Secciones

Aún no hay detenidos en el caso de Eduardo Espinoza

SIP. A una semana de su muerte Carabineros aún sigue los pasos del único sospechoso de dar muerte al hombre encontrado en sitio baldío.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer se cumplió una semana de la muerte de Eduardo Espinoza (52), cuyo cuerpo fue descubierto al interior de un sitio baldío en calle Hurtado de Mendoza, en extrañas circunstancias y con bastantes interrogantes que planteaban hipótesis sobre su deceso.

Pese a que a una semana del su muerte aún no hay responsables del delito, los equipos de Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP), trabajan por dilucidar la causa precisa de su deceso y en paralelo el poder detener al que ha trascendido como 'único sospechoso' y responsable de su asesinato.

Asesinato

Las lesiones que presentaba el cráneo de Eduardo Espinoza son atribuibles a terceras personas debido a claros rasgos de haber sido golpeado con un objeto contundente el que podría haberle quitado la vida. Además tenía uno de sus ojos con un hematoma y sobre este en particular han surgido versiones que previo a su muerte habría estado bebiendo para luego participar de una riña en la que se presume sería la causante o motivo por el cual le quitaron la vida al interior del sitio.

En tanto Carabineros a través de la SIP continúa con su investigación, la que en una primera instancia centró sus esfuerzos en determinar en qué contexto murió Eduardo Espinoza, para luego centrarse en el que hasta ahora sería el único responsable de dar muerte al hombre de 52 años.

Tras la muerte de Eduardo Espinoza se conocieron antecedentes acerca de su vida. La que estaba marcada por antecedentes penales previos, adicciones, y un dato curioso acerca de su hallazgo guarda relación con el hecho de que fue -preliminarmente- identificado erróneamente, puesto que al ser encontrado mantenía en su poder identificación de un familiar, a quien había robado desde su domicilio el día 6 de agosto.

Sobre si previo a su muerte efectivamente se encontraba en una riña, es una interrogante que tanto la SIP y el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros guardan silencio e investigan, sobre todo porque sería una arista clave en el contexto de su deceso en la madrugada del pasado jueves 18 de agosto.

Las pesquisas y el trabajo investigativo continúan, entre estas el establecer el paradero del supuesto responsable de la muerte de Eduardo Espinoza y también antecedentes propios de su muerte, los que tampoco han sido develados aún por el Labocar de Carabineros.

Formalizan por parricidio y femicidio al supuesto autor de muertes de madre e hija

FISCALÍA. Eliut Gustavo Martel Claudio de 34 años es imputado de estos cargos tras superar un coma inducido y ser el único sospechoso de degollarlas.
E-mail Compartir

Finalmente ayer el fiscal Marcelo Bravo pudo formalizar a Eliut Gustavo Martel Claudio (34), luego de superar un coma inducido, provocado por el crítico estado en que ingresó al hospital Carlos Cisternas luego de la trágica muerte de Claudia Cristel Martel Torres (3) y de su madre Beiny Yuliza Torres Laura (24), hecho de sangre ocurrido el pasado 27 de julio.

El fiscal Bravo formalizó a Martel Claudio por dos delitos de femicidio y parricidio en perjuicio de su conviviente de 24 años y su pequeña hija de 3 años de edad, respectivamente y como único responsable de la terrible muerte que encontraron al interior de un dormitorio en un domicilio de la calle Pucón en la villa Portal del Inca.

Eliut Gustavo Martel Claudio, se encuentra hospitalizado desde el día de los hechos, hospitalizado, ya que presenta una herida en el cuello y ayer por la mañana se llevó a cabo una segunda audiencia en la sala donde se encuentra recuperándose, en el curso de la cual fue formalizado por esos dos delitos, fijándose un plazo de investigación de cien días.

Hasta el centro asistencias se dirigieron el juez de Garantía, el fiscal, el defensor y la abogado querellante, del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, para proceder a la formalización que hace una semana no se pudo realizar por encontrarse el enfermo entubado.

Ayer el paciente salió de su gravedad, por lo que se hizo efectiva la orden de detención que pesaba sobre él, por lo que dejó de tener guardia de Carabineros y pasó a ser custodiado por Gendarmería como parte del protocolo con que se resguarda su condición al interior del hospital.

Este caso estremeció a la comunidad loína por la brutalidad de los asesinatos.

Mujer fue asaltada en pleno centro por delincuente armado con una cuchilla

E-mail Compartir

Una mujer de 29 años sufrió un sorpresivo asalto cuando caminaba por calle Sotomayor en dirección a Vivar cuando fue abordada por un delincuente que con cuchillo en mano la obligó a quitarle su celular a plena luz del día.

El hecho se registró a eso de las 14 horas cuando la joven se desplazaba por el sector centro, en un horario en que muchos trabajadores administrativos y del sector comercio comienzan su colación, situación que habría ayudado a que el delincuente operara con total inmunidad.

En tanto la afectada testimonió a Carabineros que no logró identificar o más bien recordar rasgos del asaltante que la tomó por sorpresa, y debido a los nervios no pudo fijarse o retener datos para que la policía pudiera buscar al responsable de este delito.

Un dato clave entregado por Carabineros guarda relación con el aumento de este tipo de casos en que mujeres son víctimas de robos por sorpresa, precisamente cuando utilizan sus aparatos móviles en el centro y sin tomar las debidas precauciones ante posibles asaltos de delincuentes especializados en esta estrategia de abordar a personas 'distraídas' que utilizan sus celulares, y que son un blanco fácil para estos antisociales.

Pesar por muerte de conocido transportista loíno: 'Cato Cavour'

E-mail Compartir

Pesar causó la noticia de la muerte de Catalino Ernesto Cavour Álvarez, popularmente conocido como el 'Cato', transportista que fue conocido en Calama por ser una persona que gracias a su oficio como conductor y también en su faceta como deportista, logró forjar grandes amistades y también un cariño en la población local.

Tras dar una dura lucha contra una enfermedad en la ciudad de Antofagasta Cavour Álvarez no pudo resistir más esta pelea y falleció pasadas las tres de la madrugada de ayer.

Reconocido como una persona alegre y de una casta que fundó la antigua empresa de transportes interurbanos 'Tramaca', su deceso deja una triste pérdida entre sus familiares amigos y compañeros con quien compartió y recorrió las calles de Calama durante su mejor época a bordo de micros y buses.

Los restos del 'Cato' son velados en calle Latorre 2243, donde se espera que amigos y su entorno familiar puedan acompañarlo hasta las exequias correspondientes.

Pese a su partida sus amigos lo recuerdan como una persona afable, alegre y con mucho carisma, el mismo que lo llevó a forjar grandes amistades, las que trascendieron con el tiempo y que en la hora de su muerte lo siguen valorando por su sencillez y cariño.