En Codelco aseguran que no hay recursos para mejorar la oferta en División Salvador
MOVILIZADOS. Trabajadores completan su tercer día en huelga legal y con las medidas de presión para que administración aumente lo ofertado.
El vicepresidente de Operaciones Norte de Codelco, Álvaro Aliaga se refirió a la situación que vive actualmente la División Salvador debido a la huelga legal en la que se encuentra desde el lunes el Sindicato N° 2 de Potrillos, lo que ha generado inconvenientes en la cuprífera debido a las tomas de carreteras.
En conversación con Diario La Segunda Aliaga lamentó estos hechos y señaló que "la toma y paralización de la División de El Salvador de Codelco es un tema muy doloroso para mí, por que está en juego su viabilidad".
A lo que además mostró su descontento por estos hechos y recalcó que es la última oferta que se entregará por parte de la empresa, la que corresponde a un bono de 2 millones 400 mil pesos, además de 1 millón 300 mil pesos por renovación de jornada. "Es la última. No hay recursos para préstamos ni bono. Si se sube el monto se pone el riesgo el futuro de la División. Es una propuesta buena y razonable, que se ajusta a la División y a la realidad de Codelco. Ya no queda un peso más para El Salvador, en esta negociación se juega su futuro", sentenció.
Al ser consultado sobre si El Salvador no tuviera la escala de Codelco estaría quebrada, Álvaro Aliaga, respondió que "con la calculadora en la mano y con ingeniería de detalles le puedo decir que con el actual nivel de precios aún podemos sobrevivir, pero necesitamos hacer ajustes".
Preocupación
En tanto, el diputado (PC), Lautaro Carmona y el senador (RN), Baldo Prokurica, se refirieron a huelga en la División Salvador que hoy cumple tres días. Mientras desde Codelco indicaron que no se realizarán otras ofertas.
Como "lamentable" calificó Carmona la actitud de los directivos de la Estatal en torno a la negociación colectiva del Sindicato Nº 2 de Potrerillos, organización que comenzó una huelga legal y provocó la paralización de dicha división, e indicó que debieron "tomar debida nota de un pliego tan elemental como el que presentaron, fácil de acoger, y eliminar la posibilidad de un conflicto que tendrá costos altos en relación a lo que están pidiendo los trabajadores".
Respecto a las demandas de los mineros, el parlamentario recordó que se trata de un crédito blando, que se igualen los derechos de los trabajadores que están a contrato indefinido respecto a los que son de planta, y un reajuste "un pelo por sobre el IPC, para que haya un aumento real, son puras peticiones asequibles".
Mientras que el senador Prokurica manifestó su preocupación por lo ocurrido en la división y llamó a establecer diálogo entre las partes.
"Quiero hacer un llamado tanto a la empresa como los dirigentes a establecer un diálogo franco donde tengamos en cuenta la realidad que tiene esta empresa. Codelco Salvador es la división más pequeña y está con serios problemas", destacó el senador RN..