el chileno Pablo Quintanilla y Ricky Bravec entre otros, el Atacama Rally llegará a Calama como parte de la fecha del campeonato mundial de esta especialidad.

Una competencia donde también están en carrera los chilenos Felipe Prohens, Jaime Prohens, Enrique Guzmán, Daniel Gouet, Maximiliano Ríos, el calameño Jordano Sepúlveda -del team VYP Rally-, el iquiqueño Ignacio Cornejo y Patricio Silva.

Será una prueba de 200 kilómetros, la primera de gran aliento en la carrera que concluirá este fin de semana en la Tercera región y donde la categoría en motos de 450 cc la pelean Quintanilla y Sunderland -que de imponerse en Chile podrían consagrarse como campeones mundiales- y el iquiqueño Cornejo, que participa en Junior pero necesita terminar la prueba para consagrarse como el mejor en esta categoría.

La carrera de hoy, que parte en la capital de la región a las ocho y media de la mañana debería arribar a la comuna cerca del mediodía al sector de Limón Verde, el mismo que sirvió alguna vez como campamento de anteriores versiones del Rally Dakar pasando por Calama.

El piloto loíno rescata que "será diferente al Dakar donde la gente tenía que estar afuera porque esta vez van a poder ver de más cerca a los pilotos. Ojalá que la gente de Calama me pueda acompañar y pueda tener una buena carrera en lo global".

Mientras, el alcalde de la comuna, Esteban Velásquez invitó a la comunidad a participar de la llegada del rally a nuestra comuna. "Es un evento que pone a Calama en el calendario deportivo mundial y ojalá que los fanáticos puedan acompañar a los pilotos".

René Schneider pierde la opción de sacar más ventaja

LIGA AYQUINA. Igualó con Clínica Automotriz y desaprovechó que el sublíder Asogreco quedó con fecha libre.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Era la oportunidad para sacarle al menos seis puntos al escolta. Pero al frente, el líder del torneo oficial de la Villa Ayquina, René Schneider tenía al complicado equipo de Clínica Automotriz, uno que marcha tercero en las posiciones y acecha de cerca a quienes lideran las posiciones.

Y el empate a dos goles finalmente le terminó favoreciendo más a Asogreco, cuadro que tenía que jugar esta semana ante Chispita K.W, cuadro que fue suspendido de la competencia y que por lo mismo, genera una fecha libre en cada jornada. Por lo mismo, los cuatro puntos que le sacó el líder se convierten en una ventaja totalmente remontable en el corto plazo.

En los otros resultados que marcaron esta decimoquinta fecha, Laguna del Desierto le propinó la mayor goleada a Pikcher Loíno venciéndolo por ocho tantos contra cero, mientras que Unión Río Hurtado también sacó ventajas importantes ante Green Cross, superándolo por un contundente seis a dos.

Mientras, Raúl Osvaldo Frías también se alzó con una victoria importante al dar cuenta de Deportivo O'Higgins por seis goles contra uno.

En los otros dos compromisos de la jornada, Caldera del Diablo superó por la mínima diferencia a Genchi (1-0) y Lucero del Norte superó por tres tantos contra uno a Unión Ovalle.

Posiciones

Jugadas 15 fechas del campeonato oficial, la tabla de posiciones la lidera el cuadro de René Schneider con 31 puntos, seguido por Asogreco con 27. Más atrás viene Clínica Automotriz con 26 unidades, esta vez compartiendo la posición con Caldera del Diablo que escaló y suma el mismo puntaje. Lucero del Norte tiene 24 positivos y Unión Ovalle aparece más atrás con 19; Raúl Osvaldo Frías y Green Cross tienen 15 puntos; Unión Río Hurtado y Deportivo O'Higgins están más atrás con 14; Genchi suma 13, Laguna del Desierto cuenta con 9 positivos, Sitomanboy es subcolista con 8 y en la parte de abajo aparece el cuadro de Pikcher Loíno con 4 unidades.

La decimosexta fecha contempla los partidos de Unión Río Hurtado y Lucero del Norte -duelo pendiente-, a jugarse este viernes a las siete de la tarde en la cancha del complejo Villa Ayquina.

