Secciones

En Cobreloa asumen que los rivales "defensivos" no son excusa

AUTOCRÍTICA. En el plantel explican el bajo volumen ofensivo que mostró el equipo en el duelo ante San Marcos.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Quedó la sensación de que se mejoró en lo defensivo ante San Marcos de Arica, pero nadie niega que el rendimiento ofensivo mostró una baja respecto de lo que se venía haciendo en partidos anteriores. Y, por lo mismo, más allá de que el rival de la fecha pasada haya trabajado un sistema de resguardo que le funcionó a la perfección, en Cobreloa saben que encontrar ese equilibrio entre un arco en cero en la propia puerta y un volumen de ataque considerable jugando en casa, es un tema pendiente.

Por eso, el trabajo está concentrado en encontrar esa fórmula de juego. Y fue el ayudante técnico, Rodrigo "Kalule" Meléndez quien salió a reforzar la tesis de la responsabilidad de ser protagonistas en casa con mayor cantidad de llegadas al arco contrario. "Cuesta un poco más contra un equipo como Arica, porque se cierran muy bien los espacios. Es cosa de analizar el partido para entender que ellos ponían a once jugadores de mitad de cancha hacia atrás en su momento y si sumamos a siete de los nuestros, entonces los espacios se hacen complicados. No es excusa y lo tenemos claro. Hay que buscar las variantes para penetrar esas defensas y llegar de manera más clara".

Meléndez entiende que estas semanas de para en el torneo por la fecha FIFA servirán para que el plantel vaya trabajando la idea de César Bravo. "Quedó demostrado en el partido cuál es la idea que tenemos y que queremos irle impregnando al grupo. La de un equipo corto que presiona mucho, que recupera en campo contrario. Hay que trabajar a la hora de generar, hay que hacer movimientos en la zona media y llegar con más calidad al arco rival. Hay que ser claros en el análisis. Arica nos puso los 11 atrás, pero revertir eso y encontrar la forma de llegar con peligro es una tarea nuestra, no hay excusa, muchos vendrán a jugar así. Por suerte hay días para trabajar qué hacer en los últimos metros".

Otro de los que asegura que en este período de adaptación al nuevo sistema técnico se podrá materializar con la pausa en el torneo es el lateral volante Fernando Cornejo. "Nos complicó mucho lo que vino a plantear San Marcos y tratamos con muchos movimientos, intentando tener la pelota para no rifarla, pero con un esquema tan poblado como el de ellos, nos costó y es algo que tenemos que resolver".

'Feña' sabe que "la característica de todos los rivales que vienen a jugar a Calama es la de meterse atrás y buscar contragolpes y por lo menos, como nos había pasado en otros partidos, atrás nos vimos bien y salvo un par de opciones que salvó Cacace, el equipo mejoró en eso. Pero claro que debemos ser más eficaces a la hora de buscar espacios para tratar de llegar al gol, sobre todo jugando en casa".

Pablo Parra se suma a la autocrítica. "Nos complicó lo que planteó San Marcos, pero nosotros tenemos que ser capaces de encontrar la vía para llegar claramente al arco. Igual estábamos jugando por primera vez con un cuerpo técnico nuevo y eso siempre requiere de adaptación. Pero se conversó y estamos trabajando en ello, porque empatar en Calama para nosotros claramente tiene más sabor a derrota que a triunfo y si queremos empezar a repuntar, como locales debemos ser un equipo que encuentre la manera de llegar al gol".

El chillanejo apunta a que "deberíamos mostrar un mejor trabajo en ese sentido en el partido con Ñublense, donde tenemos que ir a ganar".

Polémica generó decisión de jugar partido amistoso ante equipo amateur de Calama

ESTE SÁBADO. Cobreloa se medirá ante Abastecimiento C, cuadro campeón del último torneo de la Liga Exótica.
E-mail Compartir

Tras el choque con San Marcos de Arica, fue el entrenador minero César Bravo quien expresó el deseo de jugar un partido amistoso considerando que el fin de semana no se disputa el torneo por la fecha FIFA. Y se pensaba que en la semana habría novedades respecto del rival de turno, considerando que tanto los equipos de Primera A como del ascenso tienen jornada libre.

Por lo mismo, se esgrimió una serie de rivales posibles y hasta se pensó que más allá de los clásicos contrincantes que por cercanía aparecían como factibles -Iquique o Deportes Antofagasta- podrían dar paso a la selección chilena sub 20 o incluso a Universidad de Chile, que tiene un compromiso pendiente en Calama con fecha indeterminada, eso para cerrar el traspaso por el juvenil Nicolás Clavería.

Sin embargo, la información que surgió en las últimas horas habla de un encuentro ante un equipo amateur de la zona, Abastecimiento C, último campeón del torneo todo competidor de la Liga Exótica, que, sin duda, dejó con más de alguna sensación ingrata a los hinchas que lo hicieron saber a través de las redes sociales.

Lo cierto es que el equipo amateur loíno cuenta con ex jugadores profesionales como Patricio Castañeda, Rubén Castillo, Cristián Morán, Cristián Olguín e incluso, el defensor Rodolfo González, que entrena con el plantel minero. Todos dirigidos por el entrenador Desiderio González.

Aun así, quedan las dudas de si se trata de un rival adecuado para poner en cancha la práctica del nuevo sistema que Bravo y Rodrigo Meléndez le quieren implantar a su plantilla. Lo definitivo es que desde la comisión de fútbol de Cobreloa especificaron que el encuentro se jugará en el estadio Zorros del Desierto, este sábado al mediodía y sin acceso al público. Es decir, tampoco se puede considerar una instancia de interacción entre la institución y la comunidad, porque los hinchas no tendrán acceso al encuentro deportivo. Una idea que hasta hoy encuentra más detractores que adherentes.

horas de este sábado se jugará el partido en el Zorros del Desierto sin acceso a los hinchas naranjas. 12