Secciones

Sokol superó a Municipal Calama

LIGA NORTE. En todo competidor y sub-17.
E-mail Compartir

Por amplio marcador la escuadra Municipal de Calama perdió en calidad de anfitrión en ambos partidos disputados en el Estadio Techado de la capital de la provincia El Loa, con el elenco de Sokol de Antofagasta en el torneo de la Liga Norte de Básquetbol 2016.

En el encuentro sabatino el conjunto de la capital regional demostró que está en un mejor nivel que los locales, al imponerse de manera clara por 104/71, con una diferencia de más de 30 puntos.

Y en la jornada dominical el resultado también les favoreció en forma más amplia 50/97. Los encuentros corresponden a la tercera fecha del certamen de básquetbol de la zona norte.

Los loínos ahora tendrán que medirse con sus similares de Pozo Almonte y Alto Hospicio en la búsqueda de concretar mejores resultados en este certamen en donde registran un solo triunfo obtenido ante Arica en calidad de local.

Sub-17 sigue sin ganar

La misma situación aconteció con el plantel sub-17 Municipal de Calama, que aún no logra sumar un triunfo en seis presentaciones en este certamen que congrega a los representativos de Arica, Iquique, Antofagasta, Pozo Almonte y Alto Hospicio.

Cabe señalar que la escuadra sub-17 perdió en calidad de local ante Arica y Antofagasta, y de visita ante Iquique. Ahora enfrentará en condición de forastero a Pozo Almonte y Alto Hospicio.

Con el representativo de Sokol de Antofagasta quedó en evidencia la diferencia en el marcador final registrado en el Estadio Techado de Calama, donde en la jornada sabatina cayó por 29/70 y la dominical por 40/81.

Alessandra Cáceres apuesta por torneos sudamericanos

CAMBIÓ LA RESIDENCIA A SANTIAGO. Al igual como tiempo atrás lo realizó el "Niño Maravilla" del tenis loíno en la búsqueda de la consagración en el deporte blanco.
E-mail Compartir

Redacción

Al igual como tiempo atrás el "Niño Maravilla" del tenis loíno, Sebastián Defilippis, decidió cambiar su lugar de residencia a la capital del territorio nacional, ahora es el turno del crédito local femenino del deporte blanco, Alessandra Cáceres, quien con 12 años emprendió el desafío de transformarse en la referente de esta disciplina olímpica a nivel internacional.

Es así, como después de concluir el primer semestre se le cerró el año escolar en el Colegio Chuquicamata, donde cursaba el sexto año aplicando al siguiente nivel, con la finalidad de que iniciará un trabajo de alto rendimiento en la zona central del país , específicamente en el Club Manquehue de Santiago.

El principal objetivo apunta a desarrollar en especial el aspecto físico y el aprendizaje del tenis práctico y estratégico en la búsqueda de concretar el anhelado sueño de esta jovencita identificada con el estilo del español Rafael Nadal y de la rusa María Sharapova por la técnica y agresividad.

Su padre, y principal fans de la tenista local, Richard Cáceres, manifestó que este fue un gran paso para ella, al igual como para la familia, en cuanto teníamos que iniciar el proceso destinado al trabajo de alto rendimiento, ya que ahora practica de 8 a 12 horas y de 15 a 19 horas.

Circuito sudamericano

Además esta participando en los circuitos tenísticos sudamericanos, donde cuenta con algunos logros importantes en esta etapa de preparación que debería durar durante el presente año y 2017, con la finalidad de dar el salto a las competencias europeas en el 2018.

Por el momento participó en el Cosat realizado en Uruguay, donde perdió en la segunda ronda. Ahora iniciará otras participaciones en estos torneos organizados por la Confederación Sudamericana de Tenis en octubre en Buenos Aires Argentina, y posteriormente en noviembre en Santa Cruz en Bolivia y en Lima en Perú.

Falta de recursos

Sin duda, que este tipo de aventuras deportivas tienen un costo familiar y otro monetario, donde el padre de la menor señaló que no se han cumplido los compromisos de apoyo con el municipio local, contando tan solo con el aporte del Grupo N°2 de la Mina Chuquicamata, a través de Fedemu.

Compromisos no cumplidos