Secciones

Niños siguen celebrando su mes con Concierto Educativo

PRESENTACIÓN. Calambanda visitó Escuela Calama y realizará una segunda intervención el viernes.
E-mail Compartir

Continuando con su programación con motivo del Mes de los Niños, el último jueves el Colegio Calama recibió los Conciertos Educativos de Calambanda, Escuela de Música infanto juvenil perteneciente a la Corporación de Cultura y Turismo, que por más de una hora entregó un grato momento a los pequeños pertenecientes a esta unidad educativa.

Los conciertos educativos tienen como objetivo intercambiar experiencias musicales con los establecimientos educacionales, mostrar el trabajo realizado por Calambanda en sus distintas áreas y sobre todo, acercar a nuevas audiencias al ámbito artístico cultural.

A través de una entretenida y didáctica jornada, los profesores a cargo en conjunto a los integrantes de la banda van enseñando a los presentes conceptos básicos de la música como ritmo, sonido, percusión, y los llevan a disfrutar de la música desde otra visión.

En la jornada se destacaron también seis talentos dentro del alumnado del establecimiento, los que recibirán con aportes del Colegio instrumentos para que estos puedan sumarse a Calambanda y ser parte de esta manera de esta gran Escuela que forma a niños y jóvenes en la música de manera gratuita.

Escuelas de El Loa preparan actividades de Fiestas Patrias

CONCURSO. Todo parte mañana con la elección de las parejas (básica y media) que representarán a la comuna en el regional de cuecas.
E-mail Compartir

Redacción

Al igual que en años anteriores, en los distintos establecimientos educacionales del sector municipalizado de la comuna se desarrollarán diversas actividades con motivo de las Fiestas Patrias. Aunque el programa oficial de celebración comenzará mañana a las 10.30 horas, en las instalaciones de la Escuela D-45 Emilio Sotomayor de Calama, con el concurso comunal de cueca escolar.

Al respecto, se refirió el coordinador de Educación Extraescolar de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Alfredo Navarro Marconi, quien manifestó que "como ya es tradicional en dicho evento artístico patriótico se elegirá una pareja de enseñanza básica y otra de media que nos representará en el regional de nuestro baile nacional".

Actividades

Además informó de otras actividades que tendrán lugar con motivo de las Fiestas Patrias en la provincia El Loa, las que involucran en forma directa a los establecimientos educacionales del sector municipalizado de la comuna, como resulta ser la muestra folklórica andina el lunes 12 de septiembre, a las 17 horas, en el gimnasio del Liceo B-8 Francisco de Aguirre de Calama.

Para el martes 13 de septiembre, se contempla la tradicional muestra folklórica de las escuelas de párvulos, que se llevará a efecto a partir de las 10 horas, en el Parque Manuel Rodríguez. Mientras que el desfile escolar quedó programado para el jueves 15, a las 10 horas, en la Plaza Los Héroes de la Concepción.

Alto el loa y cierre

El miércoles 21 de septiembre, a partir de las 11 horas, contando como escenario la localidad de Chiu Chiu, se realizará la Fiesta Alto El Loa, que consiste en la presentación folklórica y degustación de platos típicos a cargo de los cuatro establecimientos educacionales rurales que administra la Comdes, San Francisco de Chiu Chiu, Pukará de Lasana, San José de Ayquina y Nuestra Señora de la Candelaria de Caspana.

Las actividades concluirán el jueves 22 de septiembre, a las 10.30 horas, en el Parque Manuel Rodríguez, donde se efectuará otra iniciativa tradicional que involucra a las escuelas y liceos del sector municipalizado de la comuna, como es la Fiesta de Chilenidad

"Museo En Tu Escuela" llegó al Liceo Minero

EXTENSIÓN. La actividad busca elevar el conocimiento de los estudiantes.
E-mail Compartir

El "Museo en tus Escuela" es una actividad organizada por la Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo que tiene como objetivo que las Direcciones de Museo, Turismo y Bibliotecas de la misma institución tengan la posibilidad de elevar la ciencia, el conocimiento, la educación y la cultura recorriendo los diversos colegios y escuelas de la comuna.

En este sentido, Osvaldo Rojas Mondaca, director de Museos de la Corporación Cultural señaló que "estamos nuevamente presente en este recinto con la intención de hacer un llamado a la conciencia sobre la conservación de los sistemas ecológicos, el cuidado con la naturaleza para que puedan disfrutar las nuevas generaciones. La Ruta del Cobre Atacameño es una visión del trabajo del metal rojo en esta región desde tiempos precolombinos hasta la actualidad", dijo

Y agregó que en tanto, la muestra Edificios Patrimoniales "nos habla de la historia de cientos de años, el cual el hombre pudo domesticar y por último los paisajes a través de postales que muestran los sistemas ecológicos y la fragilidad que tiene el medio ambiente".