Secciones

Comienza implementación de Modelo Integrador de Carabineros y Comunidad

E-mail Compartir

Carabineros de la Prefectura El Loa comenzó la implementación de un nuevo programa llamado Modelo Integrador y Comunidad (MICC), el cual busca generar conductas en la población "y que sea ésta la que asuma responsabilidad en la prevención de hechos delictuales", explicó el suboficial Rodolfo Silva.

El uniformado precisó que esta implementación partió en marcha blanca, y en este hay un delegado de trabajar y mantenerse en contacto con la población aplicando encuestas en las cuadrículas -una subdivisión de los cuadrantes- a quienes se les pregunta qué es lo que más les afecta en relación a la delincuencia", precisó Silva.

Una vez conocidos los antecedentes entregados por los encuestados se hará una priorización de los delitos de mayor connotación y con esta información. "Se trabajarán en planes de acción para focalizar nuestro trabajo en los sectores afectados", agregó el suboficial Silva sobre esta iniciativa que se implementaría en plenitud a contar del próximo año.

Rodolfo Silva agregó que "el éxito de este modelo necesita del apoyo y colaboración de la población local. A que entreguen datos fidedignos, colaboren con las encuestas y se sumen responsablemente a la tarea de generar las alianzas entre las gente y la institución para que funcione y sea también un garante contra el combate contra la delincuencia en la comuna", dijo.

Balean a comerciante y le sustraen $5 millones

ASALTO. Hecho se registró la noche del lunes en calle Latorre y Simón Bolívar.
E-mail Compartir

Carabineros investiga un violento asalto que afectó a un joven de nacionalidad boliviana y que fue interceptado por desconocidos en la intersección de calles Latorre con Simón Bolívar -en la población O'Higgins-, cuando esperaba un taxi para dirigirse al aeropuerto.

Según relató la víctima, de 36 años, viajaría a la capital para comprar papas, debido a que se desempeña como feriante, y cuando esperaba el móvil, apareció un vehículo de color gris del cual descendieron cuatro desconocidos, los que con un arma de fuego y utilizando la fuerza le quitaron una mochila en la cual portaba cinco millones de pesos en efectivo.

Aun cuando la víctima puso resistencia al asalto, uno de los delincuentes le propinó un golpe con la empuñadura del arma, para luego efectuar dos disparos, uno de los cuales le dio en la pierna al joven feriante.

El afectado debió ser trasladado de urgencia al hospital Carlos Cisternas donde se recupera. En tanto Carabineros comenzó a realizar las primeras pericias para dar con el paradero de los responsables de quienes se presume sabían que portaba esa suma de dinero.

Cae red dedicada a la falsificación de documentos de Extranjería

PDI. Adulteraron en sólo un año 53 trámites para la obtención de cédulas de identidad viciadas. Investigación fue iniciada en Calama y podría ampliarse.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un total de 53 cédulas de identidad viciadas detectó al Policía de Investigaciones de Calama, la que en conjunto con la Fiscalía local, dieron con una red criminal que se dedicaba a la tramitación de este documento de identificación y que eran adulteradas a través de falsos papeles que eran emitidos tanto en servicios de Extranjería de la ciudad de Antofagasta, y que dieron cuenta de la vulneración de procesos y conductos regulares en el Registro Civil e Identificación de la vecina ciudad, y que favorecían a ciudadanos extranjeros que las solicitaba de forma irregular.

Antecedentes

Según explicó el subcomisario de la Policía de Investigaciones de Calama, Cristián Sáez, "esta investigación se produjo luego de la detención de dos ciudadanos dominicanos infractores de la Ley 20 mil, que portaban cédulas de identidad para extranjeros, pero que por contraste mantenían órdenes de expulsión del país. De ahí nace la interrogante que permitió identificar 53 cédulas emitidas en el Registro Civil, las cuales están viciadas al no tramitarse tanto en Extranjería de Antofagasta ni en dependencias de nuestra institución", precisó el profesional.

Si bien los 53 casos fueron detectados en Antofagasta, fueron las indagatorias de la Policía de Investigaciones de El Loa y la Fiscalía local las que iniciaron las pesquisas que dieron con esta red de falsificación y que permitió la detención de una ciudadana colombiana identificada como Carolina Loaiza Pulgarín de 27 años, y de un peruano Jorge Enrique Sánchez Olaya, ambos formalizados por uso indebido de documento público.

Fiscal

En su declaración el fiscal jefe, Cristián Aliaga explicó que ambos ciudadanos fueron formalizados "por hacer uso de este documento viciado y cuyo delito está expresamente tipificado en el artículo 68 de la Ley de Extranjería, la que sanciona estas conductas", dijo el persecutor.

Entre las pruebas aportadas por la Policía de Investigaciones y la Fiscalía, hay papeles adulterados que engañaron a los empleados del Registro Civil de Antofagasta, entre estos declaraciones y visas falsas que eran supuestamente entregadas en el servicio de Extranjería de esa ciudad, y también otros relacionados a la PDI.

Además, la incautación de computadores, sellos, pasaportes, timbres y materiales para la creación de la documentación falsa, la que incluso tenía faltas de ortografía, y que no fueron detectadas por los funcionarios del Registro Civil.

Se estima que la cantidad de falsificaciones y adulteraciones podría aumentar exponencialmente, debido a que esta investigación sólo abarca un período de los doce últimos meses.

Por otra parte se espera que la gobernación de El Loa y la de Antofagasta emitan querellas contra los usuarios de estas cédulas y documentación viciada, al mismo tiempo que revisen y mejoren los procedimientos de tramitación y entrega de ellos, y que dan cuenta la vulneración y el poco control que existen en los conductos regulares.

Mujer recibió balazo en su pierna tras intento de asalto en la vía pública

ROBO. Desconocidos trataron de quitarle sus pertenencias, pero ante la negativa de ella recibió el impacto del proyectil debiendo trasladarse al hospital.
E-mail Compartir

Una mujer de 42 años que transitaba por la calle Colina Poniente recibió un balazo en su pierna izquierda, luego de que dos desconocidos intentaran asaltarla en la calle adyacente al Polideportivo ubicado en la población Alemania.

El hecho se registro en horas del lunes por la noche cuando la afectada caminaba sola y desde un vehículo se bajaron los delincuentes que la amenazaron intentando quedarse con las pertenencias que portaba en ese momento.

Según relató la afectada a Carabineros, los desconocidos actuaron con suma violencia y sólo querían que les entregara todo lo que portaba en su bolso más un celular de su propiedad.

Debido a lo sucedido la víctima debió ser trasladada al hospital Carlos Cisternas donde le constataron lesiones de carácter grave.

Patrullajes

Conocidos estos antecedentes se constituyó personal de Carabineros, quienes realizaron rondas y patrullajes por el sector sin poder encontrar a los responsables de este cobarde ataque.

Por otra parte la afectada manifestó a los Carabineros que sus agresores eran jóvenes, datos que podría aportar a la identificación de éstos antisociales.

Pese a la gravedad de la lesión sufrida en su pierna izquierda, la mujer afectada se encuentra estable y fuera de riesgo vital, mientras es atendida por personal médico especializado.

No se descarta que se trate de asaltantes que acostumbren a intimidar a sus víctimas con armas de fuego, y que esas víctimas sean precisamente mujeres que transitan solas y por lugares de baja luminosidad, las cuales podrían ser blancos fáciles para éstos delincuentes.