Secciones

Detienen a tres hombres que mantenían cultivos de marihuana "in door"

PROCEDIMIENTO. Personal policial los detectó tras un seguimiento.
E-mail Compartir

Carabineros logró la detención de tres adultos a los que se les incautaron cuatro matas de marihuana 'in door' al interior de un domicilio ubicado en calle Uruguay.

Según información proporcionada por la institución, efectivos se encontraban realizando un seguimiento a un vehículo en el cual se trasladaban tres adultos, quienes al llegar a calle Uruguay, descendieron e ingresaron al domicilio dejando la puerta de acceso abierta.

Este 'olvido' le permitió a los efectivos ingresar y descubrir que en el interior de la casa los hombres mantenían cuatro matas de marihuana, las que con un complejo y moderno sistema, les permitía hacerlas crecer bajo techo, e incluso una de ellas medía más de un metro y medio de altura.

Debido a esta situación se constituyó en el lugar el fiscal de turno, quien dispuso que personal del O.S.7 de Carabineros iniciara una investigación al poseer el conocimiento y las herramientas para las indagaciones necesarias tras la incautación.

Destaca dentro de este procedimiento que la droga incautada no corresponda a la que comúnmente logra decomisar el equipo del O.S.7 de El Loa, puesto que en su gran mayoría se trata de marihuana prensada y que proviene de Bolivia y Paraguay.

Los tres detenidos deberán pasara a control de detención ante el Juzgado de Garantía, para explicar este hecho descubierta por Carabineros.

GOPE desactivó artefacto explosivo que fue hallado en la ruta 23CH

E-mail Compartir

El Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de El Loa desactivó un artefacto explosivo que fue ubicado a un costado de la ruta 23CH que une la comuna de Calama y la de San Pedro de Atacama.

Antecedentes preliminares entregados a Carabineros dieron cuenta de un 'raro artefacto industrial', el cual fue periciado por los efectivos del GOPE, los que constataron se trataba de un pertrecho explosivo.

Previo a su detonación el GOPE realizó una serie de procedimientos previos a fin de garantizar la seguridad en el sector, y que a la vez impidiese el tráfico y tránsito de vehículos y personas por el sector donde se hizo detonar el explosivo.

Tras la detonación efectuada por el GOPE, Carabineros realizó un llamado a industriales y personas que encuentren objetos sospechosos a denunciar estos hallazgos en cualquier unidad policial, a fin de que sea personal especializado el que los pericie y por ende los haga explosar en el caso que corresponda.

PDI encontró a los dos menores sustraídos desde hogar del Sename

HALLAZGO. Ambos se encuentran en buen estado y tanto su madre y tía quedaron detenidas por 'sustracción ilegal' del recinto Tierra de Niños.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Más de 20 horas estuvieron ocultos en un domicilio de la calle Juan Antonio Ríos, los dos menores de 2 y 6 años que la tarde del pasado martes fueron retirados ilegalmente por su madre desde el hogar Tierra de Niños que depende del Servicio Nacional del Menor (Sename).

Ambos estaban en buen estado de salud los y fueron encontrados junto a la madre de éstos, identificada como Jovana Peralta y su hermana María Teresa Peralta , las que ocultaban a los menores que habían sido retirados sin permiso del Juzgado de Familia, en una acción premeditada por éstas.

"Ambas detenidas pasarán -hoy- a control de detención por su responsabilidad en el retiro ilegal de los menores desde el hogar Tierra de Niños. Mientras que un tercer participante, quien las habría ayudado a trasladar a los niños hasta el domicilio donde la Brigada de Investigación Criminal los encontró y que fueron derivados tras los correspondientes procedimientos de rigor, hasta el recinto del Sename de donde fueron sacados", explicó el prefecto de la Policía de Investigaciones (PDI) de Calama, Luis Núñez.

Vulneración

Debido a la gravedad de este hecho, el director regional del Sename, Patricio Reyes precisó que "la madre de los niños mantenía visitas constantes al hogar Tierra de Niños, donde acudía de acuerdo a lo dispuesto por el Juzgado de Familia, tras comprobarse que ambos habían sufrido una vulneración de sus derechos, y en los que no se había condiciones para su bienestar".

Patricio Reyes subrayó que "la madre de los niños retiró a los menores sin autorización alguna. Esto es un delito por lo que como Sename se hará efectiva una querella contra quienes resulten responsables bajo la figura de sustracción ilegal de menores, puesto que no es una falta, e insisto es un delito", dijo enfático el director regional del Sename.

Trascendió que fue el propio conductor del vehículo Hyundai modelo Elantra quien dio aviso a la PDI sobre el paradero de los pequeños, al enterarse que eran intensamente buscados por las autoridades, 'sin saber' que había sido cómplice de una delito.

Este hecho le valió que el fiscal de turno lo dejara apercibido bajo el artículo 26 del Código Procesal Penal. Es decir, a prestar declaraciones sobre el caso.

Proceso

Dentro de este lamentable hecho se conocieron antecedentes relativos al proceso que la madre de los dos niños llevaba a cabo tanto en el Sename como en el Juzgado de Familia. Uno de estos es que estaba bajo un programa de habilidades parentales, "el cual restituye su derecho a ejercer su maternidad, al mismo que es monitoreada para que efectivamente cumpla con este", explicó Patricio Reyes.

Por otra parte, y dentro de este conducto regular que llevaba a cabo ante las autoridades competentes, "la mamá de los niños presentaba informes y evaluaciones favorables. Las que serían analizadas en una audiencia del próximo 20 de octubre", agregó Patricio Reyes sobre los antecedentes que ayudaban a la joven madre a recuperar la tutela de sus dos hijos.

Según se detalló, la madre de los pequeños llegó hasta el hogar Tierra de Niños en la tarde del martes y en horario de visitas -otro beneficio que tenía- y en esa dinámica aprovechó para sacar a los menores, pero trascendió que en esa jornada hubo una clara intención por llevárselos consigo, situación que logró finalmente huyendo con ambos niños que mantenían medidas cautelares.

"Esta fue una acción, un arrebato que da cuenta de la imprudencia con que actuó la madre de los niños, puesto que desconocieron la normativa legal y que en Chile rige desde el año 1991, cuando el Estado reconoció la Convención de los Derechos del Niño. En este sentido los menores estaban en un proceso complejo que avanzaba de forma positiva, porque el Sernam había iniciado trámites para que accedieran a un Rol Único Nacional, ambos mantenían visitas constantes al médico, así también uno de ellos asistía a un jardín infantil", comentó Patricio Reyes sobre la condición que presentaban previo a su retiro del hogar de calle Calafquén.

Las responsables de este hecho pasarán hoy a control de detención mientras que el Sename espera concretar durante esta semana la querella por sustracción ilegal ante el Ministerio Público.

Desde el Sename agregaron que una acción como la acontecida es difícil de prever puesto que la madre de los niños asistía con normalidad al hogar y que nunca tuvo o problemas de acceso a éstos y cumplía con las medidas cautelares del Juzgado Familia.