Secciones

Comienza implementación de 'Apostilla' para agilizar trámites de los extranjeros

SERVICIO. Se trata de una certificación que permite reducir procedimientos y papeleos que necesiten realizar los ciudadanos foráneos en todo el país.
E-mail Compartir

Ya entró en vigencia la "Apostilla", certificación única que simplifica la actual cadena de legalizaciones de documentos públicos extranjeros, reduciendo la forma de acreditar su autenticidad a un trámite único.

Este es un nuevo sistema electrónico moderno, gratuito, y que garantiza la seguridad de la documentación, fortalece la descentralización y principalmente, facilita el acceso a la justicia.

La antigua forma de legalizar los documentos públicos obligaban a los ciudadanos a asistir al ministerio de Relaciones Exteriores en Santiago, lo que para los habitantes de regiones elevaba el costo en dinero y en tiempo. Hoy, con esta implementación, en cada región será posible hacer este trámite de legalización sin costo de tiempo y dinero.

El sitio web www.apostilla.gob.cl contiene la información oficial sobre la implementación. Cuenta con una sección con preguntas frecuentes y formularios para que las personas que requieran validar documentos públicos en el extranjero se informen.

Hallan feto al interior de la planta de tratamiento de aguas servidas

INVESTIGACIÓN. Trabajador de la empresa Tratacal encontró los restos en el sector de 'reja gruesa' donde se desempeña y dio aviso a las autoridades.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un trabajador de la empresa Tratacal, empresa encargada del tratamiento de aguas servidas en Calama, encontró un feto en el sector denominado 'reja gruesa' al interior de la planta que trabaja con los residuos líquidos que salen desde los hogares loínos.

Este hecho fue denunciado por el trabajador, quien halló el feto en una de las rejillas y que comentó a Carabineros que medía unos 10 centímetros y tenía -según su parecer- deformaciones en su cráneo y sus manos, explicó al momento de entregar antecedentes del hecho.

Indagaciones

Debido a lo particular de la situación que denunció el trabajador, el fiscal Marcelo Bravo dispuso que fuese la Policía de Investigaciones la encargada de realizar la correspondiente investigación del hallazgo al interior de la planta de tratamiento de aguas servidas, en tanto se dispuso que el feto fuese trasladado hasta el Servicio Médico Legal para su análisis y poder determinar si el embrión presentaba malformaciones, si estas eran atribuibles a terceros y en qué contexto llegó a esa planta.

Este es el segundo hallazgo de un feto en lo que va del 2016. El pasado 12 de abril una locataria que vende flores en las afueras del Cementerio Municipal, también encontró un bebé en gestación el cual estaba envuelto en bolsas y en el hocico de un perro que salía del camposanto.

Casos como este también se han registrado en años anteriores, y pese a los esfuerzos de las autoridades y organismos competentes por determinar su tiempo de gestación, no se logró establecer las causas en que fueron encontrados así tampoco los responsables de estos hechos.

Nuevamente roban al interior de escuela Grecia

LADRONES. Desconocidos se llevaron equipos de audio y un notebook.
E-mail Compartir

Una vez más la escuela República de Grecia sufrió un robo al interior de sus instalaciones, hecho que fue denunciado pro personal del establecimiento, el que informó que desconocidos se llevaron un notebook, un parlante más un micrófono.

De acuerdo a la denuncia hecha ante Carabineros, los desconocidos no sólo sustrajeron esos aparatos, sino que además provocaron serios desórdenes y daños en dos de las bodegas de las cocinas del recinto educativo que se ubica en avenida Grecia.

Los ladrones ingresaron a la escuela Grecia saltando uno de los cierres del establecimiento, y al hacerlo se dieron maña de revisar bodegas, estanterías y aulas buscando especies para sustraerlas con facilidad y sin ser descubiertos.

Esta no es primera vez que la escuela República de Grecia sufre este tipo de robos, en los que con anterioridad la han afectado con la sustracción de equipos tecnológicos, de apoyo al aprendizaje de sus alumnos y sobre todo con equipamiento computacional, el cual es el más apetecido por los antisociales a la hora de vulnerar ese establecimiento.