Secciones

El dúo "Locos del Humor" se presentará este jueves en la capital provincial loína

ENTRETENCIÓN. Gabriel Ortigas y Hugo Silva actuarán por primera vez en Calama, donde prometen sacar más de una carcajada a todos sus fanáticos.
E-mail Compartir

Este jueves se presentará por primera vez en la capital provincial de El Loa uno de los dúos humorísticos más exitosos de la escena nacional. Se trata de "Locos del humor", quienes han triunfado en varios estelares de la televisión chilena y además en el Festival de la canción de Viña del Mar.

Gabriel Ortigas y Hugo Silva estarán en la principal sala de juegos de la comuna, el Casino Marina del Sol, este jueves 29 de septiembre, alrededor de las 23:00 horas, para el deleite de toda su fanaticada, quienes ríen a carcajadas con cada una de sus presentaciones.

Esta sala de juegos no es primera vez que trae a la capital loína un evento de estas características, pues primero se presentaron "Los Atletas de la risa". Fue tan buena la acogida aquella vez, que nuevamente el público calameño va a poder disfrutar de un espectáculo humorístico de nivel.

La actuación de "Locos del humor" se podrá presenciar cancelando únicamente el valor de la entrada al recinto de apuestas.

Sábado

El sábado 1 de octubre, tal como sucedió hace algunas semanas, los socios del Casino Marina del Sol Calama podrán ingresar gratis al lugar, donde disfrutarán de todas sus alternativas de entretención.

Feria Familia y Comunidad se traslada al Pueblo de Artesanos

SAN PEDRO. Talleres, cuentos y presentaciones serán los encargados de reunir y encantar a los asistentes a partir de las 11:00 horas de este sábado 1 de octubre.
E-mail Compartir

Redacción

Por segundo año consecutivo la comunidad sampedrina y sus localidades cercanas podrán disfrutar de la Feria Familia y Comunidad "Juntos por la Primera Infancia", que realiza Fundación Minera Escondida en alianza con la municipalidad de San Pedro de Atacama, en el marco del Programa Primera Infancia, desplegado en los jardines y escuelas del territorio. Así, el próximo sábado 1 de octubre desde las 11:00 horas, el Pueblo de Artesanos se viste de fiesta para recibir a los niños de la región.

Finalidad

Esta actividad tiene como objetivo relevar la importancia de la educación inicial como una etapa fundamental en el desarrollo de la vida de las personas, así como también la valoración del desarrollo del lenguaje en esta etapa del desarrollo infantil. Para ello, los pequeños y sus padres podrán participar de forma divertida y disfrutar de este espacio de convivencia, entretención y aprendizaje compartido.

En este sentido, la gerenta de Educación de Fundación Minera Escondida, Eugenia Camazón, reiteró la invitación a la comunidad sampedrina para este encuentro, manifestando que "queremos que todas las familias participen de esta Feria que con mucha dedicación realizaremos. Ésta es una instancia para poner en valor la Primera Infancia, a través de diversas actividades lúdicas y educativas, reforzando un trabajo que llevamos realizando por tercer año consecutivo en esta comuna".

Durante la jornada, los niños, niñas, familias y comunidad se encontrarán con una serie de talleres gratuitos en los cuales podrán participar, como será el caso de armar su propia marioneta, decorar galletas artesanales, crear su cuadro de mosaico y participar de juegos terapéuticos, entre muchas otras sorpresas.

"Destacamos tener a Fundación Minera Escondida como aliados en este convenio vigente desde el 2014. Todas nuestras escuelas y sus planteles que cuentan con párvulo y básica están incorporadas en esta red. Invitamos a las familias a asumir su rol en la crianza de sus hijos y aprovechar estas instancias de convivencia y formación", dijo la directora del Departamento de Educación de la municipalidad de San Pedro de Atacama, Marlene Zuleta.

Es así que están todas y todos invitados de manera gratuita a esta gran fiesta por la infancia, donde también quedará relevado el patrimonio local, como ya es habitual en el Programa Primera Infancia.

Realizarán en Calama la extensión del Programa "Todos al Teatro"

ACTIVIDADES. Se llevarán a cabo los días jueves y viernes de esta semana.
E-mail Compartir

Los días jueves 29 y viernes 30 de septiembre de 2016 se realizará por primera vez una extensión del programa educativo Todos Al Teatro en Calama.

Todos Al Teatro realiza versiones de los clásicos del teatro que son parte de los programas del ministerio de Educación para estudiantes desde 7° básico a IV año de enseñanza media. Para cada obra se ha diseñado un material pedagógico para que los profesores trabajen en el aula los contenidos asociados al género dramático del área de Lenguaje y Comunicación, tanto antes como después de la visita al teatro.

Cantidad

Desde 2009 a la fecha más de 220.000 estudiantes han visto alguna de las 9 obras que actualmente se encuentran en cartelera. El material pedagógico cuenta con el Patrocinio del ministerio de Educación y en 2012 el programa fue reconocido como una buena práctica en educación artística por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

La Extensión de Todos Al Teatro en Calama es un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales y se lleva a cabo gracias al aporte fundamental de Ferrocarril de Antofagasta y con el apoyo de la Fundación Andrónico Luksic A.

Todas las actividades organizadas en Calama, se van a realizar en coordinación con la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), con su Dirección de Educación y con la Corporación de Cultura y Turismo de dicha ciudad.

Ambos días por la mañana habrá presentaciones para estudiantes, las cuales ya están agendadas, pero habrá una última función abierta a todo público, el mismo viernes 30 a las 20:00 horas, en Auditorio Inacap. Las entradas pueden retirarse en las dependencias de la Corporación de Cultura y Turismo, en avenida O´Higgins sin número, en el sector Parque El Loa. Los cupos son limitados.