Secciones

Concurso visibilizará a ciudadanos que realizan "tareas extraordinarias"

INNOVACIÓN. Hasta octubre hay plazo para postular a "Camiseteados".
E-mail Compartir

En busca de todas las personas que mediante iniciativas innovadoras buscan convertir a Chile en un lugar mejor, se encuentra el concurso Camiseteados, en alusión a formar "La Roja de los ciudadanos".

La organización de la actividad pretende recibir sobre mil postulaciones de todo tipo, desde emprendimiento social hasta voluntariados, donde para participar hay que realizar tareas en concreto, no actos casuales, los cuales deben ser reportados a la página www.camiseteados.cl

Para ejemplo, en el lanzamiento de la campaña estuvo el antofagastino Arturo Soto, fundador y presidente de la escuela de boyboard Budeo, con la cual se dedica a inculcar este deporte a jóvenes en riesgo social. "Yo quise darles a estos niños todo lo que el mar me dio a mí", contó Soto.

El proceso de postulación culminará el 2 de octubre.

Eyzaguirre y las municipales: "El dinero no va a influir"

ELECCIONES. Partidos oficialistas y de oposición lanzaron sus campañas de cara a las elecciones, las que por primera vez contarán con un límite de gastos.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

Partidos oficialistas y de oposición lanzaron ayer sus campañas políticas de cara a las elecciones municipales del 23 de octubre, proceso en el que se aplicará por primera vez la ley sobre transparencia, límite y control del gasto electoral.

En vista de esa legislación, el ministro secretario general de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, afirmó que en estos comicios "el dinero no va a influir".

"Lo que nosotros queremos son elecciones con manos limpias y para eso hemos, por medio de la Presidenta Bachelet, hecho un conjunto de leyes que permiten que esta vez el dinero no influya en la política, que las ciudades estén limpias, que la propaganda sea fiscalizada para no cometer excesos", sostuvo el secretario de Estado al participar en la presentación de los candidatos municipales del PPD, colectividad donde milita.

"Y aquí, por tanto, como decía Leonel Sánchez: 'que gane el más mejor', porque ya el dinero no va a influir", agregó.

El PPD inscribió a 71 candidatos a alcalde y a más de 1.200 a concejales, a quienes el presidente de la colectividad y alcalde de Lo Prado, Gonzalo Navarrete, instó a apostar por "las ideas".

"Fuga" de militantes

Sobre las 900 desafiliaciones que suma este año la tienda, según públicó ayer La Tercera, Navarrete manifestó que "es normal que un periodo de transición haya gente que se inscribe y gente que se va. Nosotros hoy día tenemos que sincerar: tenemos que llegar a tener cerca de 40 mil militantes en dos años, estamos trabajando, refichando y afiliando nueva gente".

Mientras tanto, la timonel del PS, Isabel Allende, acompañó ayer en una actividad a la candidata a alcaldesa por Estación Central Angélica Cid, oportunidad en que la senadora declaró que "vamos a demostrar que la Nueva Mayoría tiene mucha más adhesión" que Chile Vamos.

La Unión Demócrata Independiente (UDI) también presentó a sus candidatos a las administraciones municipales, instancia en la que el timonel gremialista, Hernán Larraín, entregó un par de zapatillas a los aspirantes. "Esta campaña debe poner a nuestra gente en terreno. Por eso la hemos simbolizado con unas zapatillas que están muy limpias, pero que esperamos que, al término de la campaña, estén llenas de polvo, de barro y ojalá hechas tira", dijo.

El miércoles pasado comenzó el periodo de propaganda electoral, que se extenderá hasta el jueves 20 de octubre.

Fechas clave del proceso electoral

El 3 de septiembre, el Servel comunicará a los gobiernos provinciales y municipios la lista de los locales designados para las votaciones, a fin de que los encargados procuren los medios para la instalación de cada mesa. Luego, el viernes 23, se publicará la nómina definitiva de electores inhabilitados para sufragar, mientras que el 1 de octubre se conocerán los nombres de los vocales designados, lugares de escrutinio, delegados, integrantes de los colegios escrutadores y recintos donde ejecutarán su tarea.

Hallan fallecida a mujer extraviada en cerro Manquehue

SANTIAGO. Geraldine Storm (35) habría caído por una quebrada tras un paseo.
E-mail Compartir

Geraldine Storm Raffo (35), subdirectora de la sección de Asuntos Económicos y Administrativos de Historia de la Pontificia Universidad Católica, paseaba por el Cerro Manquehue, en la capital, junto a dos amigas, cuando se le perdió el rastro cerca de las 18.00 del sábado.

Tras la alerta entregada por una de las personas que iba con ella, concurrió al sector el Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros, además de unidades de Socorro Andino y Bomberos, quienes colaboraron con la búsqueda.

Según narró el coronel Eduardo Ramos a 24 Horas, ayer se efectuó un rastreo que permitió dar con el cadáver de Storm cerca del mediodía. "Lamentablemente encontramos el cuerpo sin vida (...) Las lesiones son atribuidas a una caída, aproximadamente de 30 metros en Agua el Palo, sector del Manquehuito".

Además, la autoridad policial explicó que "el accidente se produjo cuando las tres mujeres bajaban el cerro" el fin de semana.

Según radio Bío-Bío, después de una serie de llamadas de parte de sus compañeras, la administradora de empresas dijo que se había desorientado, para luego no contestar más el celular, por lo que se dio aviso a las autoridades.

Tras el hallazgo, Carabineros dará cuenta de lo ocurrido a la Fiscalía correspondiente para que se inicie el proceso judicial y se determinen las responsabilidades en tribunales.

Asimismo, consultado por los frecuentes percances en el Cerro Manquehue, el coronel Ramos dijo que "es muy concurrido por personas que hacen trekking sin tener conocimiento de ello, por lo que como institución les aconsejamos que no vengan o se preparen mejor".

La última búsqueda en el Cerro Manquehue ocurrió el 12 de agosto, aunque el joven luego fue encontrado con vida en el sur de Chile.