Secciones

El oficialismo reacciona a las críticas de Walker a Alejandro Guillier

NUEVA MAYORÍA. El PR pidió "elevar el nivel del debate", mientras el timonel del PPD dijo que no es tiempo de críticas.
E-mail Compartir

Reacciones inmediatas de los partidos de la Nueva Mayoría provocaron las declaraciones del senador de la Democracia Cristiana (DC), Ignacio Walker, quien en entrevista con El Mercurio, dijo que ve "en la candidatura de Guillier el germen de la demagogia y el populismo".

Desde el Partido Radical (PR), colectividad que apoya una posible candidatura presidencial del senador independiente, defendieron a Alejandro Guillier, y llamaron a Walker a "no ponerse nervioso" y ser respetuoso con sus socios de la Nueva Mayoría.

"No hay que ponerse nerviosos y estar tranquilos. Hay que pensar que si hoy Alejandro Guillier tiene un nivel de conocimiento que viene de la ciudadanía es porque él ha expresado valores como la credibilidad y la confianza, que hacen mucha falta", dijo a Emol el presidente del partido, Ernesto Velasco.

"Por lo tanto, hay que tener respeto, tranquilidad y pensar que nuestros adversarios no están dentro de nosotros", agregó.

El timonel del PR aseguró que las críticas manifestadas por Walker respecto a Guillier son "aisladas y que no reflejan nada", y destacó que el parlamentario independiente siempre ha dicho que "es parte de la Nueva Mayoría y la centro izquierda chilena".

Velasco llamó a centrarse en el trabajo del bloque y en las elecciones municipales del próximo 23 de octubre.

"Nuestra voluntad hoy es apoyar a los candidatos a alcalde y concejales, que tienen un desafío muy importante. En esto es donde debemos centrar nuestros esfuerzos y energías, y no en este tipo de discusiones que están bastante alejadas del interés de la gente", dijo.

Asimismo hizo un llamado a "elevar el debate" y en declaraciones a Cooperativa aseveró que "actualmente hay hacia Alejandro Guillier un gran nivel de adhesión desde la ciudadanía, porque expresa valores como la confianza y la credibilidad (...) Hay que elevar el nivel del debate, a tener un poco más de respeto, acabar con este afán tan autodestructivo que lo único que ha hecho es alejarnos de las personas".

Tiempo de propuestas

Desde el PPD, en tanto, su presidente, Gonzalo Navarrete, sostuvo que no es el momento para las críticas.

"No me parece razonable. Así como se lo dijimos al senador Guillier cuando hizo una crítica personal a Lagos, tampoco creo que sea el momento para criticarlo a él ni comparto lo que hace en este caso Walker", dijo a Emol.

"Esto no es un momento de criticas, es un momento de propuestas", agregó el también alcalde de Lo Prado durante una actividad en la comuna, a la que también asistieron la Presidenta Michelle Bachelet y el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza.

Los cuestionamientos

Walker apuntó en su crítica a la participación del senador independiente en una campaña de las isapres y criticó su liderazgo.

"Vi un comercial de Alejandro Guillier en favor de las isapres. Es como una metáfora de lo que pudiera ser como Presidente: él pone la imagen y otros escriben el libreto. Ese no es el liderazgo político que Chile necesita. Estamos hablando de la Presidencia de la República. ¿Alguien se imagina a Eduardo Frei Montalva, Salvador Allende o a Patricio Aylwin prestándose para ser la cara visible o la imagen al servicio de una empresa privada, por legítima que sea?", criticó el parlamentario DC en la citada entrevista.

Y ahondó en sus cuestionamientos acusando al periodista de ser populista. "No me gusta cuando los políticos hablan sobre los políticos en tercera persona plural: 'ellos'. Porque Alejandro Guillier es un político y es un parlamentario y fue elegido por la Nueva Mayoría y, sin embargo, cuando habla de los políticos lo hace en persona plural. Ahí está el germen de la demagogia y el populismo, así se empieza", sostuvo.

Cecilia Pérez defiende a Piñera

La ex ministra Cecilia Pérez, defendió ayer la decisión del ex Presidente Sebastián Piñera de anunciar en marzo si lanzará su candidatura a La Moneda. Luego de que el senador Andrés Allamand (RN) dijera a La Tercera que las condiciones obligarán a Piñera a adelantar su decisión, Pérez dijo que el ex Mandatario "es el líder natural de Chile Vamos". "Algunos pudiesen pensar que el presidente no haya señalado que no va a ser candidato presidencial significa que no está colaborando (pero) ya lleva más de tres meses apoyando a nuestros candidatos", agregó.

Fiscales responden a ME-O ante la acusación de complot político

FORMALIZACIÓN. El gremio llamó al ex diputado a defenderse con "argumentos técnicos" en el caso SQM.
E-mail Compartir

La Asociación de Fiscales respondió ayer a Marco Enríquez-Ominami, luego de que asegurara que el fiscal de Valparaíso, Pablo Gómez, responsable del caso SQM, tiene razones políticas para formalizarlo.

Por eso, el gremio explicó en un comunicado que si el fiscal tomó aquella decisión es porque "considera que tiene los elementos de prueba necesarios para ello. En ese sentido, hay que recordar que los fiscales del Ministerio Público adoptan sus decisiones basados en el mérito de las causas que investigan y, por lo mismo, no les corresponde prestar atención a las consecuencias políticas que puedan traer las mismas", firmó el presidente de la asociación, Claudio Uribe.

De igual forma, el comunicado solicita que se respete la honra de las personas y su familia, en alusión a que el fundador del Partido Progresista (PRO) aseguró que Gómez es "el fiscal de Piñera", a causa de su matrimonio con la ex ministra de Justicia, Patricia Pérez.

"La defensa que se ejerce por la vía de imputar motivaciones políticas, denunciar supuestos complots o sacar conclusiones antojadizas a partir de relaciones familiares de los intervinientes, constituye una estrategia que sólo desprestigia a quien la ejecuta y, en definitiva, no contribuye a esclarecer la verdad de lo ocurrido", señala el comunicado.

Por último, Uribe pidió a quienes se sientan afectados a "mantener la serenidad y defenderse con argumentos técnicos".

Dichos de me-o

La declaración de los fiscales fue motivada por la conferencia de prensa que dio Enríquez-Ominami, en la que dijo que "nunca en mi vida me concerté con otra persona ni con otra empresa para defraudar al fisco" por lo que espera "tranquilo esta formalización, no es un episodio amable, pero mejor ahora que haya un juez, que haya reglas. Confío en la justicia de este país y espero que avancemos".

"Lo que no me parece es que cada vez que yo di una entrevista se transformó en un juicio mediático y al día siguiente aparecían filtraciones de mi caso, pero por debajo, oscuras y parciales", afirmó, añadiendo además que esto sería para empañar su candidatura a La Moneda.

Imputación por caso SQM

El Ministerio Público imputará a Marco Enríquez-Ominami la emisión, entre los años 2011 y 2013, de 34 boletas a SQM por servicios que no habrían sido prestados, cuyo monto total bordearía los $368 millones, según informó el fiscal de la causa, Pablo Gómez, tras solicitar esta semana una audiencia de formalización contra el fundador del PRO, por presuntos delitos tributarios.