Secciones

Invitan a jóvenes calameños a participar en el Primer Festival Nacional de Cortometrajes

INICIATIVA. Maite Alberdi, Gabriel Osorio y Marialy Rivas, serán parte del jurado que seleccionará a un ganador para las categorías de animación, documental y ficción en la instancia denominada "Cortos en Grande".
E-mail Compartir

Redacción

Balmaceda Arte Joven y Viart invitan a realizadores chilenos, de entre 14 y 30 años de edad, a participar de "Cortos en Grande", Festival Nacional de Cortometrajes, que tendrá abiertas sus postulaciones hasta el 30 de septiembre.

La iniciativa, que busca promover el trabajo de las nuevas generaciones de realizadores, otorgará un premio de 500 mil pesos por cada categoría en competencia: ficción, documental y animación. Además los equipos de los trabajos ganadores, serán parte de "Cortos Lab", una instancia de capacitación que incluye contenidos como guión, dirección, producción, postproducción, festivales y distribución.

"Queremos generar un espacio donde los jóvenes tengan la posibilidad de exhibir sus trabajos, de darlos a conocer y ponerlos en circulación en distintas regiones del país", destacó Jorge Wittwer, director sede BAJ Antofagasta.

Pueden participar de la iniciativa cortometrajes realizados entre enero de 2013 al 30 de septiembre del 2016 con una duración máxima de 30 minutos. La información y bases para postular se encuentra disponible en www.cortosengrande.cl .

Desarrollo del Festival

El Festival Cortos en Grande, que se realizará en el mes de noviembre, considera la exhibición de los cortos en competencia, más una muestra paralela con material de directores chilenos consagrados, cortos del mundo y producciones para público infantil.

"Para nosotros ha sido un gran anhelo Cortos en Grande, que más que un festival lo vemos como un programa anual de apoyo a los realizadores emergentes y la oportunidad para todos los chilenos de ver lo mejor del cortometraje nacional", expresó José Gil, director de Viart.

La programación del festival se presentará de forma gratuita, en todas las sedes de BAJ en Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, Biobío y Los Lagos. La premiación se realizará el 18 de noviembre en el Centro Cultural Gabriela Mistral.

Jurado

Marialy Rivas: directora y guionista, quien realizó sus estudios en la Escuela de Cine de Chile, en donde destacó con su documental "Desde Siempre" en 1996, ganador del Festival de Cortometrajes de Santiago. En 2010 realiza el cortometraje "Blokes", el cual es seleccionado en el Festival de Cine de Cannes y es premiado en los festivales de Miami, San Francisco, Cataluña, entre otros. Su primer largometraje, "Joven y Alocada", fue ganador del premio al Mejor Guión de Drama en Sundance 2012. Actualmente trabaja en su segundo largometrajes, "La Princesa".

Gabriel Osorio, licenciado en Artes Plásticas de la Universidad de Chile, con mención en pintura. Dirigió, animó y escribió el cortometraje "Historia de un Oso" (2014), ganador de un Oscar en la categoría mejor cortometraje animado(2016).

Maite Alberdi, licenciada en Estética y en Comunicación Social. Directora audiovisual de la Universidad Católica de Chile. Dirigió el microdocumental "Carrete Down" y el documental "Los Trapecistas", galardonado en distintos festivales de cine. En 2011 estrena el largometraje documental "El Salvavidas" y en 2014 "La Once", tercer documental nominado al Goya a Mejor Película Iberoamericana en la historia de los premios.

Mas información la pueden obtener los interesados en www.cortosengrande.com o www.balmacedartejoven.cl .

La capital provincial loína celebrará por primera vez el "Día del Circo Chileno"

ACTIVIDAD. Se programó una entretenida instancia a realizarse en la Sede Vecinal de la Población Gustavo Le Paige para este sábado a partir de las 11:00 horas.
E-mail Compartir

Este sábado 3 de septiembre se celebrará en nuestro país por primera vez el Día del Circo Chileno, el cual ya instaurado por ley, se celebrará el primer sábado de septiembre de cada año, y que busca principalmente homenajear a todos los artistas circenses que comenzaron con esta tradición en nuestro país, hace ya más de doscientos años.

Por tal motivo, es que la Corporación Municipal de Cultura y Turismo ha programado una entretenida actividad a realizarse en la Sede Vecinal de la Población Gustavo Le Paige para este sábado a partir de las 11:00 horas, donde se invita a niños principalmente a ser parte de clases de malabarismo y circo clown, las que serán impartidas por los alumnos de la Escuela de Teatro El Ojo, dependiente de la misma institución cultural.

Helga Reyes Andrade, directora del Centro de Arte Ojo del Desierto (CAOD), hizo extensiva la invitación a todos los niños de Calama, comentando que "nos vamos a juntar en Calle Rupanco con Hurtado de Mendoza, en la sede vecinal, y la invitación está abierta para todos los que quieran participar, independiente si viven o no en el sector. Nuestra Escuela de Teatro dirigida por Juan Ochoa estará a cargo de los talleres, pues tienen experiencia en esta rama y enseñarán lo propio de este arte".

Gratuita

La instancia es totalmente gratuita, y se suma a la gran cantidad de actividades que imparte y ofrece de manera gratuita el Centro de Arte Ojo del Desierto -ubicado en Parque de la Cultura José Saavedra-, perteneciente a la Corporación de Cultura y Turismo, instancias ligadas siempre al desarrollo artístico y cultural de los menores de Calama, con actividades tales como Pequeños Artistas o el funcionamiento de sus tres Escuelas de Formación Artística.