Secciones

Durán pide retorno de Dakar a Chile

Piloto nacional de KTM
E-mail Compartir

Quedaban cien metros para la meta en Limón Verde y al compañero de "Danno" Sepúlveda, Humberto Durán literalmente se le detuvo la meta. Allí, con ayuda de los componentes del equipo empujaron la máquina hasta el punto de meta entre los aplausos de los poco pero entusiastas espectadores que llegaron a la cita tuerca en nuestra zona.

Superado el impás mecánico, Durán destacó la etapa asegurando que "es una etapa que nos favorece mucho a los chilenos que siempre estamos entrenando en esta zona. Lo que viene es complicado pero habrá que tener paciencia. No sólo se trata de acelerar sino de hacer una carrera inteligente".

El nacional hizo un llamado a las autoridades por el tema Dakar. "Yo y Danno somos los únicos acá que no lo hemos corrido un Dakar y ojalá lo traigan de vuelta, le sirve al país. Correr en casa siempre es más gratificante".

Laia Sanz, la corredora española que desafía el desierto chileno una vez más

DAKARIANA. La compañera de Toby Price es la única mujer en competencia.
E-mail Compartir

Fue una de las atracciones en la llegada al sector de Limón Verde, aunque claramente, la piloto catalana estaba bastante molesta con el desenlace de la etapa que la trajo por el interior del desierto loíno hasta Calama.

"Si bien conozco un poco el terreno porque ya hemos disputado algunos Dakar por la zona. Era una etapa donde la clave era mantener bien la navegación y sortear la arena y lamentablemente, vine detrás de un competidor todo el tiempo que me obligaba a venir frenando constantemente y eso me quitó tiempo", reconoce.

Su molestia además se debía a que se encontraron en la ruta con camiones de faena que los obligaron a bajar velocidad.

La Sanz, la mejor exponente femenina mundial del enduro que en septiembre se jugará la opción de quedarse con el título por décimo octava vez rescata que "esta es una carrera que me sirve de preparación para ello, porque acá si bien hay pocos inscritos, una se encuentra con corredores que tienen muchísimo nivel. Por lo menos diez pilotos pueden estar en el top 10 del Dakar".

Y mira con entusiasmo lo que viene. "Queda mucha ruta aún, así que el ritmo de carrera ya se ve que será muy alto. Será importante no caer y hacerlo lo mejor posible, pero yendo con mucha calma porque el único objetivo es entrenar para lo de septiembre".

Sanz, quien compite en el team KH-7 y el KTM Factory Rally Team acompaña a uno de los favoritos, el australiano Toby Price en esta aventura. "Él está peleando la punta y sin duda que se acomoda bien al terreno", cerró la española.

títulos femeninos del campeonato mundial de enduro podría conseguir en el mes de septiembre. 18

Quintanilla se impone en la primera etapa del Atacama Rally

EN CALAMA. La prueba completó sus primeros 231 kilómetros. El loíno "Danno" Sepúlveda llegó 13°.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Era la primera etapa de verdad, tras el prólogo del día lunes en Antofagasta -ganado por el argentino Kevin Benavides- que sirvió para darle movimiento a los pilotos de motos, autos y squads que participan en la presente versión del Atacama Rally 2016.

Una carrera dura, de mucha exigencia física, donde se pondría a prueba el manejo de los favoritos del certamen, entre ellos el chileno Pablo Quintanilla.

Y precisamente, al mejor piloto nacional le funcionó la estrategia y terminó imponiendo su jerarquía en el tramo selectivo entre Antofagasta y Calama (231 kms) habiendo largado desde la capital regional en la sexta posición.

"Fue una etapa difícil, un inicio técnico, con mucho polvo. En el km 100 pude empezar a correr a mi ritmo, sin dificultades; ahí la decisión que tomé de partir sexto fue buena, me saqué de encima el polvo y aceleré sin problemas", precisó Quintanilla, quien fue escoltado en el parcial por el australiano Toby Price (KTM) y el portugués Paulo Goncalves (Honda).

El chileno que corre por el equipo Rockstar Husqvarna y trata de imponerse en esta fecha mundial FIM para ganar el ranking del año -lidera la clasificación general con un minuto y un segundo de ventaja sobre Toby Price- agrega que "era importante ganar la prueba especial y dar el primer golpe en el rally. Seguiremos concentrados en las etapas que quedan, las dificultades que tiene cada una y en los cientos de kilómetros por el desierto de Atacama".

El local

Partió adelante tras el orden que determinó el prólogo antofagastino. Jordano Sepúlveda llegaría por primera vez a Calama compitiendo pero primero debía sortear una carrera donde los obstáculos del camino se los iba a encontrar él, sin esa opción de seguir el trabajo de otros corredores. Lo de "Danno" ayer era "abrir pista".

Y a pesar de lo complicado de ser el primer piloto en recorrer la etapa, el piloto calameño obtuvo finalmente un cronómetro que lo dejó en la decimo segunda posición, a 24 min 01 segundo de Quintanilla.

"Fue una buena etapa, me tocó abrir pista y fue muy rápida, en momentos cuando me pasaron los pilotos que venían atrás tuve que bajar el ritmo por el polvo pero llegue bien a la meta, fue una gran emoción llegar a la meta en Calama y ver toda la gente y a mi familia que me esperaba. Espero seguir con buen ritmo para los próximos días".

El loíno reafirmó su felicidad por llegar a Calama en competencia. "Fue muy importante poder correr por mi tierra y espero que lo que hice me sirva como para poder seguir tomando confianza. La idea es terminar la carrera de la mejor forma porque hasta ahora el físico me ha respondido muy bien".

La segunda jornada será mañana la más larga de la cuarta fecha mundialista, al ir de Antofagasta a Copiapó en 469 kilómetros de sector cronometrado. "Danno" sabe se trata de un desafío que requerirá incluso mayor concentración que el tramo Antofagasta-Calama. "Hay pilotos de primer nivel y ante cualquier error te sacan una ventaja tremenda. Lo importante es ir dosificando para que no corras el riesgo de un error de navegación o quedarte parado en la mitad de la ruta", explicó.

kilómetros se disputan en la segunda etapa de hoy entre Antofagasta y Bahía Inglesa. 469

categorías: autos, motos y squads y todas puntuan para el ránking mundial FIM. 3