Secciones

Ciudadano boliviano dejó con lesiones graves a su pareja tras violenta discusión

VIF. Víctima había regresado de sus clases de Zumba y fue agredida por su conviviente quien la sacó de la habitación a golpes de puño en su rostro.
E-mail Compartir

Detenido quedó un ciudadano boliviano de treinta años, quien agredió brutalmente a su pareja, coterránea de éste y también de 30 años, quien sufrió lesiones de carácter grave tras recibir una violenta paliza al interior del domicilio ubicado en calle Coquimbo donde ambos viven.

De acuerdo al relato que la afectada entregó a personal de Carabineros, ella regresaba de clases de Zumba al hogar, y tras ello inició una tensa discusión con el agresor, quien según dijo, habría sido motivada por causas sentimentales.

Esta discusión se extendió por algunos minutos y para evitar que siguiera creciendo en intensidad la mujer debió refugiarse en el dormitorio, lugar del cual fue brutalmente sacada y 'arrastrada' hacia afuera de este por el agresor, quien a golpes de puño la agredió constantemente en su rostro.

Gracias a un momento de descuido del hombre, la pareja de éste logró llamar a Carabineros y huir del domicilio para trasladarse hasta el servicio de Urgencias del hospital Carlos Cisternas, donde le fueron constatadas las lesiones de carácter grave.

Debido a la denuncia hecha pro la afectada y el informe emanado desde el centro asistencial el agresor fue detenido por Carabineros, quienes llegaron hasta el domicilio de ésta para trasladarlo hasta la unidad policial y dar aviso a la Fiscalía de lo ocurrido.

En base a estos antecedentes el fiscal de turno determinó que el agresor pasara a a control de detención, para luego comparecer por su cobarde acto ante el Juzgado de Garantía de Calama, y con ello detallar del por qué golpeó a su pareja y con tanto ensañamiento.

Se informó además que la joven se encuentra recuperándose de las lesiones y el trauma vivido en su hogar.

Dos muertos y 31 lesionados al volcar bus cerca de Tocopilla

TRAGEDIA. Iba de Iquique a Santiago. Fallecieron chofer y un pasajero.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Un bus perteneciente a la empresa Pullman Bus que cubría el tramo Iquique-Santiago, volcó 45 kilómetros al sur de Tocopilla, dejando al conductor y un pasajero fallecidos, y a 31 viajeros lesionados de diversa consideración.

El trágico accidente se produjo alrededor de las 14 horas de ayer a la altura del kilómetro 45 de la Ruta B1, en el sector de Caleta Buena.

Por causas que deberá establecer la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, la máquina se salió de la pista chocando contra un montículo de piedras y posteriormente volcó al costado derecho de la vía, resultando con daños estructurales de importancia.

Otros conductores que a esa hora circulaban por esa vía prestaron los primeros auxilios a los pasajeros, y a la vez solicitaron la concurrencia de los equipos de emergencia.

Rescate

Debido a la magnitud del accidente, equipos de emergencia de Tocopilla, Mejillones y hasta de Antofagasta concurrieron al sector para prestar colaboración, tal como establecen los protocolos.

Las patrullas de Carabineros que concurrieron al sitio del suceso debieron suspender momentáneamente el tránsito por el sector en ambos sentidos, a fin de permitir que paramédicos del Samu y rescatistas de Bomberos pudieran auxiliar y evacuar a los lesionados, que en su mayoría fueron derivados al hospital Marcos Macuada de Tocopilla.

Se debió realizar un baipás sólo para vehículos menores.

Tras ser informado de los hechos, el fiscal de turno de Tocopilla, Jorge Veloso, dispuso que la Siat de Antofagasta concurriera al lugar para indagar las causas del accidente.

"Ellos deberán evacuar un informe. Respecto de los heridos, fueron derivados al hospital de Tocopilla y dependiendo de las lesiones que presentan algunos serían trasladados al Hospital Regional de Antofagasta", precisó el fiscal.

Agregó que en la máquina siniestrada viajaban varios extranjeros, entre ellos colombianos y venezolanos.

El conductor del bus murió tras salir eyectado por el parabrisas, mientras que en el hospital de Tocopilla, en el transcurso de la tarde, murió uno de los pasajeros que resultó con graves heridas.

Hasta el cierre de esta edición los organismos oficiales aún no confirmaban las identidades de los fallecidos.

Controles

El año pasado en Antofagasta durante septiembre hubo doce fallecidos, mientras que el 2014 se registraron cuatro muertos, lo que evidencia un incremento de casi un 200%, por lo mismo, esta semana Carabineros de Antofagasta lanzó un campaña preventiva.

Sobre este tema, el jefe de la Siat de Carabineros, capitán Jorge Lorca, dijo que hay que tomar conciencia respecto de los accidentes, ya sea actuando como peatón, ciclista o conductor.

Por lo mismo dijo que están realizando intensos controles vehiculares en distintos puntos de la ciudad y en la carretera.

Además, informó que previo a las Fiestas Patrias se efectuarán fiscalizaciones en terminales de buses, para verificar que las máquinas de viajes interurbanos cumplan con la reglamentación exigida, al igual que los conductores de las distintas empresas.

Explosión en planta arrojó un muerto y otra persona desaparecida

ANTOFAGASTA. Detonación ocurrió en la empresa Orica, ubicada en Nudo Uribe.
E-mail Compartir

Un muerto y un trabajador desaparecido fue el saldo de una brutal explosión que afectó en la tarde de ayer a la planta de la empresa Orica ubicada en el sector del Nudo Uribe, al interior de la capital regional.

Según informó el primer comandante de Bomberos de Antofagasta, Christian González a Soyantofagasta.cl, el hecho ocurrió pasadas las 16 horas en el kilómetro 17 de la Ruta 26, cuando por causas que se investigan, una detonación afectó a un sector del recinto donde se tratan explosivos, iniciándose un incendio.

Preliminarmente se reportaron dos desaparecidos, que luego se corrigió tras la confirmación visual de un fallecido en el accidente mediante la utilización de un dron que sobrevoló el lugar de la tragedia, ya que las condiciones de seguridad imposibilitaban que ingresaran los organismos de emergencia.

Trascendió que 12 trabajadores laboraban al momento de la explosión. Diez de ellos resultaron ilesos.

Carabineros, en tanto, estableció un perímetro de seguridad alrededor del recinto.

Hasta el cierre de esta edición, voluntarios de la Sexta Compañía de Bomberos (especialistas en materiales peligrosos) y el Gope de Carabineros permanecían en el lugar a la espera que se den las condiciones de seguridad para ingresar a la planta e iniciar la búsqueda del trabajador desaparecido y el rescate del fallecido.

En el lugar trabajó personal de Carabineros, el Samu, la Mutual y Bomberos de Antofagasta.

caso

El accidente en la empresa Orica recordó lo sucedido el 6 de septiembre de 2010 cuando una violenta explosión dejó seis muertos y tres vehículos destruidos. Los hechos ocurrieron a unos 16 kilómetros al este de la Estación Baquedano, a un costado del camino de la ruta B-330 que conduce hasta el yacimiento cuprífero Elenita.

Una mala manipulación del explosivo anfo fue el causante de la tragedia que provocó daños en un radio de 600 metros cuadrados.