Secciones

Con un brindis de dos mil personas, Chile espera romper récord mundial

INDUSTRIA. La actividad se enmarca en la segunda conmemoración del Día del Vino, efeméride que será festejada con más de 100 eventos en todo el país. "Hoy, el vino es un elemento de identidad", comentó el presidente de Vinos de Chile, Mario Pablo Silva.
E-mail Compartir

Con más de 100 actividades en todo el país, la industria vitivinícola local se apresta a festejar el segundo Día Nacional del Vino, en honor a los 500 años de historia de uno de los productos nacionales más reconocidos en el mundo. La principal celebración tendrá lugar el mismo 4 de septiembre, entre las 10 y 14 horas, cuando frente a la Municipalidad de Ñuñoa, los organizadores intentarán reunir a dos mil personas para un "Gran Brindis". La cifra de asistentes permitiría romper el Récord Guinness del brindis en relevos más grande del mundo, para lo cual se darán cita evaluadores de la afamada publicación.

La experiencia se repetirá en las principales ciudades y valles vitivinícolas del país y en las embajadas de Chile en el exterior.

La industria y el Gobierno dieron forma al decreto ley que oficializa el festejo porque fue el 4 de septiembre de 1545 que Pedro de Valdivia le escribió al rey Carlos V de España una carta solicitando vides y vinos para las huestes, debido a que el vino que se disponía se había acabado. Tras esta carta, se estima que habrían llegado luego las primeras estacas de vides viníferas a la Capitanía General de Chile, lo que daría inicio a una de las más importantes actividades económicas y comerciales del país.

"Hoy, el vino es un elemento de identidad y pilar de nuestra nación, nos genera orgullo y nos representa el mundo con múltiples éxitos y reconocimientos, siendo incluso Chile el primer país exportador del Nuevo Mundo", dijo Mario Pablo Silva, presidente de Vinos de Chile.

Según el ejecutivo, en la actualidad la industria vitivinícola es cada vez más sustentable, da más de 100 mil empleos directos y contribuye al desarrollo de la gastronomía y el turismo nacional a través de la labor de 94 viñas abiertas al público que reciben más de medio millón de visitantes cada año.

Apoyo público

Las actividades del segundo Día Nacional del Vino reúnen el apoyo de entidades de distinto tipo, entre las que se cuentan los ministerios de Economía, Agricultura y Cultura, Corfo, Sernatur, Indap, Imagen Chile, las embajadas de Chile en el exterior y la Asociación de Vinos de Chile.

"Queremos que los chilenos nos sintamos orgullosos de nuestros vinos, que son identidad nacional, y los consuman de manera responsable", agregó Silva.

Las actividades

En la Ruta del Vino de Colchagua, entre el 2 y 4 de septiembre se llevará a cabo el XXXVII Concurso Nacional de Cuecas Inéditas, además de tours y degustaciones gratuitas. La viña Estampa tendrá tours y creación de vino y etiquetas gratuitas para quienes visiten el lugar, con premiación y la posibilidad de llevarse el vino creado. El domingo 4, la Viña Viu Manent tendrá recorridos guiados y gratuitos, junto a degustaciones.

En la Ruta del Vino del Maule, el Mall Center de Curicó tendrá un outlet de vinos desde el 1 de septiembre, mientras en la Plaza de Armas de Talca (3 y 4 de septiembre) se desarrollará la Fiesta del Vino con Chupalla, con muestras gastronómicas, artesanía y shows artísticos, desde las 11:30 a 24:00 hrs. a un valor de $5.000. Viñas como Miguel Torres y San Pedro tendrán tour y catas gratuitas el domingo 4.

Ruta del Vino de Casablanca

La Ruta del Vino de Casablanca partirá los festejos el 2 de septiembre, en la Plaza de Armas de la ciudad, con degustaciones, muestras gastronómicas gratuitas y música en vivo desde las 9.30 a 17 horas, actividades que se desarrollarán hasta el domingo. Viñas como Casas del Bosque, Quintay, Indómita y Emiliana tendrán degustaciones gratuitas y actividades durante todo el fin de semana (consulta e inscripción en sus sitios web). Viña La Recova tendrá tours con picnic de las rutas de las viñas pertenecientes al movimiento de Viñateros Independientes (MOVI), que recibirán al público con degustación de vinos y picnic con precios rebajados.

empleos directos 100.000

entrega actualmente la industria vitivinícola en el país, según Vinos de Chile. 94