Secciones

2 mil 500 personas se han beneficiado con los operativos "Gobierno Presente"

VISITAS. Los distintos servicios públicos han recorrido más de 10 villas y poblaciones de Calama y también pueblos del interior de la provincia.
E-mail Compartir

A los cuatro puntos cardinales de Calama ha llegado la oferta pública del programa "Gobierno Presente" que coordina la gobernación provincial de El Loa y que en lo que va de 2016 ha beneficiado a 2 mil 500 personas.

Así por ejemplo, en el lapso de una semana, se instaló en el sector poniente de Calama, específicamente en la población Alemania; y en el área norte, en la sede de la junta de vecinos "Tucnar Huasi".

"Cada territorio tiene una realidad propia, pero más allá de su particularidad social, hemos llevado la oferta pública prácticamente a todo Calama, incluso a Ollagüe, Chiu Chiu y San Pedro de Atacama", señaló el coordinador de la actividad, Jorge Valenzuela.

Valenzuela argumenta que una característica en la organización de esta actividad es el contacto previo con las directivas de las juntas de vecinos. "Esta es una instancia de participación abierta para todos, sin embargo, antes de instalarnos en algún lugar conversamos con los dirigentes para conocer de primera mano las prioridades de los vecinos", comentó.

En este sentido dice que un tema que siempre se trata es la seguridad pública, lo que explica la presencia de Carabineros, funcionarios de la Policía de Investigaciones y de la subsecretaría de Prevención del Delito -oficina regional- alternando con los pobladores.

Otra demanda recurrente de los vecinos es la asesoría legal, servicio que entregan los abogados de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJTA). "Atendemos consultas relacionadas con casos civiles y de familia. Orientamos a las personas y también los derivamos a las instituciones que corresponden", dice el abogado Christian Zuvic.

En lo que va del año el "Gobierno Presente" se ha instalado en distintos puntos de la ciudad. Entre ellos, Villa Chica, Independencia, Lican Tatai, Los Balcones, villa Ascotán, Nueva Alemania, 23 de Marzo, Arturo Prat, Manuel Rodríguez, Gladys Marín, O'Higgins, El Cobre, Alemania y Tucnar Huasi.

El próximo operativo está programado para fines de septiembre en Caspana.

Hoy comienzan las actividades oficiales de la fiesta de Ayquina

AGENDA. Al mediodía se realizará la primera misa dedicada a los adultos mayores. Este año participarán 45 grupos de bailes religiosos.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Es sin lugar a dudas la fiesta religiosa más importante de la provincia de El Loa y si bien la fiesta principal en honor a la virgen Guadalupe de Ayquina se celebra el 8 de septiembre, lo cierto es que las actividades se inician con muchos días de anticipación.

Ya son cientos los fieles que se encuentran en el poblado de Ayquina para comenzar a participar de esta fiesta, cuyas actividades religiosas se inician hoy al mediodía en el templo de la localidad con una misa dedicada a los adultos mayores, luego a las 20 horas en el mismo lugar se llevará a cabo otra eucaristía.

Actividades

Diverso es el programa oficial que se organizó para la versión 2016 de la fiesta de Ayquina.

Entre las actividades más importantes se destaca la tradicional "entrada de pueblo" que realizan cada uno de los integrantes de los bailes religiosos devotos a la "chinita". Este año participarán 45 grupos de danzantes, 41 pertenecientes a la Central de Caporales y 3 de la Asociación de Bailes Religiosos del Santuario de Ayquina.

Estas entradas están programadas desde hoy y hasta el domingo 4 de septiembre.

Ese mismo día se realizarán varias actividades, entre ellas una misa al mediodía en la plaza de la localidad y a las 19 horas la celebración de la luz en el sector del Calvario Cristo, que se ubica en el ingreso de Ayquina.

El lunes 5 de septiembre se inicia el período de turnos en el que los bailes religiosos danzarán ante la imagen de la virgen de Ayquina los que durarán hasta el 8 de septiembre.

Ceremonia central

El miércoles 7 de septiembre, día previo a la fiesta central en el que se celebra a la virgen Guadalupe de Ayquina, se llevará a cabo la denominada Eucaristía de Vísperas a partir de las 22 horas en la plaza del pueblo.

En tanto el 8 de septiembre, que recordemos será feriado este 2016, la celebración comenzará a las cero horas con la ceremonia del Alba en el que participan todos los bailes religiosos. Para las 11 horas está programada la misa central, la que será presidida por primera vez por el nuevo obispo de Calama, monseñor Oscar Blanco.

Posteriormente a las 15 horas se realizará la procesión de la imagen de la Virgen por las calles del pueblo.

Las actividades oficiales continuarán hasta el lunes 11 de septiembre.

Pese a las prohibiciones candidatos pegan carteles y rayan muros

LLAMADO. Comunidad puede denunciar a través del portal del Servel.
E-mail Compartir

Una campaña limpia es lo que se busca con las nuevas disposiciones sobre propaganda electoral que comenzaron a regir este año a propósito de las elecciones municipales del próximo 23 de octubre.

La idea es que no se repita lo de sufragios anteriores en el que los candidatos, literalmente empapelaban las paredes y esquinas con propaganda política que lo único que hacía era ensuciar el entorno.

En la nueva normativa relacionada con la propaganda electoral, se establecen varias prohibiciones, entre ellas están el no pegar propaganda en lugares públicos no autorizados y también la prohibición absoluta de hacer propaganda a través de rayados en los muros ya sea de recintos públicos como privados.

Sin embargo, a una semana del inicio de la segunda etapa de la propaganda política, ya es posible apreciar en las calles de Calama que hay algunos candidatos que no están cumpliendo con esta disposición.

Es así como por ejemplo al ingreso sur de la ciudad se encuentra un muro rayado con el nombre de un candidato a concejal. También se pueden apreciar afiches de candidatas a alcalde en paredes del sector centro, así como también carteles instalados en la vía pública fuera de plazo.

Cabe recordar que los candidatos solo están autorizados desde el 23 de septiembre a instalar carteles solo en lugares públicos y privados que fueron autorizados por el Servicio Electoral (Servel).

Denuncias

Cualquier ciudadano que vea que algún candidato está incurriendo en falta durante su campaña puede hacer una denuncia en la página web del Servel. Estas denuncias pueden ser acompañadas por fotografías y videos.

Según informó el director regional de Servel, Abel Castillo a la fecha no se han recepcionado denuncias de este tenor desde la provincia de El Loa.