Secciones

Calameños disfrutaron de la cinta "Berlín Telegram" en el Ciclo de Cine Arte

DE BÉLGICA. La película formó parte de las más de veinte que se han exhibido en la instancia, que se desarrolla cada miércoles en el Café Arte Vicente Huidobro.
E-mail Compartir

Siguiendo con el Ciclo de Cine Arte Calama 2016, ayer en el Café Arte Vicente Huidobro se exhibió la película belga denominada "Berlín Telegram", una afamada cinta que ha tenido distinciones a nivel internacional por su llamativa narrativa y por la puesta en escena que presenta.

"Berlin Telegram" cuenta la historia de Leila, una joven músico, quien tiene el corazón roto por un fatídico telegrama que ha llegado a sus manos. A partir de dicho telegrama es el momento de tomar una decisión: ¿Debe seguir protegiéndose o dar un cambio? Con la intención de cortar con todo: especialmente en el amor, aunque sin dejar el tabaco, la vida de Leila toma nuevo rumbo. Vuelve a poner en riesgo su propia existencia, pero es lo que ella considera vivir.

Cabe destacar que el Ciclo de Cine Arte Calama 2016 durante su proceso se han exhibido más de 20 películas provenientes de Venezuela, Perú, Alemania, Japón, Rusia, entre otros países del mundo, teniendo la oportunidad de conocer nueva cinematografía que ha permitido que el público loíno pueda disfrutar en las dependencias del Café Arte Vicente Huidobro en donde se ha generado una dinámica que ha permitido conocer el punto de vista de los asistentes con respecto a las cintas exhibidas.

El programa "Todos al Teatro" llega por primera vez a Calama

OBRA. Habrá cuatro funciones gratuitas para escolares de "Fuenteovejuna", además, este viernes a las 20 horas se realizará otra para toda la comunidad.
E-mail Compartir

Redacción

El Programa Todos Al Teatro - TAT ha permitido realizar adaptaciones de grandes clásicos del teatro, que son parte de los programas del ministerio de Educación, para estudiantes de 7° básico a 4° año de enseñanza media de sectores vulnerables. Durante siete años consecutivos el TAT se realizó en Antofagasta y este 2016 por primera vez se hará en Calama, en el marco del mes 'Por la vía de la cultura' en FCAB, cuyo objetivo es propiciar mayores espacios de vinculación en la región y claramente instalar y apoyar actividades culturales en la capital loína.

Funciones

El TAT en Calama se llevará a cabo los días 29 y 30 de septiembre con 5 funciones de la obra clásica 'Fuenteovejuna' de Félix Lope de Vega, gracias al trabajo conjunto y colaborativo con la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), la Corporación de Cultura y Turismo de dicha ciudad e Inacap sede Calama quienes han cedido gratuitamente el salón auditorio para realizar el programa (Granaderos 3250). Entre hoy y mañana habrá 4 funciones de "Fuenteovejuna" para estudiantes en la sede de Inacap, dos diarias, a las 10 y 12 horas, respectivamente. Además, se realizará otra presentación a las 20 horas de este viernes, para toda la comunidad loína.

La obra Fuenteovejuna tiene una duración de 1 hora y 10 minutos, y pone en escena fiestas, casamientos, torturas, guerras, amores, traiciones y lealtades pero, por sobre todo, en Fuenteovejuna hay un pueblo que es capaz de defender con su vida su propia dignidad.

Al respecto, el director ejecutivo de TAT, el actor Felipe Castro, recalcó que "el desafío de hacer esta actividad en Calama significó esfuerzos importantes de conocer cara a cara a la comunidad, de vincularnos con los públicos, hacer alianzas con instancias públicas y privadas, juntamos voluntades para llevar a buen puerto este programa inédito en Calama. Fuenteovejuna es un espectáculo de gran calidad, con 15 actores en escena y música, con un lenguaje adaptado a los tiempos modernos y que contará con la participación también de folcloristas locales".

Talleres

Castro agregó que esta actividad integra también talleres con los colegios con los cuales se trabajará este año en Calama. "Resulta importante esta parte del programa por cuanto refuerza de manera lúdica técnicas de aprendizajes y relacionamiento con el entorno'. Estos talleres se desplegarán el próximo sábado en la mañana en el Parque José Saavedra, ubicado en avenida Granaderos.

A su vez, el gerente general de FCAB, Mauricio Ortiz, explicó que "la cultura no es un fin, sino un vehículo para construir vínculos y diálogos con y entre las comunidades donde operamos. Nos anima generar instancias cercanas, lúdicas y pedagógicas con nuestros vecinos, como el programa Todos Al Teatro, y seguir apalancando el desarrollo sustentable de la capital loína, con lazos colaborativos, acercando grandes eventos culturales como éste, uno de muchos más que promoveremos'.

Por su parte, René Huerta, director de Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo, manifestó que "nos alegra inmensamente ser parte de este programa que apunta a fortalecer el desarrollo artístico y cultural de nuestros estudiantes y vecinos".

Teatro loíno arribará hasta la capital regional

CONVENIO. La Escuela de Teatro El Ojo presentará obra "Calama Imaginaria".
E-mail Compartir

Este sábado llegará hasta Antofagasta la Escuela de Teatro El Ojo, agrupación dependiente de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama (CCTC), quien en un trabajo en alianza con Balmaceda Arte Joven se presentará gratis al Convenio de Cooperación vigente entre ambas entidades, el que permite estas actividades de extensión e intercambio cultural.

La Sala Licancabur del Edificio Comunitario de Fundación Minera Escondida será el escenario de presentación de la obra "Calama Imaginaria", montaje donde los actores dan vida a distintos personajes propios de la Tierra de Sol y Cobre, quienes hacen referencia al Calama que todos han imaginado alguna vez, siendo construida considerando como eje central la identidad de la comuna, los momentos significativos de la historia local, el imaginario colectivo y la realidad.

Al respecto, Helga Reyes, directora del Centro de Arte Ojo del Desierto, dijo que "nosotros desde hace más o menos 2 años que trabajamos con Balmaceda Arte Joven a través de un convenio que involucra el intercambio de productos culturales. Ellos vinieron en julio con El Chilombiano a Calama, que fue muy exitoso y tuvo mucha convocatoria y ahora nos devuelven la mano invitando a nuestra Escuela de Teatro con Calama Imaginaria, siendo un importante hito, primero porque es una obra basada en nuestra identidad, relato que es propio, que nos identifica, y que ahora podamos presentarla en Antofagasta y que ellos puedan conocer parte de nuestra historia es importantísimo, así como también es un aporte para los alumnos, pues es primera vez que participan de una itinerancia como ésta".

Jorge Wittwer, director regional de Balmaceda Arte Joven, también evalúa de manera positiva este intercambio, quien expresó "para nosotros es muy significativa esta instancia ya que se entrega un espacio para visibilizar el trabajo de artistas locales a nivel regional. Además a través de este se permite la itinerancia y circulación de obras, lo que entrega a nuestros públicos una gama más amplia de panoramas."

La única función es totalmente gratuita y se realizará a partir de las 20:00 horas en el Edificio Comunitario de Fundación Minera Escondida ubicado en avenida O'Higgins #1280, Antofagasta.