Secciones

Carabineros realizó investidura a niño loíno que sufre de ceguera

NOBLEZA. Su caso e identificación con la institución llevaron al alto mando a nombrarlo miembro honorario, homenajeándolo en una emotiva ceremonia.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Una ceguera en su ojo derecho no impidió que Amaro Cortés Plaza, de seis años, cumpliera su sueño de ser parte de la familia de Carabineros, institución a la que quiere y respeta desde los tres años y que ayer por la mañana lo invistió como uno de sus miembros más queridos en Calama.

Este pequeño sufre de una patología llamada Aurionosis y de una catarata crónica en su ojo derecho, y su caso no sólo impactó en Carabineros de El Loa, sino que además sumó una simpatía y también un cariño que el alto mando, a través de la oficina comunitaria de la institución, destacaron nombrándolo miembro honorario y además se le otorgó el rango de suboficial.

Caso

Pese a sufrir una enfermedad congénita -su madre también la posee-, Amaro es un ferviente admirador de la labor policial "y desde los tres años que siempre estuvo cautivado por Carabineros, los admiraba y soñaba con algún día poder patrullar, subirse a los vehículos policiales y ser parte de la institución", relató Pamela Plaza, madre del niño, quien explicó este cariño hacia la institución de las carabinas cruzadas.

Emocionado con los agasajos recibidos por parte de Carabineros de El Loa, Amaro explicó que le gusta la labor de la policía uniformada "porque hacen el bien y protegen siempre a la gente", dijo con alegría tras ser investido por el propio prefecto, Jorge Tobar.

"Este es un momento de mucha emoción para nosotros como institución. La inocencia y también el cariño que Amaro expresa a Carabineros no sólo nos llena de honor, sino que también nos da nuevos bríos porque representa también el respeto que un menor tiene hacia la institución", destacó el prefecto Jorge Tobar en su discurso entregado en la ceremonia de investidura.

Uniforme

Uno de los gestos más emotivos y agradecidos por la familia de Amaro Cortés, fue el hecho de que la institución mandara a confeccionar un uniforme a su medida, una réplica que ayer lució con honor y alegría "y que emociona al verlo vistiendo los colores de Carabineros, es sin duda uno de los trabajos más lindos y especiales que me tocó hacer", dijo Bárbara Gómez, modista a cargo de confeccionarle su indumentaria.

En forma paralela, la oficina comunitaria de Carabineros de El Loa trabaja y se ha sumado a los trabajos por generar recursos para que Amaro pueda viajar a Santiago para recibir atención oftalmológica especializada y que le permita tratar su patología antes que empeore, por lo que en su caso el tiempo es vital para ello.

Emotivo tanto en la ceremonia y en su historia de vida, el pequeño no sólo gozó con ser distinguido y valorado por la institución de sus amores. Ayer no sólo recibió agasajos, sino que además, y como sorpresa, pudo salir a patrullar junto a efectivos por el sector centro y fue también el protagonista de una jornada que el tiempo ni su ceguera borrarán de su mente y que guardará toda su vida.

Estudiantes tendrán oportunidad de realizar prácticas en ALMA

HITO. Experto dictó charla en la UCN para establecer lazos de colaboración.
E-mail Compartir

Aportar al desarrollo de la astronomía en la zona y mantener colaboración con universidades del norte de Chile que favorezcan a los estudiantes interesados en trabajar en las áreas académica y de investigación, busca en la región el Observatorio Nacional de Radioastronomía (NRAO), de Estados Unidos.

El organismo, que es uno de los principales pares del Atacama Large Millimeter-Submillimeter Array (ALMA) en Chile, espera identificar a alumnos de Licenciatura en Física mención Astronomía de la Universidad Católica del Norte (UCN), quienes tendrán la oportunidad de trabajar en las instalaciones con los telescopios y recursos de nivel mundial existentes en la especialidad.

En este sentido, se reunió con autoridades, académicos y estudiantes, el Dr. Antonio Hales, astrónomo de Operaciones Científicas de ALMA, quien manifestó que se busca mantener colaboración, en especial, a largo plazo.

La visita tuvo por objetivo iniciar el conocimiento mutuo y ver cómo el observatorio puede contribuir al desarrollo de esta ciencia en la Región de Antofagasta. PRÁCTICAS

En el caso de los estudiantes, el profesional comenta que en esta primera etapa ofrecerán prácticas de aproximadamente tres meses a partir del verano 2017 con astrónomos de NRAO establecidos en Chile, relacionadas con investigación en ALMA.

"Esperamos que en los próximos años establecer colaboraciones con otras áreas del ámbito académico, magíster y doctorado. Este año iniciaremos el contacto con el pregrado donde alumnos pueden tener la ocasión de involucrarse en alguna publicación que le puede abrir alternativas a futuras de becas en postgrado", dijo.

Peine tendrá una nueva posta rural

SITUACIÓN. Actual recinto presenta problemas de infraestructura y no cuenta con estándares exigidos para este tipo de establecimientos de salud.
E-mail Compartir

La municipalidad de San Pedro de Atacama presentó al Consejo Regional (Core) el proyecto denominado "Reposición posta rural Peine, comuna de San Pedro de Atacama", ya que la actual posta presenta una serie de deficiencias, principalmente, porque la infraestructura corresponde en sus orígenes a una junta de vecinos, la cual comenzó a ampliarse para continuar con la atenciones de salud, pero hoy el recinto se encuentra en mal estado y no cumple con la norma que exige una superficie aproximada de construcción de 650M2.

La alcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna, dijo que la situación es muy compleja, porque la precariedad del recinto produce una prestación deficiente a los usuarios, añadiendo que, debido a la lejanía del lugar y las inclemencias climatológicas, muchas veces, se presentan problemas serios de accesibilidad y demora en los tiempos de respuesta para atención médica.

Ante lo expuesto por la edil, la comisión de salud propuso al pleno aprobar la iniciativa, obteniendo respuesta positiva por parte del pleno, por lo que, fue priorizada la suma total de M$1.305.632 (FNDR)

"Este es un proyecto muy importante porque se trata de consultorios de atención familiar en localidades muy lejanas como Peine, lejanas de los hospitales base que son el hospital regional de Antofagasta y el hospital de Calama, permitiendo atender adecuadamente a toda la gama de patologías al pueblo de Peine", comentó el presidente de la comisión de Salud, Consejero Regional Salvador Barrientos.

La construcción del recinto será de albañilería reforzada revestida en piedra liparita, más sus respectivas circulaciones, como: box de procedimiento, box médico, box multipropósito, salas de estar.