Secciones

Camilo Sesto celebrará sus 70 años con un nuevo disco

E-mail Compartir

Mañana el artista español Camilo Sesto cumplirá 70 años y los celebrará con el lanzamiento de un nuevo disco en el que repasará sus más grandes éxitos y revelará temas inéditos y rarezas de su repertorio. "Camilo 70" marcará el regreso del intérprete de clásicos como "¿Quieres ser mi amante?" y "El amor de mi vida", quien no sumaba un nuevo álbum a su discografía hace seis años. El nuevo trabajo discográfico es una "retrospectiva definitiva" conformado por 60 canciones del cantante y compositor. Con más de cien millones de discos vendidos, Camilo Sesto es considerado en uno de los grandes referentes de la música popular española y romántica. "Me parece muy honesto que unos canten contra la guerra, en defensa de las hormigas voladoras o a favor de una ideología política. A mí también me gustaría hacerlo, pero se me ha dado el don de interpretar esas mil formas de amor", dijo sobre su estilo en su autobiografía. Nacido en la ciudad española de Alcoy, en Alicante, bajo el nombre de Camilo Blanes Cortés, el artista ha compuesto canciones para artistas tan importantes como Miguel Bosé y José José y es recordado por haber interpretado a Jesús en 1975 en "Jesucristo Superstar".

El canibalismo de "Raw" provoca impacto en Toronto

CINE. Crudeza de la película causó desmayos y hubo que pedir varias ambulancias.
E-mail Compartir

Carolina Collins

No es algo nuevo que el cine de terror recurra al canibalismo para horrorizar a los espectadores. Eso fue lo que hizo la cinta "Raw", de la directora Julia Ducournau, que durante su proyección en el marco del Festival de Toronto (TIFF) provocó de tal manera a los asistentes, que hubo personas que llegaron al desmayo.

Así lo aseguró Ryan Werner, el encargado de comercializar la película en el evento, que comentó al diario británico The Guardian que "tuvimos que pedir varias ambulancias, porque la película fue demasiado para algunos espectadores".

La cinta, que en mayo ganó el Premio de la Crítica FIPRESCI en el Festival de Cannes, se ha convertido en un obligado del cine de horror en Toronto, pese a que hay quienes aseguran que la historia de los desmayos es en realidad una movida publicitaria.

Más allá del escándalo en las salas de exhibición, "Raw" aborda la temática del canibalismo desde una perspectiva muy conectada con los tiempos que corren.

La película de habla francesa cuenta la historia de Justine (Garance Marillier), una joven de 16 años que viene de una familia de veterinarios vegetarianos muy conectada con la naturaleza.

Pero la protagonista se aleja de la moral familiar y, en un rito de iniciación como universitaria, es obligada a comer carne. Y le gusta. Así es que Justine, que es virgen, se vuelca hacia los placeres de la carne, develando su verdadera naturaleza caníbal, en una analogía del despertar sexual en la adolescencia.

En ese sentido la película fue llamada por The Hollywood Reporter como una cinta "coming of age", género que retrata el crecimiento desde la juventud hacia la adultez.

Cine y canibalismo

La cinta rinde homenaje a clásicos del horror como "Carrie" o "La noche de los muertos vivientes" y aborda el canibalismo como ya lo han hecho antes películas como "El silencio de los inocentes" (1991) y "Holocausto caníbal" (1979).

Otras exponentes del género han apelado al canibalismo para horrorizar. Es el caso de "El infierno verde" (2013), dirigida por Eli Roth y protagonizada por los actores chilenos Lorenza Izzo y Ariel Levy, que cuenta la historia de un grupo de estudiantes que viaja a la selva peruana donde se encuentran con una tribu caníbal.

El estreno de "Raw" en salas comerciales francesas está programado para marzo del próximo año y aún no hay una fecha fijada para su debut en Chile.

