Secciones

Desde próxima semana municipios estarán con alcaldes subrogantes

PLAZO. Ediles que van a la reelección deben cesar sus funciones entre el 23 de septiembre y el 24 de octubre. En Calama quedará reemplazando Eliecer Chamorro.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Las elecciones municipales están cada vez más cerca y ello significa que ya se van cerrando varias etapas y también cumpliendo plazos.

Uno de ellos es que a partir del próximo viernes 23 de septiembre, los tres alcaldes de la provincia de El Loa (Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe), deberán abandonar sus funciones y dejar a cargo a un edil subrogante.

Ello porque a partir de esa fecha, y según lo estipula la ley electoral, todos aquellos alcaldes que van a la reelección deben dejar de trabajar en el municipio un mes antes de los sufragios que este año serán el domingo 23 de octubre.

Calama

Según comentó el alcalde Esteban Velásquez él dejará el cargo el jueves 22 de septiembre, para luego dedicarse de lleno a su campaña con miras a ser reelecto por tercer período consecutivo.

En su reemplazo quedará el actual administrador municipal, Eliecer Chamorro.

Al interior del concejo municipal también se deberán realizar algunos cambios debido al proceso eleccionario.

El más importante es el arribo de un nuevo presidente, puesto que en época normal es el alcalde el que ostenta este cargo.

Sin embargo en período de elecciones deberá asumir ese rol el concejal más antiguo y que no se presente a la reelección, que en el caso de la comuna es la concejal Norma Araya.

Según se informó los concejos seguirán desarrollándose en formal normal y podrán participar con voz y voto los concejales tanto los que van a la reelección como los que no.

El alcalde también podrá asistir a las sesiones del concejo pero solo con la facultad de voz y no de voto.

Ollagüe y san Pedro

Al igual que en Calama será el administrador municipal quien deberá reemplazar a Carlos Reygadas durante el mes previo a las elecciones municipales.

Según comentó Reygadas será entonces Victor Ceballos, quien se transformará a partir de la próxima semana en el alcalde subrogante de esta comuna fronteriza.

En el caso de San Pedro de Atacama, donde también la alcaldesa Sandra Berna tendrá que cesar sus funciones, se informó que durante la jornada de ayer se estaba estudiando el nombre de quién será el o la funcionaria que se quedaría como alcalde subrogante hasta octubre.

El mismo viernes 23 de septiembre el Servicio Electoral (Servel) publica en su sitio web el Padrón Electoral con carácter de definitivo y nómina definitiva de electores inhabilitados para sufragar.

También ese día se inicia oficialmente la tercera etapa de campaña electoral en espacios públicos y privados y se designan a los vocales de mesa, delegados electorales y los recintos que funcionarán de colegios escrutadores.

Cielos despejados y agradables temperaturas se esperan para el "18"

SITUACIÓN. Según el pronóstico de la dirección meteorológica las máximas bordearán los 26°C y como es habitual en esta época habrán vientos moderados.
E-mail Compartir

Atrás estarían quedando las bajas temperaturas que se registraron en las últimas semanas en la comuna de Calama, dando paso así a días más agradables, los que nos permite ir preparándonos para la época primaveral que oficialmente se inicia el próximo 21 de septiembre.

Sin embargo, y aun cuando falten algunos días para el inicio de esta estación, lo cierto es que estas agradables condiciones estarán presentes durante los días de Fiestas Patrias, tanto en la comuna de Calama como en la de San Pedro de Atacama.

Ollagüe en tanto aunque tendrá un alza en sus temperaturas máximas, seguirán experimentando mínimas bajo cero de hasta menos 11°C.

Pronóstico

Según el pronóstico emitido por la dirección meteorológica de Chile, la comuna de Calama estará con los cielos despejados toda esta semana y también durante la próxima.

Se esperan además que ya no se registren más temperaturas mínimas bajo cero, por el contrario el pronóstico señala que serán en promedio de 5°C.

En cuanto las temperaturas máximas se esperan que para el fin de semana de Fiestas Patrias, éstas lleguen a los 26°C.

También se informa que durante las tardes la comuna presentará vientos que pueden llegar hasta los 40 kilómetros por hora. Condición habitual para esta época del año.

Para quienes decidan viajar hasta la comuna de San Pedro de Atacama, las condiciones climáticas también serán agradables con temperaturas que podrían superar los 29°C.

Cabe recordar que con el aumento de las temperaturas y con la llegada de la primavera también aumenta la radiación solar, por lo que en esta temporada se hace imprescindible el uso de factor solar especialmente al mediodía.

Instalarán diversos puntos limpios en los parques y plazas de la comuna

E-mail Compartir

En todos los parques que son administrados por la Municipalidad de Calama, se instalarán puntos limpios para que los vecinos puedan reciclar su basura y aportar así al cuidado de nuestra planeta, comenzando ayer con el Parque El Loa.

La iniciativa nació de parte la empresa Enaex, quienes desean generar una vinculación mayor con la ciudadanía, con la meta final de generar consciencia sobre el uso de las basura.

Para ello, también se instalarán paneles informativos para presentar el itinerario de la Corporación de Cultura y Turismo, educación sobre el manejo y segregación de residuos, y la agenda de otras instituciones.

Se espera en el corto plazo realizar algunas capacitaciones para los vecinos de los sectores aledaños a estos puntos limpios.

Profesores buscan demandar a la Comdes por pago de bono

LLAMADO. La idea es juntar a la mayor cantidad de docentes para realizar esta acción judicial.
E-mail Compartir

Un llamado a todos los docentes que se hayan desempeñado o se estén desempeñando en el área municipal desde el 2011 a la fecha en Calama está realizando el Colegio de Profesores de El Loa. Ello con el propósito de llevar a cabo una demanda colectiva para exigir al municipio el pago de denominado Bono Proporcional.

Este bono es un beneficio que se estipula en la Ley 19.410 y donde se establecieron bonos para los maestros que se incrementaron con la Ley Nº19.933, sin embargo los municipios habrían interpretado que solo debían pagarse estos montos a los que se desempeñaban en el sistema particular subvencionado.

Según comentó la presidenta de la asociación gremial docente, Águeda Rivera la decisión de presentar esta acción judicial se tomó luego de conocerse que en otras regiones del país se han llevado a cabo con resultados favorables para los profesores.

"Estamos aprovechando todas instancias legales que se abren para poder recuperar algunos dineros que son legales y que ayudan a mejorar el sueldo de los profesores", dijo Rivera.

En este sentido explicó que aquellos docentes que estén interesados en participar de esta demanda pueden dirigirse hasta la sede del Colegio de Profesores donde se les entregará toda la orientación al respecto y la documentación que deben presentar.

La idea es tener los antecedentes lo más antes posible para así presentar la demanda ante el tribunal laboral a fines de septiembre.

Rivera también informó que en esta demanda podrán participar todos los profesores que estaban trabajando en los establecimientos educacionales desde 2011 a la fecha. Allí se incluyen aquellos que estuvieron de plazo fijo e indefinido incluso los que se jubilaron los años posteriores.

"Quiero hacer hincapié que cada docente tiene que tomar la decisión de participar o no en esta acción judicial. Nosotros estamos haciendo todo este trabajo con la mayor seriedad", comentó finalmente la dirigente de los profesores en la zona.