Secciones

Hoy Municipal Calama se enfrenta a la selección de Arica en el básquetbol

DUELOS. Los partidos en juveniles y adultos corresponden a la Liga Nacional y se disputarán en el Estadio Techado.
E-mail Compartir

Como un logro histórico está catalogada la participación de la selección de básquetbol de Calama en la Liga Nacional de este deporte correspondiente a la zona norte. El elenco loíno hará su debut hoy en el Estadio Techado del Paseo Ramírez.

Entrada

Los primeros en saltar a la cancha serán los sub-17, quienes juegan a las 19:30, mientras que el partido de adultos está programado a las 21:30 horas. Ambos duelos se jugarán contra la selección ariqueña. La entrada tendrá un costo de 1000 pesos y los alumnos pertenecientes a la Comdes podrán ingresar gratis mostrando su pase escolar.

Al respecto, Guillermo Olmos, presidente de la Asociación Calameña, comentó que "estamos muy contentos de poder participar de este gran evento. Acá se hicieron muchas gestiones para que esto salga de la mejor manera. Hemos trabajado en conjunto con la directiva arreglando parte del gimnasio, como es el reloj de 24 segundos, los jugadores participaron pintando la cancha y los directores de los 17 clubes han aportado con la comida y la preparación de ésta", dijo.

Apoyo

Adicionalmente, manifestó que "las autoridades loínas se han portado excelente con nosotros. Esteban Velázquez nos proporcionó un bus del municipio para los viajes y para recibir a la delegación ariqueña nos otorgó el albergue de la Comdes. Por su parte, Manuel Almeida, presidente del Colodep, nos facilitó el Estadio Techado, pintó la cancha del recinto y se hicieron los arreglos pertinentes que nos permiten brindar un espectáculo de primera calidad", aseguró Olmos.

El mandamás del básquetbol en Calama agregó que "somos de las agrupaciones que trabajamos en conjunto con las autoridades, no solamente pedimos recursos sino que también entregamos algo a la comunidad, como son las entradas gratis a los alumnos de la Comdes, entre otros beneficios. Sólo nos queda esperar que el fanático del básquetbol se identifique con los colores de Municipal Calama y que asistan al estadio, ya que podrán ver el mejor básquetbol de la zona norte".

Peleador loíno le pegaron ceja con "La Gotita" para poder combatir en Brasil

DIFICULTADES. Daniel Choque sufrió el golpe de un sparring en un entrenamiento en Sao Paulo, por lo que temió lo peor. Sin embargo, aquel "parche" le sirvió para seguir practicando y ganar.
E-mail Compartir

Redacción

Lleva casi un mes en Brasil, específicamente en la ciudad de Sao Paulo, distrito de Sao Bernardo. Partió a tierras brasileñas para entrenar duro en la academia Unión ABC del maestro Danilo William da Silva, quien lo preparó para un complejo combate perteneciente a la liga de kickboxing más importante de ese país, la WGP. Pero la estadía del calameño Daniel Choque no ha sido fácil en el extranjero, sino muy por el contrario, pues le ha tocado vivir peripecias en lo deportivo que nunca imaginó.

Acogida

El loíno contó que una vez en Brasil fue muy bien recibido por quien sería su entrenador, pero por situaciones lógicas de un deporte de contacto, sufrió una compleja lesión en un combate, que por poco no lo hizo devolverse a Chile, con toda la frustración que aquello implica.

"Todo iba marchando bien en Brasil en los primeros días, hasta que a la semana siguiente, en una pelea con un sparring de Muay Thai, por accidente el contrincante me cortó la ceja de un rodillazo. Fue muy triste para mí, porque pensé que hasta ahí habían llegado mis sueños de seguir entrenando y alguna vez competir en la liga más grande de kickboxing, que es la WGP", reconoció el destacado peleador loíno.

Choque agregó que "en ese momento me encontraba sin el maestro Danilo Williams, sino que sólo con tres compañeros, entre ellos, Bruno Gazzani, uno de los peleadores más connotados de Brasil. Precisamente, fue él quien llamó al maestro para contarle lo que me había ocurrido. Mientras en un rincón yo no paraba de llorar. No lloraba por el dolor del corte en la ceja, sino porque me podría perder el resto de los entrenamientos".

Reacción

Sólo una oportuna reacción podría permitir que Daniel Choque continuara en Brasil, manteniendo un exigente ritmo de entrenamientos preparatorios para el combate de la WGP. Casi como un milagro, el maestro llegó al lugar de inmediato y según comentó el peleador calameño "me vio la herida y fue hacia su escritorio y sacó una cosa que acá en Brasil se llama Super Bonder y que en Chile se conoce como "La Gotita", para pegar juguetes. Luego, me examinó bien la herida y me la pegó con eso".

Aunque parezca insólito, esa solución de parche dio resultado y le permitió a Choque seguir preparándose para la pelea pactada en Brasil contra el local Jeferson Silva, de la academia Seiwakai. Estaba en eso, cuando en otro entrenamiento le volvieron a pasar a llevar la ceja que había sido parchada, abriéndose nuevamente la herida. Ahí sí que el peleador loíno pensó que se terminaba todo.

Sin embargo, nuevamente Williams adoptó el mismo procedimiento y volvió a dar resultado. "Pude continuar mi preparación con mis compañeros de entrenamiento Daniel Días, Vinicius Bereta, Bruno Gazani y Diego Piovesan", dijo contento el loíno.

Pesaje

Pero las dificultades para Choque no terminaban ahí, pues debía bajar de peso para llegar a los 61 kilos que exige la categoría. Se esforzó y lo consiguió. Fue así como llegó el día del esperado combate frente a Jeferson Silva en el Gimnasio Pelezão de Sao Paulo , donde el forastero calameño logró imponerse en cuatro duros rounds y culminar de manera feliz todo lo que le había tocado pasar en tierras brasileñas.

"Quiero agradecer a mi sensei de Calama, Dennys Araya, quien fue el que me impulsó y buscó un auspicio para el pasaje, consiguiéndolo con una empresa local de propiedad de Diego Zúñiga", pero Choque fue más allá y reconoció que "esto recién empieza para mí. Tengo una meta que cumplir y no me decaeré hasta conseguirla".

El loíno continuará en Brasil, pues tiene un combate pactado para el 24 de septiembre en Sao Paulo, por lo que solicitó el apoyo de la empresa privada o algún estamento público. "Me vendría bien un auspicio económico, ya que no cuento con mucho dinero, para ser sincero", acotó.

"Esto recién empieza para mí. Tengo una meta que cumplir y no me decaeré hasta conseguirla".

Daniel Choque, Peleador de kickboxing"