En marzo del próximo año "Raw" será estrenada en Francia, mientras que en Chile no hay fecha fijada. 2017

años tiene la protagonista de esta cinta, una joven vegetariana que se rinde a los placeres de la carne. 16

El hijo de Ridley Scott sigue sus pasos en la ciencia ficción

DEBUT. Luke Scott dirigió el thriller sobre la inteligencia artificial "Morgan", con Kate Mara y Paul Giamatti.
E-mail Compartir

Luke Scott (48) tenía sólo 13 años cuando su padre, Ridley Scott dirigió el que hoy es un clásico de la ciencia ficción, "Blade Runner" (1982). Y ahora su hijo dio un primer paso en esa dirección con "Morgan", su primer largometraje como director.

Scott hizo una carrera en publicidad y trabajó como ayudante de su padre, pero asegura que no fue algo "consciente" que se pusiera detrás de la cámara para dirigir este thriller sobre inteligencia artificial.

"Obviamente, él ha dejado huella en el cine de ciencia ficción, pero no creo que para mí haya sido una elección consciente relacionada con eso; hice 'Morgan' porque me gustaba y me divertía", dijo el realizador en entrevista con la agencia Efe.

Pese a esto, confiesa que si algo ha aprendido del hombre que estuvo detrás de "Alien" y "Thelma y Louise", es a divertirse haciendo cine.

"Técnicamente, me enseñó a hacer 'storyboards', a tener cubierto cada fotograma. También a divertirme y a no perder los nervios en un rodaje, pero sobre todo a pasarlo bien", reveló Scott.

Protagonizada por Kate Mara, Anya Taylor-Joy y Paul Giamatti, "Morgan", cuenta la historia de una empleada especializada en resolución de conflictos que es enviada a un laboratorio para investigar un accidente ocurrido con Morgan, un ser producto de la ingeniería genética y dotado de un ADN sintético.

El guión, de Seth W.Owen, fue parte de la llamada "lista negra" de los proyectos mejor escritos pero no producidos de Hollywood en 2014, y algunas de sus ideas venían precisamente de un corto de Scott, "Loom", que giraba en torno a un hombre que ocultaba a un ser artificial en un taller genético.

"Leí el guión y empecé a hacerme preguntas, sobre quien era Morgan, si era un robot o un clon o algo completamente diferente, un ser humano sintético, y empecé a pensar en ella como un paso más en la evolución humana", explica.

Promover la IA

Scott dice que no busca alarmar por la inteligencia artificial, sino todo lo contrario. "Morgan representa para mí un paso hacia un cambio físico, plantea la posibilidad de que en unos años, quizá cinco o seis mil, haya este tipo de humanos dando vueltas por ahí, más eficientes y mejores", dijo,

"Puma" Rodríguez proecupa a sus fans al cantar conectado a un tanque de oxígeno

E-mail Compartir

José Luis "Puma" Rodríguez ya había impactado hace dos años, cuando anunció que sufre de una fibrosis pulmonar incurable. Pese a esto, causó sorpresa la imagen del venezolano durante un concierto en que tuvo que cantar conectado a un tanque de oxígeno, lo que preocupó a sus fans que temen que su salud haya empeorado. Fue durante un recital en la ciudad colombiana de Barranquilla cuando al intérprete de clásicos como "Dueño de Nada" y "Culpable soy yo", no se le vio bien. Según la revista People, Rodríguez está visiblemente más delgado y canoso y en el convierto se le vio cansado. El "Puma" se disculpó con los asistentes apenas subió al escenario y explicó que no había querido cancelar el show, a pesar de que había sido sometido a dos cateterismos dos días antes. Pese a que el artista continuó con el recital, se vio obligado a cancelar un espectáculo en Cartagena. "Espero un milagro de Cristo para mi cuerpo, estamos en eso, y si Dios lo permite estaré unos años más o me iré pronto, no sé", dijo en entrevista con Caracol Show.