Secciones

Película de Tom Hanks y Clint Eastwood sigue al tope de taquilla

NORTEAMÉRICA. La cinta llamada "Sully" está inspirada en la figura del piloto Chesley Sullenberger, quien se convirtió en héroe nacional de Estados Unidos.
E-mail Compartir

La película de Clint Eastwood titulada "Sully" está inspirada en el heroico piloto que logró aterrizar en 2009 un avión de pasajeros sobre el río Hudson en Nueva York, se mantuvo a la cabeza de la taquilla de Estados Unidos y Canadá por segunda semana tras su estreno.

De acuerdo a cifras previas publicadas el domingo por la empresa Exhibitor Relations, "Sully", cuyo personaje principal Chesley Sullenberger es interpretado por Tom Hanks, recolectó 22 millones de dólares este fin de semana, sumando así 70,5 millones tras su estreno.

La producción ha obtenido excelentes críticas, y llegará a Chile el próximo 2 de diciembre.

El segundo lugar fue para "La bruja de Blair", de Adam Wingard con Brandon Scott y Callie Hernandez, que recolectó 9,6 millones de dólares en su primer fin de semana en las salas. Su estreno en Chile será el próximo jueves.

El tercer lugar se lo adjudicó "El bebé de Bridget Jones". La cinta, que llegará a las salas locales el próximo 6 de octubre, ganó 8,2 millones de dólares.

Por otra parte la película "Snowden", del aclamado director Oliver Stone con Joseph Gordon-Levitt, se ubicó en cuarto lugar. Esta película cuenta la historia de Edward Snowden, exanalista de la NASA que se fugó a Rusia, tras revelar el espionaje de las agencias de inteligencia estadounidenses en la vida privada de sus ciudadanos. La cinta recolectó 8 millones de dólares. Aún no se confirma su fecha de estreno en territorio nacional.

El filme de suspenso "No respires", del uruguayo Fede Álvarez, quedó en la quinta posición con 5,6 millones de dólares tras su cuarta semana en cartelera acumulando 75,3 millones de dólares en total.

"Game of Thrones" es la serie de ficción más premiada en historia de los Emmy

ACLAMADA. La serie de HBO ganó 12 trofeos este año, totalizando así 38 galardones a lo largo de sus seis temporadas. El único programa que tiene más galvanos es "Saturday Night Live".
E-mail Compartir

La noche del domingo marcó un antes y después al interior del equipo tras "Game of Thrones". La producción de HBO obtuvo 12 premios Emmy (nueve de ellos los recibió la semana pasada, en la gala destinada a reconocer las categorías técnicas), por lo que totalizó 38 galvanos y se convirtió en la ficción más exitosa en la historia de los trofeos.

La serie basada en la saga literaria "Canción de hielo y fuego" desbancó a "Frasier", la cual tenía el récord con 37 galardones.

La ceremonia destinada a premiar a las mejores producciones televisivas de Estados Unidos se llevó a cabo en Los Angeles, al interior del Microsoft Theater. Allí los integrantes de "Game of Thrones" celebraron al recibir los Emmy a Mejor serie dramática, Mejor dirección y Mejor guión, aunque sus actores se quedaron con las manos vacías (Peter Dinklage y Kit Harington competían a Mejor actor de reparto, mientras que Lena Headey , Emilia Clarke y Maisie Williams postulaban a Mejor actriz de reparto).

"Game of Thrones" lidera los trofeos cedidos a una serie de ficción, pero el máximo récord dentro de los Emmy lo mantiene el estelar "Saturday Night Live", con 45 estatuillas.

Por otra parte, "Veep" alzó los reconocimientos a Mejor serie de comedia, mientras que Julia Louis-Dreyfus volvió a quedarse con el premio a Mejor actriz en la misma categoría. También obtuvo el trofeo a Mejor casting.

La otra producción que se destacó esta noche fue "The People v. O.J. Simpson: American Crime Story" con siete galvanos, incluida Mejor serie limitada o película para TV.

Una gala politizada

A menos de dos meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el tono de la velada estuvo marcado por referencias a una campaña particularmente agria.

El ex precandidato republicano Jeb Bush, quien perdió frente a Trump, llevó al presentador Jimmy Kimmel a la gala posando como conductor de Uber. En el trayecto, le dijo, irónicamente: "Si haces una campaña positiva, los electores al final tomarán una buena decisión".

Luego Kimmel se dirigió a Mark Burnett, el creador del reality show que convirtió a Trump en una estrella popular, diciendo: "Gracias a ti, Mark, ya no tenemos que mirar telerrealidad, porque vivimos en ella".

También Louis-Dreyfus comentó, cuando recibió su premio por "Veep", que su "programa comenzó como una sátira política, pero ahora parece un documental". Luego añadió: "Ciertamente, prometo reconstruir ese muro y hacer que México pague por él", se burló.

La anterior estrella de "Seinfeld" consolidó su lugar en los Emmys al llevarse este domingo el quinto premio a Mejor actriz de comedia gracias a su papel en la serie de HBO.

Bromeando con las críticas sobre racismo que se suele hacer a la industria del entretenimiento, Kimmel dijo además en su discurso inaugural: "Por fortuna, hay más papeles y más diversidad que nunca antes".

"Aquí en Hollywood, lo único que valoramos más que la diversidad es felicitarnos a nosotros mismos sobre cuánto valoramos la diversidad".