Secciones

Atleta loíno espera evolución de lesión de Cristian Valenzuela para competir

1500 METROS. El campeón chileno no defenderá medalla en paralímpicos.
E-mail Compartir

Estaban en la última etapa de la preparación para los juegos paralímpicos que se disputan en Río de Janeiro y donde el loíno Jonathan Bolados sería el guía del campeón mundial Cristián Valenzuela. Pero no contaban con una molestia física del medallista de Londres 2012.

El atleta no vidente está aquejado por una contractura leve del músculo sóleo de la pierna izquierda, por lo que decidió no participar hoy en la final de la distancia que lo consagró deportivamente.

Valenzuela arrastra la dolencia desde un concentrado en Logroño (España). Confiaba en recuperarse para correr la prueba, lo que no consiguió. "Es una pena tener que renunciar a la prueba que me ha dado mayores alegrías de mi carrera deportiva. Duele mucho, por mí, mi equipo, mi familia, por quienes me apoyan, no ha sido una decisión fácil, pero analizando las variantes es la mejor decisión", declaró.

Jonathan Bolados era uno de los guías o "lazarillos" que acompañaría al chileno en la búsqueda de su segunda medalla paralímpica de oro pero lamentablemente, deberá esperar su evolución para intentar buscar podio en la otra prueba para la cual Valenzuela está clasificado, la de 1500 metros.

Valenzuela debería estar recuperado para competir el próximo martes en la prueba de los 1500 metros planos. Allí, Bolados podría tener chance de acompañarlo.

Diego Rojas: "Autorizar el estadio para partidos nocturnos es tema de criterio"

ADMINISTRADOR. El encargado del recinto pide que la autoridad considere el comportamiento del público local.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Pese a que todo indica que el choque por Copa Chile ante La Serena se jugaría a las seis de la tarde, la intención a nivel de gobernación es tratar de conseguir un acuerdo para que el estadio municipal sea autorizado por carabineros -el otro ente que define en los criterios locales de Estadio Seguro- para jugar en jornadas nocturnas.

Una costumbre que se perdió desde la inauguración del nuevo recinto "Zorros del Desierto" y que a juicio de su administrador municipal, Diego Rojas, sólo necesita de "criterio" para decidirse en favor del público local.

Eso, específicamente si se considera que una de las exigencias de la autoridad para permitir partidos con luz artificial en el moderno centro deportivo sea la de considerar la iluminación en las calles adyacentes, es decir, en Avenida Matta.

"Uno espera que en este tipo de decisiones exista criterio de la autoridad. Porque desde que yo tengo uso de razón que esas luminarias de las calles exteriores al estadio son las mismas y acá se jugaba de noche. Y nunca hubo un problema" especifica Rojas.

Y con la misma certeza, el encargado del "Zorros del Desierto" aporta un dato que obligatoriamente debiese ser considerado por la entidad que debe visar el espectáculo. "Aparte de un par de butacas que es absolutamente normal que se puedan dañar por el efecto del sol que las quiebra o el uso, este estadio no presenta daños que se puedan atribuir a la acción de barristas. Acá en Calama la gente es tranquila, no lanza proyectiles, no hay baños rayados, la construcción está como se recibió. Entones, el riesgo que pueda existir también tiene que considerarse desde ese punto".

Plazo

La decisión de cuándo y a qué hora se jugará el partido debe definirse a más tardar al inicio de la próxima semana, pensando en que a partir del horario se especificará el aforo de entradas y los puntos de venta.

El gerente del club, Boris González indicó que "apenas eso esté definido deberíamos empezar a vender las entradas el mismo lunes para tener tiempo de completar el aforo definido".

Cabe mencionar que el ganador de la llave entre Cobreloa y los "papayeros" deberá enfrentar al ganador de Huachipato y Colo Colo. Además, por esa misma parte del fixture vienen tanto Universidad de Chile como Universidad Católica, por lo que las posibilidades de tener partidos de alta convocatoria en el recinto loíno crecerían si es que "los zorros" avanzan etapas.

Sin embargo, González no se adelanta. "Hemos pensado en que si se juega el partido con La Serena más tarde, por ser día laboral aseguramos que los hinchas puedan llegar en mayor cantidad. Hasta ahora no hay ninguna definición pero esperamos que prive el criterio, porque se trata de un partido que no es de alta convocatoria".

de septiembre se juega ante La Serena por Copa Chile y aún no se define si será a las 18 ó 20 horas. 15

de septiembre será la revancha en La Serena, donde Cobreloa quiere avanzar a cuartos de final. 28

Trabajadores harán ramada

Para juntar recursos por sueldos impagos
E-mail Compartir

Lo están pasando mal pero siguen trabajando al pie del cañón en el club y buscándose fórmulas para poder obtener los dineros que el club no les ha pagado hace tres meses por concepto de remuneraciones.

Por ello, los trabajadores de Cobreloa realizarán una ramada en las instalaciones del club de campo donde se ubica el estadio Luis Becerra Constanzo. Desde el 12 de septiembre hasta el 16, las instalaciones estarán abiertas con la venta de tragos tradicionales y platos únicos para que los hinchas puedan degustar y apoyar a quienes laboran día a día en la institución.

La vocera del grupo administrativo del club, Verónica Pizarro apuntó que "los jugadores van a estar en algunas actividades para apoyarnos. Habrá sorteos, premios y esperamos que la hinchada del club, así como la comunidad en general nos venga a apoyar".