Secciones

Delegación loína partió al nacional

EN OSORNO. Con 14 representantes.
E-mail Compartir

Es la gran apuesta calameña en los juegos deportivos nacionales escolares que se disputan en la zona sur. La delegación comunal de atletismo escolar sub-14 emprendió rumbo a la capital regional, y posteriormente mañana, a la Región de Los Lagos, Osorno, donde tendrá lugar la instancia decisiva en dicha disciplina deportiva de campo y pista en la principal competencia del año.

En esta ocasión, son 14 los atletas locales que integrarán la delegación regional que participará en la fase nacional, donde once corresponden a los representantes de los establecimientos educacionales municipalizados y tres a subvencionados particulares y particulares de la capital de la provincia El Loa.

Entre los representantes del sector municipalizado de la comuna, destacan cinco atletas de la Escuela Diferencial F-33 El Loa, como son: Rita Márquez, Génesis Olivares, Pablo Bugueño, Brandon Bustos y Gustavo Quispe, quienes participarán en competencias atléticas adaptadas para ellos.

Resto del equipo

Además de estos atletas que tienen enormes posibilidades de traerse medallas, hay otros estudiantes loínos que integran la delegación del sector municipalizado.

Se trata de Alondra Morales del Liceo B-10 Minero América en los 150 y 800 metros, asimismo como en la posta de relevo de 5 x 80; Nayely Cucho (lanzamiento del martillo), Guillermo Sarabia (2.000 metros) y Francisco Córdova (800 metros) del Liceo Bicentenario Diego Portales y José Basilio (80 metros) y Robin Aponti (lanzamiento de la bala) de la Escuela F-41 "21 de Mayo".

A este grupo de deportistas se suman tres destacados representantes de los establecimientos particulares que pertenecen a la Fide: Claudia Pimentel del Colegio Chuquicamata, que competirá en 80 y 150 metros, además de integrar el equipo en la posta de 5 x 80; y Cristián Olivares en 150 metros y Tomás Vega en 800 y 2.000 metros, ambos del Instituto Obispo Silva Lezaeta.

Team local de Paintball viaja a torneo en los EE.UU.

OCTUBRE. Ossuno Desert sigue buscando apoyos para el viaje a Orlando, donde participarán por primera vez del mundial de la especialidad en noviembre.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Un par de años le bastó al equipo de Ossuno Desert para instalarse en la primera plana del paintball a nivel de equipos. Y esta vez, como representantes de la zona norte y específicamente como team calameño, asumieron un desafío mayor.

"Nos invitaron a participar al World Cup que se disputa todos los años en Estados Unidos y por primera vez vamos a viajar. Tenemos pasajes para el día 27 de octubre y la competencia será el 7 de noviembre", comentó el coordinador del equipo, Pablo Farías.

Una oportunidad única para un equipo que sigue captando exponentes de esta entretenida disciplina en Calama, una que tiene lugares de batallas entre equipos y que cada vez es más popular en el norte.

"Son ocho clubes de Chile que estarán representados en el mundial, pero todos los demás van con competidores individuales. Como team completo, Ossuno Desert es el único que viaja a Estados Unidos y para nosotros será una experiencia increíble", aporta Farías.

La delegación loína que parte a esta aventura a tierras norteamericanas está compuesta por Manuel Moroso, David Vásquez, Maicol Córdova, Nibaldo De La Fuente y Pablo Farías.

Farías explica que "para nosotros fue complicado obtener los recursos para viajar y aún nos faltan. Eso porque éste es un deporte más bien aficionado, porque nos gusta y por lo mismo, acá hay gente que apoya en los torneos nacionales porque promocionamos sus marcas. Pero esto, sin duda, es un desafío muchísimo mayor".

Piden recursos

Permitir que una delegación completa viaje -que pondrá el nombre de Calama en una justa mundial- no es fácil de costear. Los integrantes del equipo pagaron sus pasajes a Orlando pero necesitan cinco mil dólares para poder costear sus 10 días en Estados Unidos. Quienes deseen aportar e incluso, publicitar alguna marca en el uniforme del equipo, deben contactarlos al mail ossuno.desert@gmail.com .

Pasajes los pagan ellos

Vóleibol "del recuerdo" se toma el Luis Cruz Martínez

TORNEO SUB 35. Ex alumnos de varios establecimientos de la región jugarán este fin de semana recordando rivalidades.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Será la oportunidad para rememorar los mejores años del vóleibol escolar de nuestra comuna. Todo surgió cuando en una reunión de aniversario del Colegio San Luis, los ex alumnos y seleccionados del Liceo Luis Cruz Martínez decidieron organizar una justa deportiva pionera y en lo posible, prolongable en el tiempo.

Se trata del primer campeonato de ex alumnos sub 35 de vóleibol que se realizará en el gimnasio del Liceo Luis Cruz Martínez, que además tendrá a su representativo jugando de local, como a fines de los '80 o principios de los '90, cuando se jugaban verdaderos clásicos locales.

Así lo recordó uno de los organizadores del campeonato, Manuel Gaete, quien remarca la necesidad que surgió de juntar de nuevo a esa generación que los hizo disfrutar de este deporte en sus años de formación estudiantil. "Queríamos reunirnos en la provincia, ojalá jugando con todos los equipos involucrados. Es un torneo sub 35 y hemos tenido el apoyo de la actual dirección del liceo, que nos permitirá jugar todo el sábado, desde la mañana hasta las ocho de la noche y el domingo, desde las diez de la mañana hasta las tres de la tarde".

Javier Figueroa, otro de los gestores del torneo comentó que "en varones jugarán el Liceo Licantay de San Pedro de Atacama, el Colegio San José de Antofagasta, el Colegio Obispo Silva Lezaeta, nuestro archirrival de siempre, además del Liceo Industrial B- 9 de Calama y nosotros que jugamos de local".

Mientras que en damas, el torneo será con cuatro participantes: Colegio Obispo Silva Lezaeta, Colegio Guadalupe de Ayquina de Calama, Colegio Sagrada Familia de Antofagasta y Liceo Luis Cruz Martínez".

Manuel Gaete destaca que "acá hay un esfuerzo muy grande. Tenemos jugadores que vendrán desde Santiago o incluso desde Concepción a jugar este torneo y esperamos que esto sea sólo el inicio de un campeonato que devuelva al vóleibol al lugar que le corresponde".

La jornada además servirá para que los ex alumnos puedan reconocer a entrenadores que formaron a estos equipos en décadas pasadas.

equipos en varones y cuatro equipos en damas jugarán todos contra todos por dos días. 6

pesos costará la entrada para poder ver los partidos, desde el sábado en la mañana hasta el domingo. $500