Secciones

César Bravo: "Si el equipo se vio más defensivo fue por planteamiento"

DOSIFICACIÓN. El DT admite que la visión de un Cobreloa más pragmático en La Portada fue parte de la planificación para quitarle trajín a algunos jugadores y asegurar la clasificación en la Copa Chile.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Un viaje extenso luego del empate en La Serena y después del descanso, una práctica suave para luego dejar a los jugadores liberados y pensando en el entrenamiento de hoy. Es lo que determinó César Bravo en su estadía en la capital junto a su plantilla, la que este sábado emprende el viaje rumbo a Valdivia para jugar este domingo a las cuatro de la tarde ante "El Torreón" en la tierra del Calle Calle.

Y pese a la alegría por la clasificación, el entrenador minero asume que "estamos viendo el tema físico porque a ratos, algunos de los jugadores sintieron el desgaste del viaje desde Calama a Santiago, venir en bus a La Serena y jugar el partido".

Bravo sale al paso de quienes aseguraron que Cobreloa bajó su nivel ofensivo tras el ingreso desde el inicio de Juan Carlos Araya por José Luis Jiménez ante "los papayeros".

"Pasa que efectivamente hicimos un planteamiento más defensivo, lo planificamos así porque sabíamos que La Serena iba a salir con mucha gente a buscar el primer gol para meterse en la llave y había que poner a un hombre junto a Matías López para que hiciera la función de las coberturas y la marca. Con eso le quitábamos algo de responsabilidad en el ida y vuelta a Arturo Sanhueza, Pablo Parra y José Luis Silva, les ahorrábamos el desgaste", asume el entrenador naranja.

Ataque

El DT confirma que "la entrada de Guachupé Jiménez estaba planificada y se notó en la parte final que el equipo efectivamente puede ser más peligroso. Es más, terminamos jugando a dos toques, con opciones de gol, llegando peligrosamente. Sabemos que con Valdivia va a cambiar la cosa, esto lo hicimos en el primer tiempo para tratar de asegurar una clasificación que para nosotros era demasiado importante. Por el momento del club y porque cuando los jugadores vieron que Colo Colo había ganado el martes querían entrar ya a la cancha. Los motivó mucho".

Futuro cercano

César Bravo piensa en Deportes Valdivia. "Queremos ir a ganar y sabemos que este tipo tiene opciones de traerse los puntos desde allá, principalmente porque ya completó tres partidos sin recibir goles, el equipo se siente más confiado en que no le van a convertir y siendo así, vamos a disponer de alguna para ganar el partido".

Aún así, es imposible abstraerse a la realidad de tener que jugar contra Colo Colo en Calama. "Para nosotros es una alegría tremenda tener al archirrival después de dos años. Institucionalmente nos viene bien y deportivamente es una motivación tremenda la de jugar de seguro con estadio lleno, para que los jugadores se muestren".

El adiestrador entiende que "tenemos que preocuparnos primero de enfrentar a Valdivia y luego tener unos días de descanso para reponernos del viaje y esperar a Curicó, que es otro de los partidos claves que tenemos que enfrentar".

Pero de todas manera entiende que tener a Colo Colo en Calama es "una tremenda oportunidad y hay que sacarle el mejor provecho posible, no sólo en la cancha que obviamente vamos a querer ganar y seguir avanzando sino que también en lo institucional. Hay mucha historia detrás de ese partido".

días estará Cobreloa en al capital antes de viajar el sábado a Valdivia para jugar el domingo. 3

horas se jugará el encuentro ante El Torreón en el Parque Municipal de Valdivia. 16

Hay fecha tentativa para duelo de cuartos

ANTE COLO COLO. En Calama se jugaría el miércoles 19 de octubre y habrían intenciones de programarlo de noche aunque Estadio Seguro no autorizaría el horario.
E-mail Compartir

Falta la oficialización de la fecha. Lo claro es que desde Cobreloa ya se solicitó que el partido ante Colo Colo por los cuartos de final se juegue el día 19 de octubre en horario nocturno y ante esas gestiones, bien recibidas por parte de la autoridad provincial habrían dos noticias. La positiva es que efectivamente, desde el Cacique consideran como viable que se juegue el primer partido en la fecha propuesta.

Pero hay una con la que la directiva loína tendrá que lidiar. Se trata de Estadio Seguro, quien define un partido en Calama entre "los zorros" y albos como de alta convocatoria, categorizándolo como Clase A.

Y en ese sentido, la norma insiste en que un duelo de estas características no se puede jugar de noche. Por lo mismo, cuando se reúnan las partes a discutir condiciones, es altamente probable que a Cobreloa se le autorice el aforo completo pero en horario de 12 del día o incluso, 15 horas en el Zorros del Desierto.

Conveniente

El encuentro de vuelta de la llave se jugaría el jueves 27 de octubre en Macul, por lo cual el conjunto loíno podría hacer una planificación desde antes considerando la seguidilla de partidos. Eso porque el domingo 16 debe recibir a Curicó en Calama y el domingo 30 debe viajar a la capital a enfrentar a Santiago Morning.