Secciones

58 iniciativas regionales resultaron ganadoras del financiamiento con 2%

AL DEPORTE. Ganaron proyectos para competencias nacionales e internacionales.
E-mail Compartir

Tras pasar la etapa de admisibilidad y luego del análisis de la comisión evaluadora del concurso, fueron 58 las iniciativas que resultaron favorecidas con la Línea Especial de Financiamiento 2% Deporte 2016 (FNDR), de las cuales 16 corresponden a la categoría Competencias y 42 a la categoría Recreativa Estival, ya que, deberán ejecutarse durante los meses de enero y febrero de 2017.

La categoría competencias financiará proyectos nacionales e internacionales por un monto total de $75.921.491 y la categoría Recreativa Estival financiara proyectos por un monto total de $269.368.921.

Las iniciativas a competir son: atletismo, bádminton, básquetbol, gimnasia rítmica, karate, rugby, ajedrez y baby fútbol. Y entre las actividades recreativas figuran: talleres de zumba, gimnasia para el adulto mayor, talleres de fútbol para niños y adultos, natación, escuelas de hockey, corridas familiares, encuentro de fútbol femenino, cicletadas, entre otras.

"Los proyectos que se presentaron en esta oportunidad son bastante buenos y cumplen el objetivo de potenciar a los deportistas locales, al deporte local y acercar el deporte a la comunidad, es por eso que, esperamos que la ejecución de las actividades se realice con el mayor de los éxitos y lo mismo para aquellos que van a competir. Como Consejo Regional a través de los recursos 2% estamos siempre dispuestos a apoyar al deporte regional y los más de 345 millones de pesos a entregar son prueba de ello", indicó la Consejera y presidenta de la comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana, Silvia Soto.

Para mayor información, los beneficiarios deben acercarse hasta las dependencias del Consejo Regional ubicadas en calle Arturo Prat 384, piso 6 o en la pagina www.goreantofagasta.cl.

Confianza loína para duelo de "La Roja" ante Paraguay por clasificatorias

OPTIMISMO. En Cobreloa saben que el partido no será fácil pero apelan a la categoría del equipo de Pizzi.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Todo el país estará atento al choque de la selección chilena de esta noche en Asunción -21 horas- donde Chile se juega la opción de seguir pavimentando su camino rumbo al mundial de Rusia 2018. Y en Cobreloa confían en que el rendimiento del equipo que dirige Juan Antonio Pizzi siga encumbrado como fue en la última Copa América Centenario, donde finalmente se quedó con el bicampeonato continental.

Así lo ve el entrenador minero César Bravo quien adelanta "un partido complicado, porque Paraguay es un equipo que se hace fuerte en casa y con la llegada de su nuevo técnico, 'Chiqui' -Francisco- Arce, lo más probable es que apelen de nuevo a esa escuela de tirar mucho centro y poblar el mediocampo para tratar de impedir que Vidal o Aránguiz puedan hacer el fútbol y manejar los tiempos del partido".

Bravo apuesta por Chile. "Esta es una selección que ya demostró que puede jugar igual con bajas o ausencias y que siempre es protagonista, donde la clave está en el juego de equipo y es algo que esperamos ver en el Defensores del Chaco".

El delantero José Luis Jiménez sabe que lo de "la Roja" ante el seleccionado guaraní no será un partido de trámite fácil. "Ellos están a punto de Chile y también están peleando en esta clasificatoria. Se sabe que una de las fórmulas para tener opciones de ir a un mundial es asegurar todos los puntos en casa y en ese sentido, ellos van a salir a jugarse su partido, a trabar a Chile, a impedir que el funcionamiento del equipo sea el mismo que brilló en las últimas dos copas América".

"Guachupé" apuesta por una victoria nacional. "Este es un equipo que viene jugando junto hace tiempo, que tiene jugadores que se conocen y vienen ganando mucho hace tiempo. Si Chile hace lo que viene haciendo en las últimas fechas de clasificatorias y en la Copa Centenario debería sacar un buen resultado".

Será un duelo con presión, de dientes apretados pero donde las individualidades pueden marcar diferencias. Algo que el ex seleccionado chileno Arturo Sanhueza entiende como favorable para los dirigidos por Juan Antonio Pizzi. "Chile tiene jugadores que ya saben sobreponerse a todo, a diferencia de generaciones anteriores. Por eso, la presión de Asunción no debería ser tema ni tampoco el ritmo que Paraguay le quiera imprimir al encuentro. Si los nuestros están concentrados, sabemos que Chile tiene jugadores distintos como Sánchez o Vidal que en cualquier momentos pueden desequilibrar el partido".

El capitán minero entiende que "esta es una excelente oportunidad para que Chile empiece a sacarle ventajas a uno de los equipos con que hoy está disputando un cupo directo. Si gana en Paraguay y luego en Asunción, el camino a Rusia 2018 se pone mucho más favorable".

Quien tendrá el corazón dividido es el delantero loíno Bibencio Servín, paraguayo de origen pero que hace unos años se nacionalizó chileno. "Sin duda que por el momento que pasan sus jugadores y el últimos título de América, Chile es el favorito", dice.

Pero adelanta un duelo disputado. "Paraguay tiene la opción de superar a Chile si le gana y hay gente joven que viene apareciendo y puede dar la sorpresa", cerró.

años que Chile no pierde en Asunción por partidos oficiales de selección. Los últimos dos los ganó. 11

horas de Chile será el encuentro entre La Roja y la selección guaraní en el Defensores del Chaco. 21

Corrida del Ejército será el domingo

Parte a las 09.30 horas con dos distancias.
E-mail Compartir

En todo Chile y para toda la familia. En una de las tradiciones deportivas que la comunidad castrense quiere instalar en el calendario deportivo nacional, el Ejército de Chile confirmó la realización de una nueva versión de la Corrida del Ejército, para este domingo 4 de septiembre, a partir de las nueve y media de la mañana, con partida en el patio de la Brigada motorizada número uno, de Calama.

Se trata de un evento deportivo que tendrá a deportistas de diferentes categorías y que se correrá simultáneamente en 22 ciudades del país con más de 15 mil inscritos.

En el caso de Calama, los organizadores aseguraron que será una justa no sólo para quienes quieran ser parte de las dos distancias, consistentes en 5 y 10 kilómetros sino que también habrá una previa con baile entretenido, juegos inflables y premios a distintos participantes.