Secciones

ENTREVISTA. Grey Cerro, cantante osornina, habló de su salida de "The Voice" y los desafíos de su carrera

"En septiembre pretendo tener mi primer single sonando en las radios"

E-mail Compartir

Yasna Barría

Dice que no niega sentir pena al recordar el día en que fue eliminada, pues no se esperaba la decisión de su coach, el músico y ex vocalista de Los Bunkers, Álvaro López. Sin embargo, luego que saliera en pantalla el pasado jueves, el capítulo en que fue eliminada, la osornina Grey Cerro, de 24 años, comentó de forma positiva la experiencia vivida y su paso por el popular programa de talentos de Canal 13, "The Voice Chile".

Hace cuatro años que la conocida cantante osornina se radicó en Santiago para impulsar definitivamente su carrera. Y si bien se había dado a conocer a nivel nacional en 2012 a través del programa "Factor X", de TVN, esta vez enfrentó con mayor experiencia la presión de una competencia, donde demostró su evolución y el desplante necesario que le permitió avanzar en las etapas de "audiciones a ciegas" y "las batallas" hasta llegar a la etapa previa a la final, "los nocaut", donde dos de tres participantes quedan eliminados.

Aunque estuvo a punto de pasar a la final, Grey Cerro no se detiene y adelantó que ahora continuará con mayor fuerza su camino a la fama.

Televisión

-¿Cómo viviste el duelo entre tres y la eliminación?

-Me presenté a ese duelo con la canción "Como yo te amo", popularizada por Raphael; era un buen caballito de batalla, pero finalmente mi coach salvó a Gonzalo Sorich como su finalista. Sin embargo, estoy satisfecha, porque mucha gente me felicitó por mi presentación y los tres que competimos éramos de estilos muy diferentes.

-¿Cuál es la importancia que le das a tu paso por The Voice?

-Tiene gran relevancia estar en un programa de televisión, primero porque te ayuda mucho a crecer, que te reconozca la gente y también a cómo enfrentarme de la mejor forma frente a una pantalla, porque el camino para hacerte un nombre en Chile es muy difícil.

-Ya has afrontado dos programas de televisión. ¿Volverías a competir en otro?

-No. Ahora se viene un paso más importante, que es comenzar con la grabación de mi propia música, que es lo que siempre he querido y por lo que estoy trabajando.

Metas claras

-¿Cuál es la meta en el corto plazo?

-En septiembre pretendo tener mi primer single sonando en las radios del país. Y estoy muy entusiasmada, porque es un proyecto independiente, sacado adelante con mi propio esfuerzo, donde todo corre sólo por mi cuenta.

-¿Qué puedes adelantar?

-No mucho, porque quiero lanzarlo y ahí dar a conocer bien el trabajo, pero se trata de un tema creado especialmente para mí y lo que más me apasiona es la posibilidad de forjarme yo mi propio camino. Sólo adelanto que definitivamente el sencillo sale a fines de septiembre y quiero lograr posicionarlo en las radios a nivel nacional.

-¿Posibilidad de que ése sencillo tenga un videoclip?

-De todas maneras, eso es lo que yo quiero, pero primero lanzaré el tema y luego en un par de semanas veré la posibilidad de producir un video. Y quiero aclarar que esta producción y las que vendrán será absolutamente un trabajo profesional, a la altura y nivel de artistas como Américo, Luis Jara, etc.

-Un tiempo atrás habías comenzado un trabajo discográfico con el cantante y compositor Daniel Guerrero, ¿por qué se truncó?

-No pudimos seguir porque no logramos compaginar los tiempos de ambos, el retomó su propia carrera y finalmente, a pesar que quedaron varias composiciones hechas, nunca pudimos concretar.

-¿Cuál es el mayor objetivo que quieres alcanzar?

-Obviamente lograr un disco, pero primero iré por pasos, lanzando sencillos siempre en el estilo de la música popular. Quiero ser reconocida por mi talento y que algún día la gente diga "esa chica se esforzó, dio todo y luchó por sus sueños hasta que lo consiguió".

-¿Ha valido el esfuerzo de haberte ido a vivir a Santiago?

-Por supuesto, acá he conocido a muchos contactos en el mundo de la música, sellos discográficos, productores y ahora más gente, porque patentaré mis temas a través de la Sociedad Chilena de Derecho de Autor, SCD.

-¿Algún mensaje para tus seguidores?

-Quiero sólo agradecer el cariño constante que me han demostrado, incluso en aquella época que estuve fuera de la música, porque me tuve que operar de las cuerdas vocales, y aunque dicen que la gente olvida rápido, hoy están nuevamente respaldándome y eso lo llevo conmigo.

programas de televisión ha enfrentado la cantante Grey Cerro, que tras "The Voice" apuesta a su carrera 2