Secciones

Espina dice que proyecto de intendentes no avanza en "descentralización real"

CUESTIONAMIENTO. El parlamentario se mostró muy crítico de la iniciativa, la que calificó como un "engaño a la ciudadanía".
E-mail Compartir

El senador Alberto Espina (RN) criticó ayer el proyecto de ley que permite elegir por votación directa a los "gobernadores regionales", quienes reemplazarán a los actuales intendentes, iniciativa que fue aprobada en la Comisión de Gobierno del Senado y fijó 40% de los votos para que esa autoridad sea electa.

En conversación con T13 Radio, el senador por La Araucanía alegó que "en estas materias, que son políticas de Estado y que significan un cambio al sistema de administración del país, el que elijamos una autoridad que no va a tener atribuciones, ni facultad, es un engaño para la ciudadanía".

Sin avances

Según el parlamentario. En "este proyecto no avanza en nada en descentralización, porque cuando se elijan los intendentes, van a ser gobernadores sin ninguna facultad. No solo es un engaño para la ciudadanía, sino que será un retroceso sobre cualquier proceso de descentralización".

El parlamentario opositor agregó que "lo que hace el Gobierno es un grave error, porque permite elegir a un intendente que no tiene ninguna atribución ni facultad para resolver problemas de la región, porque todas las facultades que tiene se les traspasa al delegado presidencial".

La Moneda "sabe que es un mal proyecto porque a regañadientes sigue insistiendo, en circunstancias de que senadores, transversalmente, señalan que lo rechazan porque no se dan las atribuciones o facultades para que los intendentes puedan hacer bien su trabajo", subrayó Espina.

La Comisión de Gobierno del Senado aprobó el miércoles la elección popular de intendentes, bajo la nueva figura de "gobernadores regionales", iniciativa que deberá ser tratada en Sala la próxima semana.

La propuesta legal tuvo los votos a favor de Andrés Zaldívar (DC), Rabindranath Quinteros (PS) y el independiente Carlos Bianchi, con una abstención de Alberto Espina (RN) y el rechazo de Ena Von Baer (UDI).

El senador Manuel José Ossandón (ex RN) dijo que "las regiones han sido el patio trasero de la Región Metropolitana durante muchos años y eso no puede ser".