Secciones

Arte, literatura y cine se pueden disfrutar en El Loa

ALTERNATIVAS. Variados panoramas en la ciudad en el mes de septiembre.
E-mail Compartir

Como cada miércoles, en la capital provincial loína, se realizaron diversas actividades enfocadas a diversos públicos, sean éstos amantes del cine, el arte o la literatura, para que sean partícipes de las instancias, las que son totalmente gratuitas para el disfrute de los calameños.

Programa

Debido a la gran acogida de los ciudadanos que gozan de la lectura, el pasado miércoles 7 de septiembre se inició un nuevo ciclo de Talleres Literarios del programa Calama Escribe Libre, esta vez orientada a la Poesía Indisciplinada: "Arte y Literatura Experimental", instancia que se extenderá por un total de tres meses y que se realizará cada miércoles a partir de las 18:30 horas, como de costumbre en la Biblioteca Pública Tomás Paniri.

En el mismo lugar, se desarrolló en la jornada de ayer la Tertulia Literaria "El proceso de Chilenización en Calama luego de su anexión a territorio nacional", iniciativa liderada por la dirección de Bibliotecas de la Corporación Municipal de Cultura, un provechoso encuentro de conversación donde los participantes estuvieron cerca de tres horas.

En tanto, ayer también y específicamente en el Café Arte Vicente Huidobro se llevó a cabo un nuevo Ciclo de Cine Arte Calama 2016, iniciativa que exhibió en aquella oportunidad la cinta sueca Shed No Tears, la que narra las peripecias de un joven amante de la música, el que sueña con llegar al éxito tocando un instrumento en específico, la guitarra, sin embargo, su extravagante personalidad impulsiva e impredecible le cerrarán muchas puertas tanto en el ámbito laboral como también en el personal.

Exposición

Por otra parte, y hasta este 16 de septiembre, sigue abierta la exposición "Perturbaciones" de la artista local María Elena Ríos, consistente en la muestra de esculturas de cerámica, la que está abierta a público, sin restricción ni costo, entre las 10:00 y 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

El Espacio Cultural Emilio Vaisse se encuentra ubicado en el Paseo Ramírez #2022, y la programación completa de este lugar se encuentra disponible en www.calamacultural.cl

Facebook oficial de Nirvana se mofa de la teoría de que Kurt Cobain estaría vivo

MÚSICA. A través de la popular red social se comentó sobre los rumores que hablaban de que el fallecido líder del grupo de Seattle estaría viviendo en Perú.
E-mail Compartir

Las teorías de conspiración son un clásico que rodea a la muerte de personajes conocidos. Es así como algunos seguidores de Elvis, Marilyn Monroe y Michael Jackson, entre otros especulan con que sus fallecimientos no fueron más que montajes para poder escapar de la fama.

Y, claro, Kurt Cobain también ha sido objeto de este tipo de conjeturas. Información que incluso fue publicada por el tabloide británico Daily Mail. En la nota que lleva el título "¿Está Kurt Cobain efectivamente vivo?" se habla del tema y se muestran imágenes de un programa de talentos peruano en que aparece un joven llamado Ramiro Saavedra.

El problema de esta muy seria teoría -además del hecho de que no es cierta- es que si bien hay un parecido físico, este aspirante a Cobain es diestro y no zurdo como el líder de Nirvana.

De todos modos, el Facebook oficial de la banda decidió referirse (y reírse) a ello publicando este texto: "Es cierto, Kurt está vivo. Necesitaba tiempo para aprender a tocar la guitarra con la mano derecha. Encontrar guitarras zurdas no es fácil. Estamos tan contentos de tenerlo de vuelta y lo perdonaremos por toda la tristeza que hemos llevado muy profundamente en nuestros corazones".

Esta respuesta que se toma con humor el más reciente rumor sobre Cobain y su muerte ocurrida en 1994, ha sido divulgada por medios como Billboard.

Parejas de cueca de la Escuela Diferencial F-33 ganaron Nacional

QUINTA REGIÓN. Se impusieron en las categorías juvenil y adultos-apoderados, en este concurso del baile nacional desarrollado en la comuna de Hijuelas.
E-mail Compartir

Redacción

Las parejas representantes de la Escuela F-33 Diferencial El Loa de Calama, en las categorías de juvenil y adultos-apoderados, resultaron triunfadoras en el Segundo Campeonato Nacional de Cueca de Escuelas Diferenciales 2016 efectuado en la comuna de Hijuelas en la Quinta Región. Además la pareja en la serie superior se quedó con el segundo lugar en este encuentro de la danza nacional que congregó a representantes de doce comunas de siete regiones del país.

Los antecedentes fueron dados a conocer por el coordinador de educación extraescolar de dicho establecimiento educacional municipalizado de la comuna, Zarko Astorga, quien resaltó que este tipo de iniciativas son propias del Plan Educativo Institucional (PEI), en la búsqueda de concretar la inclusión de estos menores con características diferenciales en distintos ámbitos del diario quehacer de la comunidad.

Es así, como en serie juvenil la pareja conformada por Jennifer Terán y Gregory Santander se alzaron con el primer lugar del certamen nacional desarrollado en la Quinta Región, al igual como lo hicieron los representantes de los adultos-apoderados, María y David Andrade.

Mientras que en la categoría superior, Marcela Panire y José Olivares se quedaron con el segundo lugar en este encuentro nacional que congregó a los mejores de doce comunas del territorio nacional. La próxima versión de este certamen tendrá lugar en la capital de la provincia El Loa.

Sin duda, que mejor manera de comenzar a celebrar las fiestas patrias en este plantel educativo diferencial de la comuna, donde en forma reciente además dieron por inaugurada las celebraciones de este año 2016.

En la ocasión, se presentaron alumnos de los diferentes niveles con números artísticos de las diferentes zonas del país, además de desarrollarse el festival de la voz, donde los más valientes pudieron demostrar su talento interpretando canciones populares de Chile.

Al respecto, el inspector general de la Escuela Diferencial El Loa, Pady Carreño, manifestó que "los espacios de desarrollo artístico son sumamente importantes para nuestros alumnos, en ellos pueden desarrollar habilidades que son reconocidas por los demás y que de una u otra forma los hacen poder acercarse a las demás personas, además que con ello desarrollan personalidad y carácter para enfrentar grupos de pares y otras personas".

Asimismo se reconoció el logro de un grupo de alumnos y apoderados que participaron en el segundo campeonato nacional de cueca de las escuelas diferenciales organizado por la Escuela "Mónica Hurtado Edward" de Hijuelas.

"Hemos logrado destacar a nivel comunal, regional y nacional en diferentes actividades como atletismo, deporte paraolímpico y ahora con el folclore, es algo que nos llena de orgullo y que nos hace crecer mucho como comunidad. Además nos indica que el trabajo que realizamos, si bien es arduo, rinde tremendos frutos, para nosotros ver a nuestros niños destacando en inmensamente satisfactorio", puntualizó el docente.