Secciones

Dirigentes llaman a refundar la CUT ante una cuestionada elección

TRABAJADORES. Tras un conteo de votos que duró ocho días, que dio a Arturo Martínez como ganador, la Central podría repetir el proceso. Figueroa acatará lo que diga el comité.
E-mail Compartir

El histórico líder de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, se autoproclamó ganador de las elecciones, luego del conteo de votos que tomó ocho días, desatando recriminaciones y denuncias de irregularidades entre los candidatos, principalmente con Bárbara Figueroa, quien iba por la reelección y pidió repetir el proceso en 30 días.

La situación fue considerada al interior de la colectividad como "un bochorno y un fraude, que lo es, es una derrota para los miles de trabajadores afiliados a la central", dijo a Radio Cooperativa el candidato de la lista D, Edward Gallardo.

"Vamos a impugnar las elecciones, pero nuestra postura es que se convoque a un congreso refundacional de la CUT, a partir de este fraude, bajo la modalidad del voto universal", apuntó Gallardo.

"Si no es así, entendemos que cualquier llamado a nuevas elecciones como la que hace hoy desesperadamente el Partido Comunista porque acaba de perder es un canto de sirena, es un maquillaje más, como la reforma laboral", afirmó.

A esto se sumaron las declaraciones del actual vicepresidente de la CUT y candidato por la Lista C, Norberto Díaz: "Tenemos colegio y un padrón electoral secuestrado. Estas elecciones carecen de toda legitimidad, se tienen que repetir y hacerlas con padrones electorales que sean vistos por organismos externos y no por los mismos que son candidatos ni que compiten (...) Esta elección ha sido una chacra, un desorden", sostuvo.

A esto, el actual representante de la Central Unitaria de Trabajadores agregó que "no puede ser que el padrón lo termine haciendo el propio Arturo Martínez a gusto y paciencia del colegio electoral. Además creemos que los tribunales electorales deben auditar esta elección, porque no puede ser que haya una organización que esté capturada".

Tribuna electoral decidirá qué hacer

Durante la próxima semana, las listas E, de Bárbara Figueroa; junto a la D, de Edward Gallardo; y la C, liderada por Norberto Díaz, presentarán antecedentes al Colegio Electoral (CEN) para impugnar los comicios, organismo que determinará qué hacer tras revisar, por ejemplo, los "16 escritos, de diversas situaciones graves e irregulares que atentaban contra las garantías mínimas", dice la web del candidato Díaz.