Ya en jornada de día sábado, a las 15 horas se miden Pikcher Loíno ante Laguna del Desierto; a las 16.40 horas saltarán a la cancha los equipos de Sitomanboy Genchi y a las 18.20, el líder René Schneider choca con Raúl Osvaldo Frías.

El domingo desde las 12.40 horas en adelante, Green Cross versus Unión Ovalle; Asogreco ante Clínica Automotriz -choque por el subliderato- a las 14.20 horas; Deportivo O'Higgins ante Lucero del Norte a las cuatro de la tarde y finalmente, Caldera del Diablo frente a Unión Río Hurtado a las 17.40 horas.

La Serena será el rival de Cobreloa en la Copa Chile

SORTEO. El cuadro minero comenzará jugando en casa y si es que avanza podría ser rival de Colo Colo o Huachipato en cuartos de final. Aún no se define fecha.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Había dos versiones. Una que decía que el torneo entraría en fase de sorteo y otra que apelaba al primer criterio de emparejamiento en primera fase: la cercanía geográfica.

Pero finalmente, la ANFP decidió mantener lo establecido en las bases y realizó ayer un sorteo donde se determinaron en primer lugar los números respectivos en la tómbola y luego las parejas que se eliminarán en la fase de octavos de final.

Y allí, el azar favoreció a Cobreloa, ya que se determinó que el cruce de los loínos será ante Deportes La Serena, en fecha a definir y con un primer partido a jugarse en Calama, dejando la revancha en la Cuarta región.

El gerente deportivo del club Boris González estuvo en la ceremonia en Quilín y en diálogo con "Tiempo de Juego" de Radio María Reina explicó que "se hizo un sorteo bastante transparente, fue bien breve, muy rápido y tranquilo, aunque como era de esperarse, el resultado no cayó bien en todos porque algunos tendrán que resolver traslados más largos. Pero es parte de esto"

González comentó que "se designó primero los números y los nombres de los equipos en una primera parte y Cobreloa tiene el 7 por lo que comienza de local porque nuestro rival tiene el 14. Y rematamos en La Serena".

Y si bien no hay fechas, el personero loíno asegura que "esta semana nos prometieron poner la fecha definitiva porque están viendo bien el tema con Estadio Seguro. Dicen que hay una pequeña piedra de tope por la Copa Sudamericana pero como casi todos ya están eliminados, no sería tanto lío. Si bien hay un espacio que lo hablamos que es cuando hay fecha Fifa, en ningún caso se definió que esa sea la fecha. Más bien, se van a jugar los partidos a mitad de semana".

Y considerando que Cobreloa va por el lado del cuadro donde el próximo rival -en caso de avanzar- podría ser Huachipato o Colo Colo, Boris González admite que "es cierto que jugar con Colo Colo aseguraría una buena recaudación por el interés que generaría el partido en Calama pero pasar a cuartos de final de un torneo tan importante ya significaría un incentivo especial para los hinchas. Si logramos clasificar y el rival fuese Huachipato, por ejemplo, terminaríamos de local la llave por el número sorteado que tenemos. Pero hay que ir paso a paso", dijo.

Las otras llaves sorteadas son las de Huachipato y Colo Colo; Universidad Católica ante Deportes Temuco; Deportes Iquique versus el campeón vigente -que recién entró en esta fase del torneo- Universidad de Chile; Palestino frente a Everton; Unión Española ante O'Higgins; Universidad de Concepción con San Luis y finalmente, Audax Italiano versus Copiapó.

Cabe recordar que el campeón de Copa Chile obtendrá un cupo directo a la Copa Libertadores 2017.

Rival que se arma

El conjunto papayero fue junto a Cobreloa uno de los tres de Primera B que avanzó a segunda fase del torneo aunque como los loínos -a diferencia de Copiapó que pasó por un reglamentario ante Cobresal perdiendo dos juegos- clasificó en cancha tras eliminar a Santiago Wanderers. Si bien apenas tiene dos puntos en el actual torneo ascenso, se armó con refuerzos como Bryan Cortés, Joao Ortiz y Rafael Viotti.

La Serena de Luis Musrri