Secciones

El dos de diciembre vence el plazo para las patentes de alcoholes rezagadas

ACUERDO. Fue tomado por el Concejo Municipal donde los contribuyentes deberán subsanar sus problemáticas para obtener la renovación.
E-mail Compartir

Tras semanas de discusión, los integrantes del Concejo Municipal llegaron a un acuerdo respecto a las más de 50 patentes de alcoholes rechazadas este primer semestre.

Es así, que se determinó que el dos de diciembre será el plazo máximo que tendrán los dueños para subsanar las diversas problemáticas que le han impedido la renovación de las mismas.

Dentro de los incumplimientos destacan la falta de domicilio fijo y la recepción definitiva del inmueble, según explicó el asesor jurídico de la municipalidad de Calama, Carlos Ávalos.

"Atendiendo a la solicitud de los afectados se les otorgó este plazo máximo, ya que en diciembre se inicia el segundo periodo de renovación. Ahora, si no han cumplido con los trámites necesarios se les caducará definitivamente", declaró el abogado.

Bajo este contexto, Ávalos explicó que existen dos tipos de patentes de alcohol, las primeras denominadas limitadas "si éstas no son renovadas, son destinadas a remate público para que otro contribuyente las pueda adquirir".

Dentro de ellas están los cabaret o peñas folclóricas y los depósitos de alcoholes, según lo establece la ley de alcoholes en el articulo tercero letra B.

Mientras que las segundas son las ilimitadas, en este caso si no se renuevan se pierden definitivamente y tienen que ver con las botillerías.

Ocho mil personas son atendidas por patologías cardiovasculares

PREVENCIÓN. Profesionales en la salud enseñan a la comunidad a cuidarse.
E-mail Compartir

Cerca de 8 mil usuarios con patologías cardiovasculares crónicas, de los cuales un 10% tiene complicaciones como un infarto, es el panorama que vive a diario el programa Cardiovascular que opera en la red de salud pública de Calama.

Es por esto que en el Mes del Corazón, el cual está finalizando, se desarrollaron diversas actividades recreativas con miras preventivas y una de ellas fue la que se realizó ayer en el Cesfam Central en donde los pacientes disfrutaron de una clase de zumba y de yoga. Además de una exposición sobre alimentación saludable y ejercicios para los distintos niveles de edad.

El encargado del programa y médico de éste centro, Beimar Laura recomendó mantener en movimiento el cuerpo "sobre todo cuando uno es adulto mayor, no nos podemos dejar estar. Se debe ser enfáticos en caminar a diario por lo menos 30 minutos como mínimo, así evitamos o minimizamos ciertas patologías asociadas".

Por su parte la nutricionista del consultorio, Lidia Cayo explicó que la alimentación es una parte fundamental en la prevención. "Por ello que estamos promoviendo un consumo en base a fibra, verduras, frutas y evitar las grasas saturadas".

Además, la profesional agregó que cada vez la comunidad está más consciente de los cuidados que debe tener "esto tiene directa relación con el trabajo que se realiza a diario en toda nuestra red, tanto en niños como en población adulta".

Dentro de las jornadas que se han llevado a cabo, se encuentran las pausas activas en las salas de espera manteniendo el control de riesgo cardiovascular como también la toma de exámenes preventivos, tanto a funcionarios como a usuarios, según explicó el kinesiólogo, Andrés Fuentes.

También se dio a conocer una página de Facebook llamada "Cuida tu corazón Calama" donde hay diversos tips de salud y la comunidad puede hacer consultas a los profesionales las cuales serán respondidas por ese mismo medio.

52% de los contribuyentes aún no paga el permiso de circulación

PLAZO. Vence mañana para la segunda cuota de la patente de automóviles particulares. A partir de esa fecha comenzarán a cursar multas.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

Falta un día para que termine el plazo y sólo un 48% de los contribuyentes que pactaron en dos cuotas el pago del permiso de circulación 2016 ha hecho el trámite.

Según los registros de la Dirección de Tránsito de la municipalidad de Calama, 7 mil 83 patentes de vehículos particulares deben cancelar la segunda cuota, cuyo plazo vence mañana, miércoles 31 de agosto.

Hasta ayer solo se habían realizado 3 mil 400 pagos, de los cuales 2 mil 700 fueron realizados de forma presencial, mientras que el resto fue vía Internet.

El jefe del Subdepartamento de Permisos de Circulación de la dirección del Tránsito, Patricio Ramos comentó que el proceso ha sido lento, pese al término del plazo "sin embargo es un panorama normal, ya que como buen chileno, siempre dejamos todo a última hora".

Además, Ramos informó sobre las consecuencias a las que se arriesgan al no concretar el trámite "a partir del primero de septiembre Carabineros podrá constatar si el permiso se encuentra al día, en caso contrario se retendrá la licencia de conducir y se procederá a cursar el parte o multa correspondiente".

También el jefe del Subdepartamento explicó que los contribuyentes que pagaron la primera cuota en otra comuna, tienen que cancelar obligatoriamente la segunda en donde realizaron dicha gestión anteriormente.

"Si no es posible que se trasladen, pueden llamar a la municipalidad en donde desarrollaron el primer proceso y ellos le deberán dar un link donde podrán pagar vía online", declaró Ramos.

Plataforma web

Para facilitar a los contribuyentes la tramitación del permiso de circulación se habilitó hace varios años una plataforma web a la cual pueden acceder en la página web www.municipalidadcalama.cl y buscar la pestaña servicios y trámites.

Esto se puede hacer las 24 horas del día y se cancela con tarjeta de crédito o de débito e incluso con tarjetas de tiendas comerciales.

También se aclaró que todos los que cancelaron la primera cuota del permiso en Calama pueden pagar la segunda a través de Internet, puesto que sus datos quedaron registrados en el sistema. No importa que la primera cuota no se haya pagado por esta vía.

En caso de que necesite alguna orientación de cómo realizar el pago por Internet, puede acudir hasta las oficinas de la dirección del Tránsito y solicitar ayuda a los funcionarios del subdepartamento de Permisos de Circulación.

Reajuste

Recordar que en la segunda cuota se aplica un 1,7% del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que corresponde al acumulado desde febrero a junio de este año. El reajuste está determinado según la Ley 3.063 de rentas municipales.

En septiembre corresponde a vehículos de carga pesada.

Por hoy el trámite deberá ser online

Según informó la dirección de Tránsito, por esta jornada no se atenderá a público de forma presencial, debido a un corte de energía eléctrica que afectará al sector desde las 9:00 hasta las 13:00 horas.

La suspensión del suministro corresponde a la reposición de un poste chocado perteneciente a Elecda. Sin embargo, los contribuyentes que deseen pagar la segunda cuota del permiso lo podrán hacer vía Internet.