Secciones

Jóvenes de 22 países competirán en Olimpiada de Matemáticas

E-mail Compartir

Jóvenes provenientes de 22 países se reunirán en Antofagasta para participar en la XXXI Olimpiada Iberoamericana de Matemática 2016, la que tendrá como sede la Casa Central de la Universidad Católica del Norte (UCN).

Será la segunda ocasión en que el evento, el cual se desarrolla desde 1985, se llevará a cabo en Chile, y en esta oportunidad es organizado por dicha casa de estudios superiores y la Sociedad de Matemáticas de Chile (Somachi).

La competencia tendrá lugar desde el 23 de septiembre al 1 de octubre, con la asistencia de 87 jóvenes.

Expertos recomiendan un menú saludable para estas Fiestas Patrias

CONSEJOS. Carnes con poca grasa, aumentar el consumo de las frutas y verduras; evitar el pan durante el almuerzo y la cena; realizar todo tipo de actividad física dieciochena y beber con moderación, son parte de las recomendaciones.
E-mail Compartir

Redacción

Comer saludable y rico en estas Fiestas Patrias no es una quimera. Eso es por lo menos lo que busca el ministerio de Salud que elaboró una propuesta de menú saludable.

Este menú según comentó la secretaria regional ministerial del ramo, Lila Vergara incluye una combinación de productos como frutas, verduras y lácteos, más aquellos característicos de nuestra tradición chilena.

Vergara dijo que no es necesario consumir grandes cantidades de alimentos para "pasarla bien" y tener un comportamiento acorde a estas fiestas nacionales. Muy por el contrario, agregó, resulta imprescindible que la ciudadanía tome conciencia de la realidad que tenemos como país con relación al sobrepeso y la obesidad, siguiendo los principios y fundamento que inspiraron la Ley de Etiquetado de los Alimentos.

En ese sentido, recalcó que la entrega de este menú para 3 días (Ver infografía), puede convertirse en una herramienta de gran utilidad para las dueñas de casa y para la familia en general, destacando no obstante, que la población debe atender las recomendaciones sanitarias habituales para estas fechas.

Celebrar sin enfermarse

Durante los días previos a las Fiestas Patrias son múltiples los consejos que se entregan para poder disfrutar sin problemas, ni graves consecuencias especialmente en la salud.

Nelly Baeza, doctora y coordinadora del programa de Salud Pública de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Central, explica que los excesos en el consumo de comida y el alcohol pueden traer consecuencias que es mejor evitar, "especialmente para aquellos pacientes crónicos que tienen diabetes e hipertensión", agregó la doctora salubrista.

Entre los problemas que se pueden provocar debido a los excesos están por ejemplo, cuadros gastrointestinales como diarrea, gastritis y posterior sobrepeso.

La doctora Baeza recomienda que para mantener hábitos saludables durante las Fiestas Patrias, es aconsejable no consumir alimentos de origen desconocido, mantener siempre la refrigeración y la cadena de frío y beber suficiente agua, alternando el consumo de alcohol con el de agua.

Si utiliza medicación, "tome sus medicamentos habituales y baile bastante como actividad física", agregó la facultativa. Si pese a todas estas advertencias se enfrenta con la temida "resaca", duerma bien, tome analgésicos para disminuir la cefalea y el dolor abdominal, coma liviano, sin aliños ni picantes, y tome abundante agua.

Por su parte la seremi de Salud, Lila Vergara comentó que las recomendaciones apuntan paralelamente a la cocción adecuada de las carnes y pollos (sin sangramiento al corte). Asimismo, recalcó la importancia del lavado de las frutas y verduras antes de comerlas y enfatizó que las mayonesas utilizadas deben ser sólo aquellas generadas en las fábricas autorizadas.

La profesional llamó también a la población a evitar la contaminación cruzada, separando debidamente los alimentos crudos de los cocidos; la protección de los alimentos de toda contaminación como el polvo y los insectos.

El lavado de las manos con agua y jabón antes de comer, preparar las comidas y después de ir al baño, agregando que las personas resfriadas deben evitar la manipulación de los productos alimenticios junto con aquellas que por diversas razones tengan heridas en sus manos.

Ramadas

Uno de los lugares tradicionales en estas festividades son, sin lugar a dudas, las ramadas, sitio donde se ofrecen un sinnúmero de alimentos los que en algunos casos pueden no estar bien preparados.

En este sentido la seremi de salud, Lila Vergara destacó la importancia de adquirir y consumir alimentos sólo en locales establecidos, absteniéndose del comercio ambulante y ser prudente respecto de la ingesta de alimentos y alcohol. "Hay que evitar los excesos", dijo.

300 calorías tiene un choripán en medio pan de marraqueta, si la quiere acompañar con pebre se suman 20 calorías por cucharada.

400 calorías tiene una empanada de pino y los expertos recomiendan acompañarlo con jugos de frutas como mote con huesillo cuyas calorías llegan a las 260.

70 calorías tiene la típica ensalada a la chilena, muy consumida en estas fechas y que además es recomendada pues fomenta el consumo de verduras.

Junaeb extiende plazos para que alumnos postulen a la Beca PSU

E-mail Compartir

Hasta el próximo 4 de octubre se extendió el plazo para que los estudiantes de cuarto medio de colegios municipales y particulares subvencionados postulen a la Beca PSU.

El beneficio es entregado por la Junaeb, entidad que hizo un llamado a los alumnos a aprovecharlo considerando que la rendición de la PSU es un paso fundamental para el acceso a la educación superior.

La Beca consiste en el pago del costo total de la inscripción, que para 2016 tiene un valor de $30.060.

El presupuesto para este beneficio es de $5.600 millones.

Seremi clausuró tres carnicerías en la Feria Modelo

INSALUBRIDAD. Durante la fiscalización se encontraron que en los recintos había presencia de baratas.
E-mail Compartir

Continúan las fiscalizaciones de la secretaría regional ministerial de Salud en Calama en el contexto de Fiestas Patrias. Esta vez fue el turno de la Feria Modelo. El resultado: inspectores de la institución de Salud constataron que tres de los siete locales fiscalizados tenían presencia de baratas en sus instalaciones.

Así lo precisó la seremi del ramo, Lila Vergara quien detalló que se trata de los locales 214 "Estancita", 187-188 "J y R" y 45 "Carlitos", recintos que además presentaban deficiencias en las áreas de trabajo.

Ante este escenario, los fiscalizadores de la seremi decretaron la prohibición de funcionamiento de las tres carnicerías, además del inicio de los respectivos sumarios, cuya sanción podría variar entre 1 a 10 a las mil UTM.

Estadísticas

La autoridad destacó que las fiscalizaciones especiales de la seremi de Salud en Calama en el marco de Fiestas Patrias y que incluyeron los locales de Ayquina, suman a la fecha 93, con el resultado de 15 sumarios y 6 prohibiciones de funcionamiento.

Lila Vergara destacó que las actividades de fiscalización se intensificarán aún más durante los días 18 y 19 de septiembre, indicando que la ciudadanía tiene que asumir sus responsabilidades en pro de la protección de la salud propia y de sus seres queridos.