Secciones

Exitosa primera colecta de la Calamatón 2016

CAMPAÑA. Más de 50 voluntarios colaboraron con la iniciativa que espera despertar la solidaridad en el corazón loíno.
E-mail Compartir

Redacción

Más de 50 jóvenes participaron durante la jornada de ayer en la primera colecta comunal en ayuda de la Calamatón 2016, la que comenzará el viernes 30 de septiembre y concluirá la noche del 1 de octubre.

Los recolectores de los aportes concurrieron a diversos puntos de la comuna, como establecimientos educacionales, oficinas públicas, restoranes y todos los lugares en que se podía encontrar algún apoyo.

"Esta jornada fue muy relevante para nuestro proceso, puesto que no sólo reunimos dinero en efectivo para este proceso, sino que también generamos la sensación de que la Calamatón se viene pronto y que tenemos que colaborar para apoyar la labor de estas instituciones que son locales y atienden a niños y adultos que buscan tener una mejor calidad de vida en Calama", expresó la presidenta de Calamatón, Elizabeth Ramírez.

El próximo martes se realizará el recuento del dinero recaudado, con la finalidad de transparentar el proceso, aseverando en que los recaudadores estuvieron todos debidamente acreditados.

Espectáculo

Para enganchar a la comunidad, es que la organización del evento ha tratado de buscar algún grupo o artista que convoque más público, y aunque no se logró traer a la agrupación Los Kjarkas, de quienes nunca consiguieron una confirmación. Sin embargo, los voluntarios esperan atraer a los calameños con la banda tropical Odisea 2000, también provenientes de Bolivia.

Respecto a la presencia de otros artistas, se está a la esperando la confirmación del Casino Marina del Sol, quienes posiblemente colaboren con uno de sus invitados especiales.

Por otro lado, se hará una convocatoria para definir la parrilla final durante los próximos días, puesto que se requiere programar instancias de entretención para las más de 20 horas de campaña que se vivirán en el Estadio Techado.

fue la recaudación de la campaña 2015 de la Calamatón en una jornada negra para la institución. 39 millones

Fiesta de la chilenidad cerró "Mes de la Patria"

COMDES. Establecimientos públicos se lucieron con puesta en escena.
E-mail Compartir

En la explanada del Parque Manuel Rodríguez se dio por concluida las actividades de Fiestas Patrias organizadas por la Municipalidad en este mes de septiembre, en un evento organizado por Comdes que congregó a los distintos establecimientos educacionales en un show musical y bailable.

En esta ocasión, se presentaron 13 planteles educativos, tanto de enseñanza básica como media de la capital de El Loa, los cuales desarrollaron una gira folclórica artística de norte a sur del territorio nacional, resaltando los bailes típicos y tradicionales del país.

En esta oportunidad destacaron por el colorido y la destreza en los bailes las academias folclóricas de todos los establecimientos invitados, además, en la ocasión otros establecimientos se instalaron con stands que ofrecieron los productos típicos en el Mes de la Patria.

El coordinador del área Extraescolar de la Comdes, Alfredo Navarro, destacó y resaltó la participación de las distintas academias artística folclóricas de las escuelas y liceos, las cuales se lucieron tanto en la "Muestra de danzas andinas" como en la "Fiesta de la chilenidad".

Una mención aparte recibió la colorida Fiesta de la Chilenidad del Alto El Loa, la que por primera vez se efectuó en la pequeña localidad de Chiu Chiu.

Hoy parte By Pass en Tucnar Huasi y se queda con un acceso

CODELCO. Realizarán campaña para evitar accidentes en dicho sector.
E-mail Compartir

Hoy comienza la marcha blanca del nuevo By Pass de la villa Tucnar Huasi de Calama, tras la conclusión de la primera etapa del proyecto que brindará una mejor conectividad a este sector de la ciudad.

"Sostuvimos esta reunión técnica con las autoridades para continuar desarrollando un trabajo conjunto en la habilitación de la primera etapa del by pass. Nuestro foco está centrado en mantener informada a la comunidad y a los usuarios respecto de los cambios y mejoras que trae consigo esta marcha blanca de la primera etapa de la obra", sostuvo Cristian Varas, director de Comunicaciones y Asuntos Externos del Distrito Norte.

Esta entrega parcial forma parte del cumplimiento de los compromisos de Codelco con el desarrollo de estas iniciativas, a través de la cual la cuprera busca aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de Calama y principalmente de los habitantes del sector norte de la ciudad.

Campaña

A modo de educar a la comunidad, Codelco realizará una campaña de concientización sobre el proceso que se viene, ya que desde ahora el único acceso al sector será por calle Camarones mientras se habilitan otros tres puntos de ingreso.

"Quiero hacer un llamado a la paciencia de los vecinos, también conversaremos con el seremi de Transporte para que informe a los camioneros y eviten desde ahora transitar por dicho punto. También colaborará Carabineros en controlar el tránsito en el sector y un semáforo también colaborará en proteger a la comunidad", informó el gobernador provincial, Claudio Lagos.