Secciones

Adultos Mayores mostraron todo su talento en la danza nacional

BAILARINES. Dieron lo mejor de sí para coronarse vencedores y representar a Calama en el Campeonato Regional de Cueca en Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

Desde las 15 horas la vitalidad y sabiduría de los ancianos se tomó el Parque Manuel Rodríguez, para dar vida al Campeonato Comunal del Cueca del Adulto Mayor, instancia organizada por el municipio de Calama, a través de la Dideco.

En la oportunidad, fueron siete las parejas que se presentaron en escena, quienes mostraron todo su talento y los mejores pasos de nuestra danza nacional con la finalidad de coronarse campeones y representar a Calama en el campeonato regional que realiza Senama en Antofagasta.

Lugares

Fue así que, el tercer lugar se lo llevó María Sepúlveda y Ernesto González, el segundo puesto se quedó con Nelda Huanchicay y Juan Araya y el primer lugar lo obtuvo América Pérez y Pedro Espinoza.

La directora de Desarrollo Comunitario del municipio, Cindi Trigo Espinoza destacó que "es un concurso tradicional que nosotros hacemos en septiembre con la finalidad de que nuestros adultos mayores puedan tener una representación a nivel regional, ojalá lo podamos ganar e ir al nacional".

Asimismo, la directora explicó que "es la instancia para estrechar lazos de unión entre las distintas agrupaciones de adulto mayor que existen en la ciudad y en esta oportunidad hemos querido imprimir un sello intergeneracional invitando a los campeones juveniles de cueca para que nos hicieran una demostración del baile nacional".

Por su parte, América Pérez ganadora del campeonato no ocultó su alegría y expresó que "primero darle gracias a Dios, estoy muy contenta, muy agradecida de lo que he aprendido y estoy feliz de poder representar a Calama, vamos con todas las ganas y el entusiasmo".

Opinión compartida por su huaso, Pedro Espinoza quien manifestó que "estoy tan contento, hemos participado como cuatro veces y queremos ir nuevamente a Tomé al campeonato nacional, ojalá que nos vaya bien, tenemos más experiencia".

Certamen

La pareja ganadora hace tres años ganó el regional y participó en el campeonato nacional que se realiza en Tomé, en esta oportunidad volverán a dejar todo en la pista de baile para coronarse campeones y ganar el nacional.

De esta manera, concluyó otra de las variadas actividades con las que el Municipio de Calama ya comenzó a celebrar las Fiestas Patrias.

Canal 13 no emitirá más la teleserie portuguesa "El Beso del Escorpión"

TELEVISIÓN. Debutó el 22 de agosto después de "T13 Tarde", ayer se emitió por última vez la teleserie extranjera.
E-mail Compartir

Pese a que debutó recién pasado 22 de agosto después de "T13 Tarde", el ex canal católico emitirá ayer por última vez la teleserie portuguesa.

Es que debido a los malos resultados de sintonía que obtuvo "El Beso del Escorpión", desde Canal 13 confirmaron a Fotech.cl que ayer se emitía por última vez.

Así, desde el lunes una nueva producción ocupará su lugar a las 15:30 horas. Recordemos que la teleserie contaba la historia de dos hermanas separadas: Rita (Dalila Carmo), una exitosa directora de marketing, casada con Fernando (Pedro Lima).

Juntos tienen un centro comercial. Y por otro lado está Alicia (Sara Matos), quien pololea con Rafael (Pedro Teixeira) y trabaja en el supermercado del centro comercial de Rita. Ninguna sabe que son hermanas, pero después de la muerte de Adelaida (Natália Luiza), la madre de ambas, se enteran de la verdad y la ambición de Alicia, la llevará a querer todo lo que su hermana tiene: dinero, trabajo, casa, familia y el marido de Rita.

Feria de la Biodiversidad se trasladó hasta los pasillos del Mall Calama

ENCUENTRO. Un total de 20 expositores presentaron sus productos originarios.
E-mail Compartir

Una nueva versión de la Feria de la Biodiversidad de Calama se realizó la jornada de ayer en las dependencias del Mall Plaza Calama.

Esta instancia es impulsada por la Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo, que decidieron llevar los productos originarios de la zona a los pasillos del principal centro comercial de la comuna.

Encuentro

La jornada que por segunda vez se presenta en este lugar comenzó cerca de las 10 horas, y contó con la presentación de 20 expositores relacionados con artesanía ancestral y contemporánea, productos gastronómicos y productos agrícolas que estarán a la venta para que la comunidad los pueda degustar y comprar.

Para los comuneros, quienes provienen en su mayoría de las localidades del interior de la Provincia El Loa, es la oportunidad ideal para llevar sus productos fuera de las fronteras de sus respectivos poblados, además, de amenizar con la presentación de agrupaciones folclóricas que siempre dan un realce especial a esta actividad que no sólo tiene un carácter de comercial, sino que con un fuerte acento en lo patrimonial

En este sentido, Alejandra Zuleta destacó que "esta es nuestra segunda versión de la Feria de la Biodiversidad y estamos muy contentos que se realice en el Mall Plaza Calama, pues es una instancia donde le permite a los expositores promover sus productos y destacar lo mejor de Calama. En este sentido, los participantes recibieron una capacitación que les permitirá mejorar sus condiciones y así, dar un mejor servicio a quienes visitan esta tradicional feria de nuestra ciudad".

Todavía podrían realizarse algunas nuevas versiones de esta feria, y no se descarta que los productos originarios de esta zona puedan ofrecerse en otro punto estratégico de la comuna como en el caso de hoy que fuera el conocido centro comercial.