Secciones

Mujer recibió golpiza de expareja tras llamado

VIF. La joven le permitió entrar al hogar y luego sufrió la ira del agresor.
E-mail Compartir

Una mujer de 27 años quedó con lesiones nasales, y en sus extremidades tras ser golpeada en su hogar y por su expareja.

De acuerdo al relato de la afectada a Carabineros, ésta accedió a permitir el ingreso de su expareja y padre de sus tres hijos al hogar en que habitan en la calle Bolivia de la población Independencia Norte, y luego de una llamada a su celular éste se molestó y reaccionó furibundamente contra la joven madre a quien le propinó sendos golpes de puño en su rostro y puntapiés en sus piernas durante algunos minutos.

Testimonió además que la agresión precisamente fue por 'celos', y que estos habían gatillado su ira.

En tanto el responsable de esta agresión fue detenido por Carabineros, y se comprobó que no mantenía antecedentes policiales previos.

La afectada debió ser trasladada hasta el servicio de Urgencias del hospital Carlos Cisternas donde le constataron las heridas producidas por el agresor, éste último quien debió pasara control en el Juzgado de Garantía para responder por su reacción tras el llamado que causó sus celos.

Pasajero de taxi informal fue golpeado y asaltado por el conductor del vehículo

ROBO. Se percató que lo condujo hasta la población René Schneider donde lo obligó a bajarse y posterior a ello lo golpeó y le sustrajo su documentación.
E-mail Compartir

Un hombre de 47 años que caminaba por calle Latorre y que abordó un 'taxi pirata' sufrió una golpiza y el robo de sus documentación a manos del conductor del vehículo que supuestamente lo trasladaría hasta su hogar.

El hecho se produjo cuando la víctima se percató que el conductor no lo trasladó hasta su destino, llevándolo hasta el sector de la población René Schneider donde lo obligó a bajarse y posteriormente lo golpeó y le quitó su documentación que portaba.

Este es el segundo hecho de este tipo en menos de una semana, luego que un pasajero también fuera golpeado y trasladado hasta el sector del cerro La Cruz, al poniente de la ciudad.

Ante este tipo de hechos Carabineros aconseja a quienes utilicen locomoción durante la madrugada, lo hagan en vehículos certificados y que cumplan con la normativa para el traslado de pasajeros en horarios nocturnos, a fin de evitar situaciones de riesgo o que impliquen ser víctimas de asaltos y abusos por parte de los conductores.

Carabineros modifica patrullajes para evitar los robos de cobre

CUADRANTES. Objetivo es mantener rondas permanentes en puntos donde hay tránsito de vehículos y en sectores aledaños a los centros mineros afectados.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Una readecuación a los cuadrantes que patrullan y marcan presencia policial en los sectores del cordón norponiente de Calama ha establecido el alto mando de la Prefectura El Loa de Carabineros como parte de su plan de acción para evitar más sustracciones y acopios ilegales de cobre.

Esta medida atiende según el comandante de los servicios policiales de Carabineros, Edgardo Ponce "atiende a una solicitud tanto de la administración de la división Chuquicamata como también de la Fiscalía local para contrarrestar el gran número de cobre sustraído desde esa faena", explicó la autoridad policial.

Agregó que "nuestros cuadrantes están reforzando sus patrullajes en todo el cordón norponiente a fin de realizar controles y patrullajes que precisamente impidan que bandas y desconocidos a la actividad minera continúen robando el metal no sólo de Chuquicamata, sino que de la división Ministro Hales también".

Robos

Por otra parte Ponce explicó que "no sólo se trata de cobre las especies sustraídas desde faenas mineras, puesto que hay denuncias por robo de equipos mineros y también de computadores que afectan a estas divisiones, y que con esta 'readecuación', estamos fortaleciendo los controles y la presencia de efectivo en puntos donde tenemos información que transitan quienes cometen estos robos".

El sábado por la mañana la Sección de Investigación Policial de Carabineros recuperó más de treinta toneladas de cobre, siendo esta la mayor incautación de metal rojo hallado en lo que va del año, y por ende la preocupación de la institución por reforzar áreas y controles estratégicos.