Secciones

Caso Haeger: tribunal amplía el plazo de la investigación

ASESINATO. El viudo Jaime Anguita y el supuesto sicario José Pérez Mancilla fueron reformalizados por parricidio y homicidio calificado, respectivamente.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El Juzgado de Garantía de Puerto Varas amplió en 40 días el plazo de investigación por el asesinato de Viviana Haeger, que ocurrió en junio de 2010 en esa ciudad, a petición de la parte querellante y la Fiscalía y con el consenso de la defensa de los imputados.

Durante la audiencia de ayer fueron reformalizados el viudo de la contadora, Jaime Anguita (59), por el delito de parricidio, y el presunto autor confeso del hecho, José Pérez Mancilla, como presunto autor de homicidio calificado.

El fiscal de Puerto Varas, Naín Lamas, solicitó la extensión del plazo de la investigación, al argumentar que aún había diligencias pendientes, entre ellas, el rastreo de las llamadas que habría realizado Pérez en diciembre del año pasado, antes de ser detenido, y en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2015.

Esto, porque el presunto sicario habría utilizado al menos cuatro números de teléfonos distintos. Así, lo que se busca con esta nueva diligencia es establecer si es que hubo alguna comunicación de Pérez con la Fiscalía, la PDI o la parte querellante.

Así fue que el Juzgado de Garantía aceptó extender el plazo de la indagatoria.

Tras ocho meses de investigación, ambos acusados enfrenaron por cuarta vez los tribunales desde que fueron dejados en prisión preventiva, el 12 de diciembre del año pasado.

Durante la investigación, Anguita decidió renunciar a su derecho a guardar silencio y declarar ante Lamas y ante el fiscal regional, Marcos Emilfork, en julio pasado.

En esa oportunidad, el viudo de Haeger se declaró inocente y negó su participación como autor intelectual.

Luego, en 2015 Pérez confesó que fue contratado como sicario por el ingeniero y que le había ofrecido $5 millones por el crimen.

Gobierno responde a acusación del PPD de "dilación" del proyecto de aborto

E-mail Compartir

El vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, respondió ayer a las acusaciones surgidas desde el PPD de "dilación" del proyecto de aborto en tres causales. El ministro, dijo que el Ejecutivo no "saca nada" con darle urgencia a la iniciativa para que sea votada en el Senado "si lo vamos a perder". "El Gobierno es el principal impulsor de esta iniciativa, queremos que este proyecto sea ley; por tanto, nos interesa que se vote, pero especialmente que se apruebe, que estén los votos para eso", dijo Díaz, luego de que parlamentarios del PPD, como el senador Guido Girardi y el diputado Marco Antonio Núñez, emplazaran al Gobierno a darle discusión inmediata al proyecto que está en la Comisión de Salud del Senado. "Por Dios que les gusta a algunos la chimuchina (…) nosotros queremos que el proyecto sea ley de la República, eso requiere votos (…) queremos que esos votos estén cuando votemos el proyecto, el tema fue tratado en la reunión del comité político y esperamos que el debate en la comisión de Salud termine en breve plazo y de modo que el proyecto pueda ser votado en general y luego en particular", respondió Díaz.