Secciones

Ajedrecista calameña viaja en equipo que disputará el nacional escolar

A PUERTO MONTT. Anny Pacheco del Colegio San Ignacio debuta mañana.
E-mail Compartir

La segunda partida de representantes de la región que participará en los juegos deportivos escolares sub 14 en la Décima región ya se encuentra en la zona sur y hoy comienza a disputar las diferentes disciplinas.

Allí se encuentra la ajedrecista calameña Anny Pacheco, quien compone el equipo de ajedrez formado por los antofagastinos Joaquín Huanca y Luis Núñez del Colegio San Luis, Sofía Garmendia del Isma y la alumna del Colegio San Ignacio, comenzarán a mover las piezas a las 09.00 horas de mañana en el Hotel Vicente Costanera, frente al Seno del Reloncaví.

Otras selecciones que comienzan su aventura en el torneo son las de balonmano y futsal varones quienes también competirán desde este miércoles en la sede Puerto Montt de la Región de Los Lagos

Primera fase

Tras superar 14 a 11 a cuadro de Iquique, el quinteto de básquetbol damas del Colegio Lidia Moreno ocupó en el undécimo lugar de la competencia que se jugó en Ancud.

En tanto el Colegio San Luis en voleibol varones, derrotó 25-12 y 25-16 a Aysén y evitó quedar en el fondo de la tabla.

Por su parte en la serie damas de la disciplina, el Colegio Sagrada Familia Tocopilla ocupó el décimo lugar tras perder 2 a 0 con la selección de la Región del Maule.

En ciclismo disputado en Puerto Montt, Luis Núnez terminó duodécimo en la clasificación general y el equipo varones remató undécimo en la tabla general. En este team participó Matías Cortés del Colegio loíno Ejército de Salvación.

loínos llegaron a la instancia en la Décima región. Matías Cortés en ciclismo y Anny Hidalgo en ajedrez. 2

El diseño de canchas con que Calama toma ejemplo del Leicester

ESTADIO MUNICIPAL. La innovación que llevan a cabo Diego Rojas y Patricio Bustamante es pionera en Chile.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

El capitán de Cobreloa, Arturo Sanhueza lo decía al comienzo de esta campaña. "En Temuco empezamos con muy poca gente pero en la medida que el equipo ganaba, el estadio tenía cada vez más hinchas y allí empezaron a funcionar coordinadamente todos los entes ligados al club y la ciudad. Sabemos que esa es la fórmula para reconquistar al público de Calama".

Y si bien el jugador tiene el principal argumento de un espectáculo seguro en el Zorros del Desierto -con la esperada buena entrada de dinero por recaudaciones que espera la directiva minera-, lo cierto es que los demás actores que alternan y conviven con el equipo están haciendo su labor para sumar atractivos al espectáculo.

Porque si en la cancha ahora se puede ver a la mítica mascota del "Zorro" sumado a la "Banda de los Ocho" volvió a musicalizar los partidos del elenco minero como en los mejores años del antiguo estadio municipal, a nivel de administración del recinto concretaron una idea propia tan destacada como pionera en los escenarios deportivos del país.

Se trata del corte de pasto que altera los dibujos con cada partido, lo que genera un atractivo extra para los fanáticos, como lo explica el administrador del estadio, Diego Rojas.

"Esto se hace en el estadio del Leicester de Inglaterra -el King Power donde el último campeón de la Premier League juega como local- y consiste en que el peinado que hace la máquina al hacer el corte deja el pasto de tal manera que pareciera que está cortado de diferente forma desde la altura pero es prácticamente el mismo de siempre", dice, agregando que el encargado de materializar los diseños es el destacado canchero Patricio Bustamante.

Variedad

Rojas comenta que "esta es una iniciativa que no se hace en ningún otro estadio de Chile, que es pionera en esta lado del mundo y que vamos a seguir trabajando porque diseños hay muchos, la cancha no se daña en lo absoluto porque requiere unos días antes del partido para prepararse y sabemos que le da un toque demasiado especial a la cancha".

¿Por qué lo hicieron? Diego Rojas especifica que "es la manera con que nosotros como administración queremos aportarle al espectáculo futbolístico en Calama para reencantar a los hinchas. Y si eso le sirve a Cobreloa y hasta atrae más socios, mejor para el club y la comunidad".

Habrá diseño especial si es que hay duelo de Copa Chile frente a Colo Colo

Diego Rojas es claro cuando se le pregunta por la operatividad del recinto en caso de un partido de alta convocatoria, eso pensando en que Colo Colo podría avanzar en Copa Chile y si Cobreloa hace lo mismo, se toparían en duelos de ida y vuelta. "El estadio está operable, cumple con las condiciones técnicas para recibir un partido Clase A pero Estadio Seguro no autoriza estos partidos de noche por lo que habría que jugarlo en horario de la tarde o al mediodía. Si se da esa eventualidad, haríamos un dibujo especial en la cancha", explicó.

tipos de corte tienen en carpeta en la administración del recinto, aunque siguen buscando ideas. 5

Trabajadores celebran con deporte

Aniversario de hospital Carlos Cisternas.
E-mail Compartir

Durante el pasado fin de semana los funcionarios del Hospital Carlos Cisternas que conforman las alianzas amarilla y verde se reunieron en torno a la familia y el deporte.

Y todo comenzó el pasado sábado, cuando se realizó un biatlón en el marco de la puesta en marcha del nuevo Hospital, cuyo recorrido consideró la partida en el anexo y el actual hospital, para terminar en el frontis del nuevo recinto de salud que cobijará a los funcionarios a partir del segundo semestre del próximo año.

Ya en la jornada del día domingo la familia hospitalaria, disfruto de baile entretenido a través de la zumba.

Esta semana se continuarán con actividades deportivas de salón, además del tradicionales baby fútbol de hoy y el vóleibol, para concluir todo el domingo 2 de octubre con el desfile institucional en calle Granaderos.