Secciones

Pablo Larraín vuelve a la carrera por el Oscar con "Neruda"

CINE. "Aquí no ha pasado nada", en tanto, representará a Chile en los Goya.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El cineasta chileno Pablo Larraín ya había logrado sumarse a la carrera por el Oscar en 2012 con "No", cuando no logró quedarse con la estatuilla que se llevó "Amour", de Michael Haneke, y ayer se conoció que el realizador buscará volver a ser parte de la quina a la Mejor Película Extranjera con "Neruda".

Así lo anunció ayer el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, quien además informó que la cinta "Aquí no ha pasado nada", de Alejandro Fernández Alendras, representará al país en los Premios Goya, en los que buscará instalarse en la categoría Mejor Película Iberoamericana.

Basado en un caso real

Esta será la segunda vez que el realizador nacido en Chillán busque el destacado premio español, tras su nominación en 2014 con "Matar a un hombre", cinta que ese mismo año fue la elegida para representar a Chile en la carrera a los Oscar.

La Academia de Hollywood dará a conocer, en enero próximo, las cinco películas que competirán por el premio, mientras que los Goya anunciarán en diciembre las candidatas al galardón que se entregará en febrero en Madrid.

"Aquí no ha pasado nada" se encuentra actualmente en las salas de cine y está basada en el bullado caso de Martín Larraín, el hijo del ex presidente de RN, Carlos Larraín.

"Haber sido seleccionada como la película chilena que representa a los Goya creo que refleja un poco la conexión que tiene la película con lo que ocurre en Chile hoy en día, se trata de una película fresca; quisimos hacer una película que fuera entretenida, que tuviera movimiento, que tuviera acción y que también tuviera un trasfondo muy potente, mostrar cómo vive y cómo funciona la elite en Chile", comentó Fernández Almendras, tras saber que su cinta había sido escogida para representar al país.

"Es un honor participar, otra vez, en los Premios Goya con una película de este calibre. Ser parte de la película que Chile selecciona para estos palmarés siempre emociona y sólo queda ver cómo apoya el Ministerio de Cultura al director y productor para lograr este importante premio. Estoy ansiosa y entusiasmada!", comentó, por su parte, Paulina García, quien es parte del elenco que conforma junto a Agustín Silva, Luis Gnecco y Alejandro Goic.

"Neruda" se estrenó en Chile en agosto y se centra en el momento en que el poeta (Luis Gnecco) sale a la clandestinidad perseguido por orden del Presidente González Videla (Alfredo Castro). Su captura le fue encargada al inspector Óscar Peluchonneau (Gabriel García Bernal).

En enero próximo la Academia de Hollywood dará a conocer los cinco filmes que competirán. 2017

edición de los premios Goya será durante el mes de febrero de 2017 en la capital española. La 31°

Preparan servicio de "streaming" de películas en español

E-mail Compartir

El estudio Lionsgate y la cadena Univisión lanzarán un servicio de "streaming" on demand de películas en español, que estará dirigido al público hispanohablante y bilingüe de Estados Unidos. A través de un comunicado difundido esta semana, Lionsgate y Univisión detallaron la puesta en marcha del "primer servicio de video bajo demanda diseñado específicamente" para el público hispano en Estados Unidos, que se espera esté en funcionamiento a comienzos del próximo año. La nota aseguró que la plataforma incluirá una "extensa lista de títulos" con películas dobladas al español y éxitos latinos de la taquilla como "Instructions Not Included", del mexicano Eugenio Derbez. Las compañías afirmaron también que la plataforma contará con novedades fílmicas de todo el mundo hispano, "muchas de ellas disponibles el mismo día en que lleguen al cine en mercados de Latinoamérica".

"Norman", "Arrival" y "La La Land": las cintas que se llevan aplausos en Toronto

E-mail Compartir

Ya había tenido una positiva acogida durante su estreno en el Festival de Venecia, algo que se repitió en la exhibición de "La La Land" en el Festival de Toronto. Dirigido por Damien Chazelle ("Whiplash") y protagonizado por Ryan Gosling y Emma Stone, el musical ha sido comparado con "Cantando bajo la lluvia" (1952) y es un homenaje a los clásicos de esa época. Otra de las cintas que ha concentrado la atracción de la crítica especializada es "Arrival", lo más reciente del director canadiense Denis Villeneuve ("Sicario"). También estrenada en Venecia, la película es protagonizada por Amy Adams, Jeremy Renner y Forest Whitaker y narra la misteriosa llegada a la Tierra de una serie de naves alienígenas. En conferencia de prensa, Adams, que da vida a una lingüista que recibe la tarea de comunicarse con los extraterrestres, declaró que Villeneuve "es tan divertido y tiene tanta pasión y amor por lo que hace" que el rodaje de "Arrival" fue un "placer". Renner, en tanto, interpreta a un físico teórico que tiene que ayudar al personaje de Adams a entender la lengua de los alienígenas. Otro filme que ha dado que hablar es el regreso de Richard Gere. "Norman: the Moderate Rise and Tragic Fall of a New York Fixer", es un drama de Joseph Cedar en el que también actúan Charlotte Gainsbourg y Steve Buscemi.

"Queen of Katwe", el filme de Disney que retrata la pobreza

BIOGRÁFICA. Lupita Nyong'o protagoniza este drama que en Chile se estrenará el próximo 17 de noviembre.
E-mail Compartir

Alejada del mundo de magia y fantasía que caracteriza a las películas Disney, el drama "Queen of Katwe" fue rodada por completo en un humilde barrio de Kampala, en Uganda, y protagonizada por niños. El film retrata la pobreza sin piedad que se vive en el continente africano.

La cinta, que fue estrenada en el marco del Festival de Cine de Toronto (TIFF), está basada en la historia real de Phiona Mutesi, una niña que creció vendiendo maíz en las calles de Kampala y que gracias a la ayuda del profesor Robert Katende, se convierte en un prodigio del ajedrez y en la campeona nacional de ese juego.

Este inusual drama de Disney es protagonizado por la ganadora de un premio Oscar por "12 años de esclavitud", Lupita Nyong'o, quien interpreta a la mamá de Phiona, quien cría sola a sus cinco hijos tras la muerte de su marido.

En el papel del profesor está David Oyelowo ("Selma"), mientras que el resto del elenco está conformado por niños de los barrios pobres de Uganda, entre ellos Madina Nalwanga, quien da vida a Phiona Mutesi.

La película está a cargo de la dirección de Mira Nair, realizadora de origen indio, quien en declaraciones a la prensa en el marco del Festival de Toronto destacó que "me atrajo la belleza de este desafío, poder contar una historia sobre el lugar en el que vivo".

Nair viajó por primera vez a Uganda a comienzos de los 90 para hacer las investigaciones para una de sus primeras cintas "Mississippi Masala" (1991). Allí conoció a su esposo y se quedó en el país.

"Vivo en Kampala, Uganda, hace 30 años y veo la dignidad y la lucha de todos los días de su gente. Y nunca había visto eso en pantalla", dijo la realizadora, que destacó que "está claro que este es un paso muy radical para Disney, pero estaban muy entusiasmados y la verdad es que nadie me pidió que suavizara la película".

Visión de Nyong'o

Criada en Kenya, Lupita Nyong'o dijo que "es poco frecuente que los africanos nos veamos representados bajo una luz positiva". "Lo que pasa con las historias sobre África es que se cuentan desde la perspectiva de un extranjero y los africanos son como el telón de fondo", criticó.